Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Aldo Guichard Gutiérrez
-
[Fotografías de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (P.G.J.D.F.) con retratos de militantes políticos. Vol. V. Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (F.A.L.N.)]
6 fojas: una carátula y 5 fotografías con texto. Fotos propiedad de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (P.G.J.D.F.) con retratos de militantes políticos a los que se vincula con las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (F.A.L.N.). Junto a las imágenes se incluyen datos de las personas, entre los que se anotan: nombre completo, seudónimo, edad, procedencia, estatura, filiación, profesión, pertenencia a algún grupo político, actividades en las que se dicen han participado y su situación como detenidos, perseguidos, etc. -
[Relación de fotografías de la galería 8. Vol. II]
10 fojas mecanografiadas. Documento que contiene la relación del registro fotográfico de Investigaciones Políticas de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (P.G.J.D.F.). En los listados se incluyen el número de sobre, nombre de la persona, observaciones y periodo. -
[Declaración del señor Vicente Álvarez Arenas]
3 fojas mecanografiadas. Se informa que en la detención del señor Vicente Álvarez Arenas, manifestó que la compra de libros subversivos la hacía David Martín Moreno Echeverría, y que las medicinas las dejaba una camioneta del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (I.S.S.T.E.). Se menciona que los agentes federales decidieron dejar en libertad al señor Alvarez. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Comandante J. Cruz G. y el General División (D.E.M.) Comandante A. López. P. -
[Vigilancia a las actividades del gobernador del estado de Chiapas y sus ayudantes, el 21 de febrero de 1974]
1 foja mecanografiada. Se informa que inteligencia vigila las actividades del gobernador del estado de Chiapas y sus ayudantes, los motivos son que protege a un activista de 1968, al presidente de la Federación de Estudiantes de Chiapas y Federación de Estudiantes del Suroeste. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General División (D.E.M.) A. López P. -
[Informe sobre el operativo de captura a Genodelin Guichard Gutiérrez y Aldo Guichard Gutiérrez en Estación de Juárez, Chiapas]
1 foja mecanografiada. El documento informa sobre el operativo de captura a Genodelin Guichard Gutiérrez y Aldo Guichard Gutiérrez en Estación de Juárez, Chiapas. Se menciona que estos son integrantes de un grupo subversivo y se dieron a la fuga, debido a esto se montó la operación Diamante. Se resalta que en su domicilio se encontraron elementos como bibliografía marxista-leninista y medicamentos, solo se capturó a Vicente Alvarez Arenas, quien quedó a disposición de agentes federales en el cuartel del 17 batallón para su interrogatorio. Documento con firma mecanografiada del General de Brigada (D.E.M) Comandante J. Cruz G. -
[Síntesis de las operaciones efectuadas en contra de militantes de grupos subversivos en las plazas de Monterrey, N.L, Torreón, Coah., Guadalajara, Jal., Nepantla, Estado de México, Tenosique, Tab., y en esta capital]
6 fojas: 4 mecanografiadas y 2 folders. El documento contiene la síntesis de las operaciones efectuadas en contra de militantes de grupos subversivos en las plazas de Monterrey, Nuevo León; Torreón, Coahuila; Guadalajara, Jalisco; Nepantla, Estado de México; Tenosique, Tabasco y en la Ciudad de México. Se informa que personal de la Policía Judicial del Estado de Nuevo León, aprehendió a Napoleón Glockner y a Nora Rivera Rodríguez, los cuales dicen ser miembros de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (F.A.L.N.), a los cuales se les incautaron material subversivo de diferente índole. Se menciona que con la información dada por los detenidos se localizó la sede en Nepantla, Estado de México, y allí hubo un enfrentamiento dejando como saldo muertos y detenidos. Se hace referencia que en dicha base, se encontraron documentos sobre un campo de entrenamiento que poseía la organización ubicado en El Diamante, Ocosingo, Chiapas, a donde se dirigió personal de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.).