Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Alberto Miranda Castro
-
[Informe sobre marcha de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (C.N.T.E.) y padres de familia 18 de octubre de 1984]
6 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) reportando una marcha convocada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (C.N.T.E.) con demandadas de solución a problemáticas de los profesores del Valle de México, entre las que figuran mejoras laborales, y por padres de familia que exigen la destitución de Emma Guerrero, inspectora del Sector 11 y de Arnulfo Jiménez Pérez, Director Federal de Educación Primaria en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México. Se indica que una comisión de manifestantes fue recibida por un representante de la Secretaría de Educación Pública (S.EP.) con quien sostuvieron un diálogo, entregando un pliego petitorio cuyo contenido se detalla y que incluye entre sus puntos la presentación de los profesores desaparecidos Juan Carlos Mendoza Galoz, Hilda Escobedo Ocaña, Jacob Nájera Hernández, Félix Bello Manzanares, Vicente Higinio Ortiz e Inocencio Castro Arteaga. Posteriormente, es relatado el desarrollo de otra marcha y mitin de la misma C.N.T.E. En la misiva se transcriben consignas, contenido de volantes y mantas; se reseñan los discursos dados por algunos oradores e información de próximas convocatorias. -
Memorándum sobre notas publicadas en el diario "El Sol del Pueblo" y "La Voz del Pueblo" que denuncian la posible desaparición del Bosque de Manzanillo, por la Dirección Federal de Seguridad, 21 de Abril de 1971
2 fojas mecanografiadas. Información sobre notas publicadas en el diario "El Sol del Pueblo" y "La Voz del Pueblo" que denuncian la posible desaparición del Bosque de Manzanillo. Se refiere que políticos influyentes tienen la intención de desaparecer el bosque para construir un fraccionamiento que dejaría millones de pesos en ganancias.