Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Agustín Sotelo Gómez
-
[Informe de la detención de Ángel Cabañas Vargas, Rodolfo Molina Martínez y José de Jesús Ávila González e interrogatorios a los dos últimos. 1974] 15 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que la 27/a Zona Militar puso en marcha un nuevo plan para localizar a la guerrilla Partido de los Pobres (P.D.L.P.), ocupando dos campamentos y deteniendo a Rodolfo Molina Martínez y Ángel Cabañas Vargas. Los capturados fueron trasladados al Campo Militar 1, al igual que José de Jesús Ávila González (a) “Rodolfo Jesús Ávila González”, detenido en la Ciudad de México, para su interrogatorio, del que hizo parte la D.F.S. Entre el material decomisado en los campamentos, se anotan cintas magnetofónicas con la voz de Lucio Cabañas Barrientos de cuyo contenido se da una opinión y una fotografía. En el oficio se transcriben las declaraciones obtenidas durante los interrogatorios a Molina Martínez y Ávila González, conteniendo información referente al funcionamiento del Partido de los Pobres, expropiaciones, secuestros y otros operativos realizados por la guerrilla, así como los reclutamientos de los detenidos, datos personales y de sus familias. Por último se anota que todo el material se encuentra en el campo militar antes mencionado a disposición del Comandante del 2o. Batallón de Policía Militar, el Teniente Coronel D.E.M. Francisco Quirós Hermosillo. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Director Federal de Seguridad Capitán Luis de la Barreda Moreno.
-
[Detención e interrogatorios de Ángel Cabañas Vargas, Rodolfo Molina Martínez y José de Jesús Ávila González, miembros del Partido de los Pobres (P.D.L.P.). 1974] 15 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que la 27/a Zona Militar puso en marcha un nuevo plan para localizar a la guerrilla Partido de los Pobres (P.D.L.P.), ocupando dos campamentos y deteniendo a Rodolfo Molina Martínez y Ángel Cabañas Vargas. Los capturados fueron trasladados al Campo Militar 1, al igual que José de Jesús Ávila González (a) “Rodolfo Jesús Ávila González”, detenido en la Ciudad de México,´ para su interrogatorio, del que hizo parte la D.F.S. Entre el material decomisado en los campamentos, se anotan cintas magnetofónicas con la voz de Lucio Cabañas Barrientos de cuyo contenido se da una opinión y una fotografía. En el oficio se transcriben las declaraciones obtenidas durante los interrogatorios a Molina Martínez y Ávila González, conteniendo información referente al funcionamiento del Partido de los Pobres, expropiaciones, secuestros y otros operativos realizados por la guerrilla, así como los reclutamientos de los detenidos, datos personales y de sus familias. Por último se anota que todo el material se encuentra en el campo militar antes mencionado a disposición del Comandante del 2o. Batallón de Policía Militar, el Teniente Coronel D.E.M. Francisco Quirós Hermosillo. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Director Federal de Seguridad Capitán Luis de la Barreda Moreno.
-
[Informe sobre los resultados del plan para localizar a la guerrilla del Partido de los Pobres. Declaraciones de Rodolfo Jesús Ávila González y Rodolfo Molina Martínez]
15 fojas mecanografiadas. Reporte de los resultados del plan para localizar a la guerrilla del Partido de los Pobres. Informan de la ocupación de dos campamentos del Partido de los Pobres, en donde capturaron más de 50 mochilas, que entre otros objetos, contenían grabaciones de Lucio Cabañas, se presenta análisis de su contenido. Además, reportan la detención de Rodolfo Molina Martínez y Ángel Cabañas Vargas, mismos que fueron trasladados al Campo Militar No. 1, y quedaron a disposición del Teniente Coronel Francisco Quirós Hermosillo, del 2o Batallón de la Policía Militar. Informan que los detenidos, arriba mencionados, fueron interrogados por la Policía Militar, así como, Rodolfo Jesús Ávila González, identificado como agente de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento (B.C.A.) del Partido de los Pobres (P.D.L.P.), en la Ciudad de México. Contiene el resumen del resultado de los interrogatorios a Rodolfo Molina Martínez (a) "Alfredo", "Óscar", "José Luis Orbe Ríos" e "Isidro Castro Fuentes"; y Rodolfo Jesús Ávila González (a) "Samuel" o "Martín". Los declarantes informa sus generales y filiación; relatan bajo qué circunstancias se incorporaron al Partido de los Pobres y pormenores de las acciones en las que participaron; entre las que destacan l secuestro de Cuauhtémoc García Terán; las emboscadas al Ejército en el poblado de San Andrés y la de Arroyo Obscuro, Atoyac de Álvarez; asaltos al Banco Mexicano del Sur, en Acapulco, y del Banco Comercial Mexicano, entre otras acciones. Finalmente, se presenta un listado de elementos de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento y otras personas vinculadas a dicho movimiento, se registran las acciones en las que participaron y su situación ante la justicia. Firma al calce, el Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno.
-
[Informe sobre las declaraciones de Rodolfo Molina Martínez y de Jesús Ávila González, así como sobre el hallazgo de dos campamentos del Partido de los Pobres (P.D.L.P.)] 16 fojas mecanografiadas en papel membretado de la Secretaría de Gobernación. En el documento del 8 de abril del 1974 se informa sobre un nuevo plan para la localización del Partido de los Pobres (P.D.L.P.) por parte de la 27/a Zona Militar a cargo del Gral. de División Diplomado del Estado Mayor Presidencial Salvador Rangel. De acuerdo con el documento, por medio de ese nuevo plan se logró ocupar dos campamentos del Partido de los Pobres. El documento también contiene las declaraciones de Rodolfo Molina Martínez (a) "Alfredo", "Óscar", "José Luis Orbe Ríos" e "Isidro Castro Fuentes" y de Jesús Ávila González (a) "Martín" o "Samuel". Rodolfo Molina Martínez supuestamente delcaró haber participado en el secuestro de Cuauhtémoc García Terán, así como en dos emboscadas al Ejército, en las que supuestamente murieron 38 soldados y se llevaron armamento. De acuerdo con el documento, también declaró haber ajusticiado a alguien conocido como Rosendillo y a dos comandantes de la Policía Montada durante la gubernatura de Caballero Aburto. Asimismo, supuestamente declaró haber organizado y participado en el asalto de bancos en Guerrero. Según el documento, las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F.A.R.) le dieron al P.D.L.P. doscientos mil pesos, mismos que eran parte del rescate de Vicente Rueda. En el documento se asienta que Molina Martínez brindó información sobre personas que conocía, las cuales estaban involucradas en distintas organizaciones. También, se menciona que Ávila González fue detenido en el Distrito Federal cuando fue a revisar un apartado postal mediante el cual se comunicaba con Molina Martínez. De acuerdo con el documento los objetos encontrados en los campamento estaban bajo el resguardo del Comandante del 2° Batallón de Policía Militar, Teniente Coronel D.E.M. Francisco Quiróz Hermosillo. Firma al calce del capitán Luis de la Barreda.