Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Alberto Martínez Vázquez (a) "Albertín"
-
[Fichas con información sobre las actividades de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento (B.C.A.) del Partido de los Pobres (P.D.L.P.). 20 de julio al 5 de septiembre de 1972]
15 fojas con 30 fotocopias de tarjetas mecanografiadas. Seguimiento a las actividades de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento (B.C.A.) del Partido de los Pobres (P.D.L.P.), del 20 de julio al 5 de septiembre de 1972. Entre los temas que se reportan, destacan: Listado de individuos detenidos y confesos por la emboscada del 25 de junio de 1972; trasladados a la cárcel de Acapulco a 20 detenidos como presuntamente responsables de la matanza de elementos de Ejército, consignados ante el Teniente Coronel Bardomiano de la Vega Morales, del 5o Batallón de infantería.Informe sobre el auto formal prisión contra 17 personas que participaron en la emboscada del 25 junio de 1972. Reportes sobre la Comisión de Lucha de Río de Santiago, compuesta por dos alumnos de la Escuela Técnica Agropecuaria No. 174 (E.T.A. 174) de Guerrero; así mismo, se informa que el Regidor del Ayuntamiento de Atoyac y alumnos y profesores de la E.T.A.174, son afines a la Brigada Campesina de Ajusticiamiento. Noticia de la fuga de la cárcel de Chilpancingo de Carmelo Corté y Carlos Ceballos, miembros del Partido de los Pobres, se rumora que la organización pretende secuestrar a un funcionario público para realizar un canje por sus compañeros presos. Reporte sobre la emboscada lidereada por Lucio Cabañas y 150 individuos de su grupo, el 23 de agosto de 1972, en Río Santiago, donde fueron muertos 16 militares y quedaron heridos otros 15. Entre otros asuntos. -
[Fichas con información sobre las actividades de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento (B.C.A.) del Partido de los Pobres (P.D.L.P.). 24 de junio de 1970 al 18 de julio de 1972]
23 fojas con 46 fotocopias de tarjetas mecanografiadas. Seguimiento a las actividades de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento (B.C.A.) del Partido de los Pobres (P.D.L.P.), del 24 de junio de 1970 al 18 de julio de 1972. Entre los temas que se reportan, destacan: Breve estudio sobre la base de operaciones, organización y listado de personas que se cree pertenecen a la Brigada Campesina de Ajusticiamiento. Reporte sobre la emboscada a un vehículo del 50 batallón de infantería en Atoyac de Álvarez, el 25 de junio de 1972, reportan el número de bajas del ejército y las armas que se llevaron los atacantes; se informa de una nota manuscrita hallada en el lugar de la emboscada en donde la Brigada Campesina de Ajusticiamiento explica los motivos del ataque. Reporte del traslado al campo militar no. 1, de 9 detenidos por sospechar que pertenecen al Partido de los Pobres, quienes fueron interrogados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), se resumen sus declaraciones, en las que se informa cómo se integraron a la guerrilla, dan la ubicación de algunos de los campamentos, sus actividades dentro de la organización, etc. Se informa del asalto al Banco de Comercio de Acapulco, en el que participaron Carmelo Cortés Castro, Francisco Fierro Loza, Gabriel Barrientos y Octaviano Dionisio. Se dan pormenores del secuestro de Cuauhtémoc García Terán por parte de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento, desde su planeación hasta su ejecución. Entre otros asuntos. -
[Informe referente a las personas involucradas en la emboscada a un vehículo militar, el 25 de junio de 1972 y sobre las investigaciones de la operación de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento]
5 fojas mecanografiadas. Informe sobre las personas involucradas en la emboscada a un vehículo militar, el 25 de junio de 1972. Se enlistan a los individuos que directamente participaron en el ataque, de ellos a quiénes se encuentran detenidos y confesos. Así mismo, se informa de las personas que observaron el atentado y los estudiantes y profesores que participaron en las Comisiones de Lucha de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento, previo a la emboscada; se notifica en qué poblados se encuentran activas dichas Comisiones y cuáles de ellas participaron en la emboscada. Se reporta que Juvenal Cabañas del Valle y Zacarías Cabañas Fierro, alumnos de la Escuela Técnica Agropecuaria No. 174, tomaron parte del mencionado atentado y también se encargaban de reclutar alumnos en dicha escuela para participar en las Comisiones de Lucha. Se da parte de que las tropas de la 27/a Zona Militar se encuentran operando en lo que llaman el área crítica, realizando operaciones tipo contra-guerrilla; señalan que elementos de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) y militares saldrán con los detenidos, Enrique Chávez y Natividad Gutiérrez para identificar el punto donde fueron enterradas armas, botín de la emboscada. Finalmente, se informa sobre la futura investigación a Benigno Gutiérrez, ex Sargento de Materiales de Guerra, de quien se sospecha da mantenimiento al armamento del grupo de Lucio Cabañas. Firma al calce, el Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno.