Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Alan Arias
-
[Informe acerca de varios sucesos del país del 27 de noviembre de 1974]
15 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de varios sucesos ocurridos en el país el 27 de noviembre de 1974. Reporta movimientos estudiantiles en la Preparatoria Popular de Tacuba donde se convoca a una marcha; reunión del comité de Lucha del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 1; movilizaciones de alumnos de la Normal Popular; asamblea en la vocacional No. 5 del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.); presentaciones de artistas argentinos, chilenos y universitarios en la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.); actos de solidaridad con la resistencia chilena; posible huelga del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.T.E.U.N.A.M.); mesa redonda en la Facultad de Filosofía y Letras (F.F.yL.) de la U.N.A.M. donde participaron miembros del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), entre otros temas. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de panorama general del 25 de octubre 1975. (Primera parte)]
18 fojas mecanografiadas. Informe del panorama general que reporta sobre los siguientes casos en diferentes lugares del país: festival de música en la preparatoria No. 5 de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.); pliego petitorio de la Escuela Superior de Economía (E.S.E.) del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.); asamblea en la Preparatoria Popular de Tacuba; volante del Grupo Dorado Sinaloense del I.P.N.; reunión de la Confederación de Jóvenes Mexicanos(C.J.M.); marcha organizada por la Central Campesina Independiente (C.C.I.) y mesa redonda de la función de la universidad, en la Facultad de Filosofía y Letras (F.F.yL.) de la (U.N.A.M.). -
[Informe sobre diversas situaciones en instituciones educativas del país]
18 fojas mecanografiadas. Se informa sobre diversas situaciones en instituciones educativas del país. Como inscripción de estudiantes rechazados, represión estudiantil, entre otros. En la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), unas facultades han desarrollado sus actividades de manera normal, algunas continúan cerradas y en otras se desarrollan actividades político-musicales. En los Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos 3 y 6, circuló un volante dirigido a los profesores y estudiantes, comentando el problema de los estudiantes rechazados al cual los directivos se niegan a escribirlos. Se informa sobre la asamblea precedida por Guillermo Flores del Comité de Lucha de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), con el objetivo de resolver la situación de los estudiantes que adeudan materias, ya que fue un punto del pliego petitorio que no se resolvió. En asamblea en la Facultad de Ciencias de la UNAM, hubo propuestas como hacer paro de actividades con el fin de visitar todas las escuelas y facultades de la universidad con el fin de comunicar lo que sucede en otras universidades del país. También con el fin de que se retiren las órdenes de aprehensión contra directores de escuelas. Además, se leyó un comunicado de Lucio Cabañas, en el que dice que el ejército está reprimiendo brutalmente a los campesinos, matándolos y desapareciéndolas, pero que su grupo está a salvo en la sierra. En la Escuela Preparatoria No. 4, se realizó la asamblea de Sindicato de Trabajadores y Empleados de la UNAM (S.T.E.U.N.A.M.), con el fin de presentar los puntos de la planilla roja encabezada por Evaristo Pérez Arreola. En la Preparatoria Popular Tacuba, el grupo político Flores Magón, anunció la presencia de un estudiante de la Universidad de Guerrero, quien daría información sobre la represión que se vive en la entidad, debido a que el ejército busca a Lucio Cabañas. En la UNAM, directores de facultades, escuelas, institutos, se manifestaron en contra de los hechos sucedidos en la Ciudad de Puebla el 1 de mayo de 1973, en los que perdieron la vida varios estudiantes. Los informes no presentan firma.