Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Alberto Salvador Ulloa Bornemann
-
[Declaración de Alberto Salvador Ulloa Bornemann (a) "Julián", "Fausto" o "Nicolás"]
13 fojas mecanografiadas. Acta declaratoria de Alberto Salvador Ulloa Bornemann (a) "Julián", "Fausto" o "Nicolás". El declarante proporciona sus generales y filiación, así mismo relata su participación en movimientos políticos y armados en México. Destaca su esfuerzo infructuoso de formarse política y militarmente en Cuba; así como su incorporación a la Liga Comunista Espartaco (L.C.E.) en dicha organización realiza trabajo de propaganda en el año de 1968, posteriormente se hizo cargo de la imprenta del órgano propagandístico de la L.C.E., el periódico "El Militante" y "Popular" de 1968 a 1971. Informa que conoce a Vicente Estrada Vega (a) "Dionisio", quien lo presenta a Lucio Cabañas Barrientos, relata las actividades que prestó para él y el Partido de los Pobres (P.D.L.P.), entre las que destacan, viajes como chofer de Lucio Cabañas, así como entrega y traslado de armas y dinero. Se menciona el asalto al Banco Comercial Mexicano, ubicado en el edificio de la Ecretaría de Educación Pública (S.E.P.), coordinado por (a) "Óscar". Se menciona la tercera asamblea del Partido de los Pobres del 18 al 20 de mayo de 1973, a la que asiste por invitación de Lucio Cabañas, en la población del Ciruelar en Atoyac, a la que asistieron campesinos de Morelos, miembros de la Unión del Pueblo (U.P.), de Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.) uy de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento (B.C.A.) informa de los acuerdo tomados. Sin firma al calce. -
[Lucio Cabañas Barrientos II]
141 tarjetas mecanografiadas. Información sobre las actividades de Lucio Cabañas como dirigente del Partido de los Pobres y la Brigada Campesina de Ajusticiamiento. Se destacan las emboscadas al Ejército, la reunión que tienen en la sierra de Guerrero diferentes movimientos guerrilleros, entre ellos la Liga Comunista 23 de Septiembre, para crear un solo frente revolucionario. Se expulsa a miembros de la Liga Comunista 23 de Septiembre del Partido de los Pobres. Se destacan los pormenores del secuestro del Senador Rubén Figueroa Figueroa. A partir de las declaraciones de diferentes detenidos se establecen las rutas que toma Lucio Cabañas con el secuestrado en la sierra. Es buscado en diferentes Estados del País. Se informa sobre la muerte de este elemento. -
Jacobo Gamiz García
82 tarjetas mecanografiadas. Información sobre antecedentes, datos generales y actividades de Jacobo Gamiz García dentro del Partido de los Pobres, a ordenes de Lucio Cabañas, y en el Movimiento Revolucionario 23 de Septiembre. Se le relaciona con la compra de armas y el asalto al Banco Comercial Mexicano. Se hace mención de protestas y llamados en mítines exigiendo su presentación o se declare si esta muerto. Se da una versión sobre su muerte.