Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Albino Torres Castro
-
[Informe sobre marcha en protesta por el asesinato del estudiante mixteco Hilario Ramírez Morales. Ayutla de los Libres, Guerrero. 1981]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), informando la realización de una marcha en protesta por el asesinato del estudiante mixteco Hilario Ramírez Morales y pidiendo justicia. El acto fue convocado por la Federación Estudiantil Universitaria Guerrerense y la Organización de Estudiantes Mixtecos en Ayutla de los Libres, Guerrero. Se registra la participación de representantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), incluido el rector, y el señalamiento en contra del exgobernador Rubén Figueroa Figueroa, y el actual mandatario estatal Alejandro Cervantes Delgado, como asesinos y otros funcionarios. Se menciona que Carlos G. Solana Macías, Director de la Policía Judicial local, es responsable del secuestro de Jesús Piedra Ibarra, hijo de la candidata a la Presidencia Nacional, Rosario Ibarra de Piedra, por lo que exigen su salida del estado. Por último, se registra la convocatoria a una próxima marcha del Consejo General de Colonia Populares de Acapulco, se anotan algunas de las consignas y se reseña un enfrentamiento entre el Comandante y el Subcomandante de la Policía Urbana de Ayutla, con un individuo, resultando los tres muertos, justo antes de iniciar el acto por Ramírez Morales. Firma mecanografiada al calce de Guillermo Espinoza de Benito. -
[Policía de Guerrero V]
154 tarjetas mecanografiadas en relación a las actividades de la policía de Guerrero. Se hace referencia a los titulares principales de diversas institucionales policíacas en el estado de Guerrero en la década de los ochenta, como Policía Judicial del estado de Guerrero y la Dirección General de Seguridad Publica, se mencionan a los funcionarios: Juventino Sánchez Gaytán; Francisco Pérez de la Paz; Apolinar Rodríguez Rosales; Rubén Uriza Castro; Francisco Vargas Najera; Mario Arturo Acosta Chaparro, y Jorge Samuel Avila Avendaño (Agente de la Dirección Federal de Seguridad), entre otros. Incluye notas y referencias a nombres de personas que prestan servicios como "madrinas" a la Policía Judicial del Estado de Guerrero, y narraciones de actos de represión, detención, tortura, desaparición forzada y demás violaciones a los derechos humanos en contra de movimientos estudiantiles, guerrilla o simpatizantes de movimientos sociales. También se detallan sucesos de abuso de autoridad y corrupción por parte de agentes; riñas internas en dichas corporaciones policíacas, y cese de funciones de agentes. Firmas al calce con siglas de Vta, Ltr, Wgr, Pmmc, Ms, Vms, Sxsz, Hbs, y Vta.