Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Agustín Vargas
-
[Informe referente a conferencia de prensa de la Federación de Estudiantes Guerrerenses. 1975] 18 fojas: 1 portada de carpeta y 17 fojas mecanografiadas. Informe referente a conferencia de prensa efectuada por la Federación de Estudiantes Guerrerenses. Se sintetizan las intervenciones de los participantes. La conferencia está relacionada con la represión de las autoridades en el estado y la desaparición de personas por parte del Ejército y la Policía. Se adjuntan boletines de prensa repartidos por las organizaciones durante el evento. Se adjunta relación de 283 personas desaparecidas por las fuerzas militares y policiacas del estado de Guerrero. Contiene las siguientes firmas mecanografiadas y autógrafas: [Arnoldo Martínez Verdugo] Roberto Jaramillo Flores Heberto Castillo M. Miguel A. Velasco
-
[Relación de personas secuestradas por las fuerzas militares y policíacas en el estado de Guerrero y hasta la fecha desaparecidas] 8 fojas: 1 carátula manuscrita y 7 fojas mecanografiadas con anotaciones manuscritas. En las cuales se enuncia una relación de 288 personas señaladas como desaparecidas en Guerrero. Algunos nombres, los menos, fueron puestos a mano.
-
[Notas de prensa sobre conflictos en Guerrero, Chiapas y Michoacán. Octubre de 1974] 5 fojas mecanografiadas. Notas de prensa publicadas en octubre de 1974. Se anexan copias de “60,000 indígenas de la sierra de Guerrero, explotados, se le informó a Rubén Figueroa”, “Tiros o cárcel, respuesta a protestas de indígenas” y “Siguen las clases en la plaza de Uruapan, los paracaidistas se aferran a los lotes ocupados” publicadas en “Excelsior”; de igual modo se incluye una nota publicada por el mismo periódico, sobre una denuncia de campesinos de Atoyac de Álvarez contra el ejército por la desaparición de 66 personas, tortura y robos, durante operativos para la captura de Lucio Cabañas en Guerrero, incluyendo los nombres de los denunciantes y los desaparecidos. Los recortes son acompañados por una comunicación en que se destaca la publicación referente a Atoyac de Álvarez, señalando que se envían para informar a la superioridad.