Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Alberto Lozano Vazquez
-
[Documentos de la 21/a Zona Militar referentes a la entrega del Edificio Juana Pavón de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Michoacán, 1966]
5 fojas mecanografiadas. Documentos referentes a la entrega del Edificio Juana Pavón de la de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Figura la constancia que refiere que varios militares hicieron formal entrega del Edificio denominado Juana Pavón, y que autoridades de la Universidad Michoacana recibieron el inmueble en absoluta conformidad. Entre los documentos están también el oficio de la 21/a Zona Militar dirigido al Secretario de la Defensa Nacional en el que se remite dicha constancia; así como el escrito del Estado Mayor en el que informa sobre el caso, y el oficio en el que se acusa de recibido a dicho Mando Territorial. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Brig. (D.E.M.) Pablo García Gordillo, Jefe del Estado Mayor de la 21/a Zona Militar; del Gral. Brig. (D.E.M.) Carlos Rodríguez García; Eliseo Mendoza Gutiérrez, Director de la Facultad de Odontología; Alberto Lozano Vázquez, Rector de la Universidad Michoacana; del Tte. Cor. Cab. (D.E.M.) Víctor Manuel Ruiz Pérez, Jefe de la Sección 2 del Estado Mayor; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Joaquín Morales Solís, Subjefe del Estado Mayor. -
[Informe de la 21/a Zona Militar sobre la designación de integrantes de la Junta de Gobierno de la Universidad Michoacana, 1966]
2 fojas mecanografiadas. Mensaje de la 21/a Zona Militar, de Michoacán, en el que informa sobre la designación de integrantes de la Junta de Gobierno de la Universidad Michoacana. En el documento se señalan los nombres de dichos integrantes. Asimismo, se menciona que éstos designaron como rector de la Universidad al Lic. Alberto Lozano Vázquez. La Comandancia también informa que las tropas a sus órdenes permanecen sin novedad. También está el telegrama del Estado Mayor en que se acusa de enterado. Los documentos cuentan con firmas mecanografiadas del Gral. Div. F. Ireta V., Comandante; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Ballesteros Prieto, Jefe del Estado Mayor; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) J. Morales Solís, Subjefe del Estado Mayor. -
[Documentos referentes a la entrega de edificio de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, por parte de la 21/a Zona Militar, 1966]
5 fojas. 4 fojas mecanografiadas y 1 foja con firmas autógrafas. Figura el Acta de entrega de edificio de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo por parte de la 21/a Zona Militar; en ella se refiere que elementos militares y autoridades de dicha Universidad se reunieron en uno de sus edificios a efecto de llevar a cabo el acto de entrega de dicho plantel que los elementos de la mencionada Zona Militar hacen a dichas autoridades. Se señala que no se encontró ningún deterioro y que se recibieron a entera satisfacción los edificios. También está el oficio del Comandante de la 21/a Zona Militar en el que se remite dicha Acta al Secretario de la Defensa Nacional. Entre los documentos también está el escrito del Estado Mayor en el que informa sobre el caso; así como el oficio en el que se acusa de recibido. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Div. Félix Ireta Viveros, Comandante; del Tte. Cor. Cab. (D.E.M.) Víctor Manuel Ruiz Pérez, Jefe de la Sección 2 del Estado Mayor; y del Gral. Brig. (D.E.M.) Joaquín Morales Solís, Subjefe del Estado Mayor. -
[Declaración de Pedro Estrada Gamez]
19 fojas mecanografiadas. Información sobre la declaración de Pedro Estrada Gamez, integrante del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.). De acuerdo a su declaración estuvo en Corea del Norte durante diez meses, en 1970, recibiendo entrenamiento político y militar. Se destaca su participación en la planeación y ejecución de diferentes expropiaciones llevadas a cabo en Guadalajara, Querétaro, Guanajuato y Aguascalientes. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Miguel Nazar Haro.