Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Alberto Mecino Acosta
-
[Informe respecto a escasez de alimentos y productos básicos en la sierra de guerrero debido al cerco impuesto por el Ejército Mexicano]
6 fojas mecanografiadas. Informe respecto a escasez de alimentos y productos básicos en la sierra de guerrero debido al cerco impuesto por el Ejército Mexicano. Se reportan también detenciones injustificadas de jóvenes campesinos usados como guías, así como algunos avances en la aprehensión de militantes comprobados del grupo de Lucio Cabañas. Se señala el riesgo de que las acciones militares sean tomadas como bandera de oposición. Se adjunta informe de seguimiento que reporta la persistencia de la situación. Firma al calce: I.P.S., O.F.G. -
[Folleto con la declaración de prensa ¡¡Alto a la represión militar en Guerrero!!. 1975]
3 fojas mecanografiadas. Folleto recopilado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), con la declaración de prensa ¡¡Alto a la represión militar en Guerrero!!, en donde se destaca la denuncia de 205 personas desaparecidas. La declaración la firman 80 Representantes de los Familiares de los Desaparecidos, el Movimiento Revolucionario del Magisterio (M.R.M.), el Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos de la Escuela Normal Superior de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.) y de la Comisión del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) para la Investigación sobre la Represión en Guerrero. -
[Notas sobre denuncia de secuestro de 50 personas por el Ejército en Atoyac de Álvarez]
3 fojas. En las notas "Campesinos de Atoyac de Álvarez acusan de tropelías a miembros del Ejército" y "Queja de habitantes de Atoyac de Álvarez" se informa que un grupo de vecinos de Atoyac de Álvarez, encabezados por Audel Nava Torres del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.), denunciaron el secuestro de por lo menos 50 personas que se creía estaban vinculadas con Lucio Cabañas. Asimismo, se informa que, con el objetivo de combatir al caciquismo en Guerrero, se habían celebrado elecciones en 23, 646 núcleos ejidales. Se menciona que los denunciantes, apoyados en el P.S.T., entregaron a la redacción del periódico una lista de 66 personas desaparecidas detenidas por el Ejército. También acusaron a los miembros de dicha institución de otros delitos, como robo.