Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Alberto Roman (a) "Leonel"
-
[Detención y declaraciones de Guillermo Mena Rivera, Alejandro Rivera Patiño (a) "Caneque" e Isidoro García Campos (a) "Pedro"]
3 fojas mecanografiadas. Detención y declaraciones de Guillermo Mena Rivera, miembro de la Organización Revolucionaria de Campesinos Armados (O.R.C.A.); Alejandro Rivera Patiño (a) "Caneque", integrante de Fuerzas Armadas Revolucionarias (F.A.R.); e Isidoro García Campos (a) "Pedro" perteneciente al grupo subversivo Vanguardia Armada Revolucionaria (V.A.R.). De sus declaraciones se desprende información sobre los secuestros de Eliseo Sánchez Torres y Thelma Guadalupe Soto Martínez. Dan cuenta de la formación de la Brigada Che Guevara, cuyo líder es José Nava Miranda, compuesta de la fusión de la Organización Revolucionaria de Campesinos Armados (O.R.C.A.) y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F.A.R.); así mismo, refieren que buscan la integración de la Vanguardia Armada Revolucionaria (V.A.R.) a la misma. Destacan sus vínculos con el Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), Apolinar Arquímedes Morales Carranza y con universitario michoacanos. Se incluye una lista de individuos prófugos. Firma al calce, el Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre la detención de Guillermo Mena Rivera, Alejandro Rivera Patiño (a) "Caneque" e Isidoro García Campos (a) "Pedro"]
3 fojas mecanografiadas. En el documento del 30 de enero de 1976 se informa sobre la detención de Guillermo Mena Rivera, Alejandro Rivera Patiño (a) "Caneque" e Isidoro García Campos (a) "Pedro". Según el documento, Mena Rivera era miembro de la "Organización Revolucionaria de Campesinos", Rivera Patiño de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F.A.R.) y García Campos de la Vanguardia Armada Revolucionaria (V.A.R.). Supuestamente, Mena Rivera y Rivera Patiño declararon que sus organizaciones se iban a fusionar y que el líder sería José Nava Miranda (a) "El Cerebro" o "Gilberto Rodríguez Torres". En el documento se vincula a los declarantes con el secuestro de Thelma Soto. De acuerdo con el documento, los delcarantes afirmaron haber recibido dinero de Apolinar Arquímides Morales Carranza, entonces rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) para adquirir pistolas y que les instruyó a causar disturbios durante la gira electoral de José López Portillo. Firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno. -
Fuerzas Armadas Revolucionarias (F.A.R.)
92 tarjetas mecanografiadas sobre actividades de miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F. A. R.). Se informa sobre los secuestros de Margarita Saad;Jorge Muñoz Pineda; Filiberto Vigueras Iturbide, y Vicente Rueda Saucedo; Thelma Guadalupe Soto Martínez; y sobre la ubicación de casas de seguridad del grupo guerrillero en Acapulco y en la Ciudad de México. Se mencionan declaraciones, descripción de cateos, espionaje, allanamiento de organismos policíacos a miembros de la organización clandestina. Se destaca la narración de enfrentamiento entre elementos de ejercito, policía y miembros de la guerrilla en el contexto de cobro de rescate por el secuestro de Margarita Saad, viuda de Bazbaz, y la detención de Juan Islas Martínez (a) "Adán Bravo Espinosa", por la participación en dicho acto. Se hace referencia a la detención de Javier Toscano Olivares (a) "Pablo"; Francisco Torres Perea Cipriano (a) "Alberto"; Amada Hilario Muñoz (a) " Susana"; Jorge Luis Rivera Sánchez (a) "Rubén"; José Arturo Gallegos Najera (a) "Juan Manuel o "Jorge Gómez Salas"; Ángel Moreno Morales (a) "Felix", y Rosario Morales Vargas (a) "Natalia", esta última persona revelo domicilios, datos de los miembros de la organización clandestina y narró el asesinato de Margarita Saad. También se aborda la investigación asalto a un Banco en Casino de la Selva en Cuernavaca, y por último se reporta a las personas con amnistía.