Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Alberto Anaya Gutiérrez
-
[Mitin del Frente Popular Tierra y Libertad en Monterrey, Nuevo León , 1981]
6 fojas mecanografiadas. En el documento con fecha del 18 de mayo de 1981 se informa sobre un mitin del Frente Popular Tierra y Libertad en Monterrey, Nuevo León. De acuerdo con el documento, el mitin se realizó enfrente del Palacio de Gobierno de Nuevo León, con la participación de miembros de las colonias Hidalgo, Sarabia y Predio Número 2. Se informa que en evento se leyó el documento que sería entregado a Alfonso Martínez Domínguez, gobernador de Nuevo León. Asimismo, se informa que una comitiva del mitin intentó entrevistarse con el gobernador del estado, pero fueron recibidos en su lugar por otros funcionarios del gobierno de Nuevo León. Se dice que después de dicha reunión hubo otro mitin. En el documento se informa que fue elaborado por FMZ del y recibido por vrpc. -
[Informe sobre la entrevista entre miembros de la Unión de Choféres del Frente Popular Tierra y Libertad con el titular de la Comisión Intermunicipal del Transporte Urbano, 1981]
3 fojas mecanografiadas. En el documento con fecha del 24 de agosto de 1981 sobre la entrevista entre miembros de la Unión de Choféres del Frente Popular Tierra y Libertad con el titular de la Comisión Intermunicipal del Transporte Urbano. De acuerdo con el documento, el motivo de la reunión era exigir que se revisaran los vehículos adheridos a la organización para evitar el acoso de las autoridades viales en el estado de Nuevo León. Según el documento, los miembros de la Unión de Choféres quedaron inconformes y afirmaron que si el gobernador del estado quería una guerra, la tendría. Asimismo, el líder del Frente Popular Tierra y Libertad, Alberto Anaya Guitiérrez, afirmó que participaría en la marcha del 28 de agosto de 1981 en la manifestación-mitin del Frente Nacional Contra la Represión (F.N.C.R.), la cual se llevaría de manera simultánea en distinto estados del país. En el calce del documento se informa que fue elaborado por F.M.Z. -
[Información sobre conferencia de prensa del Frente Nacional Contra la Represión (F.N.C.R.) por el aniversario del 2 de octubre en el Centro Nacional de Comunicación Social (CE.N.CO.S.). 1980.]
5 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) informando sobre una conferencia de prensa dada por el Frente Nacional Contra la Represión (F.N.C.R.) por el aniversario del 2 de octubre en el Centro Nacional de Comunicación Social (CE.N.CO.S.). Del acto se registran los representantes de las organizaciones que asistieron y que conformaron la mesa, algunos medios de comunicación asistentes y un resumen de las intervenciones de los oradores. De esto último, destaca que se coincidió en que el gobierno comete arbitrariedades antidemocráticas, se persigue y se reprime a luchadores sociales, enfatizando el caso de la Normal privada Miguel Serrano, donde por estas causas murió una persona y ahora se encuentran en huelga. Se hizo una invitación a participar en la marcha conmemorativa del 2 de octubre para protestar contra la represión, conmemorar los acontecimientos de 1968 y conseguir la amnistía general para los presos, exiliados y desaparecidos políticos. En una segunda misiva, se comenta que ese año, a petición del F.N.C.R., el 2 de octubre sería nombrado como día nacional de solidaridad con el Frente Popular Tierra y Libertad y se agregan detalles sobre lo que se planea para la marcha de ese día en Monterrey, lugar del que es originario este último frente. -
[Información sobre manifestación convocada por el Comité de Amnistía y el Frente Nacional contra la Represión (F.N.C.R.), en Monterrey, el 5 de septiembre de 1980.]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) informando los preparativos para una manifestación convocada por el Comité de Amnistía y el Frente Nacional contra la Represión (F.N.C.R.), en Monterrey, para denunciar la represión ejercida en la Ciudad de México contra integrantes de dicho movimiento que intentaron iniciar una huelga de hambre por las personas desaparecidas en la Catedral Metropolitana. Se dan detalles sobre el recorrido y las organizaciones que participarán, señalando a sus líderes.