Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Alberto Chávez
-
[Detención de Arturo Miranda Ramírez; Alfonso Vázquez; Anastasio Flores Cuevas; Bernardino de la Cruz Hernández; Bernardo Reyes Félix (a) "Nayo"; Candelario Bautista Tolentino; Domingo Linares López; Esperanza Alarcón Martínez; Eusebio Bello Hernández; Guillermo Sotelo Rabiela (a) "El Grande" o "Enrique"; Hermógenes Castro Ríos; Hilda Flores Reynada; Hilda Flores Solís; Jacinto Castañón Adame; Leonardo Santiago García; Lino Quintero Cruz; Miguel Sánchez Tolentino; Pablo Flores Patiño (a) "José Luis" o "Camper"; Reynaldo Adame Bernal; Ricardo Cabañas Solís; Manuel López Navarrete; Rosalina Bello López; Rosendo Cortes Tuluman; Sixto González Hernández, miembros del Partido de los Pobres]
15 fojas mecanografiadas. Se informa sobre la detención de Hilda Flores Reynada o Hilda Flores Solís; Arturo Miranda Ramírez; Alfonso Vázquez; Anastasio Flores Cuevas; Bernardino de la Cruz Hernández; Bernardo Reyes Félix (a) "Nayo"; Candelario Bautista Tolentino; Domingo Linares López; Esperanza Alarcón Martínez; Eusebio Bello Hernández; Guillermo Sotelo Rabiela (a) "El Grande" o "Enrique"; Hermógenes Castro Ríos; Jacinto Castañón Adame; Leonardo Santiago García; Lino Quintero Cruz; Miguel Sánchez Tolentino; Pablo Flores Patiño (a) "José Luis" o "Camper"; Reynaldo Adame Bernal; Ricardo Cabañas Solís; Manuel López Navarrete; Rosalina Bello López; Rosendo Cortes Tuluman; Sixto González Hernández, miembros del Partido de los Pobres. En el marco de la Operación Telaraña fueron detenidos Hilda Flores Reynada o Hilda Flores Solís, contacto directo con Lucio Cabañas Barrientos y Alfonso Vázquez, Padre de Genaro Vázquez, quienes fueron trasladados al Campo Militar N.1. Se comenta que el 50 Batallón de Infantería, informó que encontró dos campamentos de Lucio Cabañas Barrientos, encontrando botas, ropa, teléfono de campaña, cargadores para pistola, entre otros elementos. También detuvieron a: Rosendo Cortes Tuluman, Manuel López Navarrete, Bernardino de la cruz Hernández, quienes manifiestan que solo eran mensajeros. Informan sobre un escrito que trata de publicar el (P.D.L.P.), sobre la muerte de Genaro Vázquez, se recuerda los nombres de otros caídos y afirman que la lucha continuará. Hermógenes Castro Ríos, comenta que fue reclutado por Juvenal Cabañas del Río, en la Comisión de Lucha de la Escuela Técnica Agropecuaria 174 y en una de las reuniones en las que participó se preparó el ataque a la partida militar el 25 de junio, del cual hizo parte. Al igual que Candelario Bautista Tolentino, también perteneciente a dicha comisión y llegó a impartir clases de arme y desarme, con algunas armas que se encontraban en la casa de Juvenal Cabañas. Ricardo Cabañas Solís, comenta que solo se encargaba en ocasiones de llevar comida a los campamentos de Lucio Cabañas. Con respecto a Rosendo Cortes Tuluman; Manuel López Navarrete; Bernardino de la cruz Hernández; Guillermo Sotelo Rabiela (a) "El Grande" o "Enrique"; Domingo Linares López; Reynaldo Adame Bernal; Eusebio Bello Hernández; Lino Quintero Cruz; Sixto González Hernández; Jacinto Castañón Adame; Bernardo Reyes Félix (a) "Nayo", por mandato de Lucio Cabañas, buscaban secuestrar el tesorero del municipio de Atoyac de Álvarez, solo estaban a la espera del armamento. Documentos con firma mecanógrafa del Director Federal de Seguridad Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Detención de Juvenal Cabañas del Valle, en El Paraíso]
5 fojas mecanografiadas. Se informa sobre la detención de Juvenal Cabañas del Valle, en el camino a El Paraíso. Este manifiesta pertenecer al Partido de los Pobres (P.D.L.P.) desde enero de 1972, también que fue reclutado por Zacarías Cabañas Fierro, quien además es el jefe de Las Comisiones de Lucha del P.D.L.P. Agrega que tanto él como Zacarías Cabañas, estuvieron en la primera línea de ataque, de la emboscada realizada al ejército el 25 de junio y desconoce el número de armas que les quitaron a los soldados, pero supo que el grupo de Lucio Cabañas se llevó el armamento automático. Manifiesta que los miembros de las Comisiones reciben un dinero semanal o quincenal. Documento con firma mecanógrafa del Director Federal de Seguridad Capitán Luis de la Barreda Moreno. Arturo Acosta Chaparro, Héctor Bravo, Áyax Segura Garrido y Juan Vázquez Gracia. -
[Lista de campesinos que sufrieron la represión por parte del Ejército Federal, encarcelados, torturados, asesinados, desaparecidos a la fecha. 1972.]
1 foja mecanografiada. Listado de campesinos que sufrieron la represión por parte del Ejército Federal, encarcelados, torturados, asesinados, desaparecidos a la fecha. 1972. En la lista se identifican a las personas que a la fecha no se sabe su destino, campesinos detenidos por el ejército originarios del poblado el Quemado; personas encarceladas por el secuestro del Director de la Preparatoria de Acapulco, presos por el secuestro y sin que hayan tomado participación del mismo. En el encabezado se puede leer "Órgano Informativo de los Pobres". Sin firma calce. -
[Informe sobre quejas de los campesinos por las actividades de las fuerzas federales en Atoyac de Álvarez, 1972]
4 fojas mecanografiadas. En el documento con fecha del 25 de julio de 1972 se informa sobre los problemas en distintas localidades de Atoyac de Álvarez por las actividades de las fuerzas federales en la búsqueda de Lucio Cabañas Barrientos. En San Francisco del Tibor se reporta que personas fueron sacadas de sus domicilios y dirigidas a un rumbo desconocido el 20 de julio, entre las que había menores edad. También, se reporta un ambiente de psicosis colectiva en varias localidades del municipio de Atoyac de Álvarez por las continuas detenciones, lo que obligó a algunas personas a abandonar sus hogares por miedo al Ejército. Asimismo, se habla sobre las investigaciones en tonro a la emboscada del camión militar en junio de 1972. Finalmente, se hace mención y transcribe una carta firmada por el Partido de los Pobres (P.D.L.P.), en el cual se dice que habían atacado una unidad del Ejército que transportaba tropa y que respetarían la vida de los soldados heridos y de los que se rindieran. La calce se observan las iniciales I.P.S. y O.F.G. -
Zacarías Cabañas Fierro (a) "Canalla" o "Balan"
8 tarjetas mecanografiadas. Información sobre las actividades de Zacarías Cabañas Fierro (a) "Canalla" o "Balan", como miembro y jefe de las Comisiones de Lucha de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento del Partido de los Pobres. Entre estas tarjetas se destaca la planeación de un atentado contra el Gobernador de Guerrero. Las tarjetas reseñan información de Cabañas Fierro gracias a las declaraciones de Hermógenes Castro y Juvenal Cabañas del Valle.