Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Alejandro Arroyo Cabañas
-
[Detención de Sostenes López Cienfuegos, Alejandro Arroyo Cabañas, Raymundo Barrientos Reyes, Domingo Barrientos Reyes y Ezequiel Barrientos Dionisio]
5 fojas mecanografiadas. Se informa sobre la detención de Sostenes López Cienfuegos, Alejandro Arroyo Cabañas, Raymundo Barrientos Reyes, Domingo Barrientos Reyes y Ezequiel Barrientos Dionisio. Sostenes López Cienfuegos, manifestó ser jefe de la oficina de correos, ser hijo adoptivo de Pablo Cabañas quien es tío de Lucio Cabañas Barrientos. Agrega que conoce a Lucio Cabañas desde que este era maestro en la Escuela Modesto Alarcón. Es por esto que meses antes de su detención hospedó a Cabañas Barrientos y a sus acompañantes en su casa. Estando en su casa Lucio manifestó que liberaría al secuestrado Cuauhtémoc García Terán. Da algunos nombres de personas que al parecer pertenecen al grupo de Lucio Cabañas. Dice que Lucio también se hospedaba en las casas de Margarita Cabañas y Domitilo Barrientos. Alejandro Arroyo Cabañas, quien es hijo adoptivo de Sostenes López Cienfuegos, dice que conoce a Lucio Cabañas cuando visitaba a Sostenes en San Vicente de Benítez, después de que Lucio se internara en la selva no supo nada de él, hasta estos meses que se hospedó en la casa de Sostenes, dice que no denunció por instrucciones del mismo Sostenes. Raymundo Barrientos Reyes, dijo ser bastimentero del Grupo 18 de Mayo de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento del Partido de los Pobres. Domingo Barrientos Reyes, también tiene la función de bastimentero en el Rincón de las Parotas, su misión es llevar la comida donde le indiquen. Ezequiel Barrientos Dionisio, con la misma función de bastimentero. Documento con firma mecanógrafa del Director Federal de Seguridad Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Miembros del Partido de los Pobres. Vol. 1]
144 fojas mecanografiadas. En el documento sin fecha se mencionan los nombres de los supuestos militantes del Partido de los Pobres (P.D.L.P), según la Dirección Federal de Seguridad. Además de brindar el nombre de la persona, en algunos casos se informa en dónde se encontraban detenidas o si habían fallecido. También, se llegan a mencionar algunas de las actividades en las que supuestamente participaron. No contiene firma al calce. -
[Fichas con información sobre las actividades de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento (B.C.A.) del Partido de los Pobres (P.D.L.P.). 24 de junio de 1970 al 18 de julio de 1972]
23 fojas con 46 fotocopias de tarjetas mecanografiadas. Seguimiento a las actividades de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento (B.C.A.) del Partido de los Pobres (P.D.L.P.), del 24 de junio de 1970 al 18 de julio de 1972. Entre los temas que se reportan, destacan: Breve estudio sobre la base de operaciones, organización y listado de personas que se cree pertenecen a la Brigada Campesina de Ajusticiamiento. Reporte sobre la emboscada a un vehículo del 50 batallón de infantería en Atoyac de Álvarez, el 25 de junio de 1972, reportan el número de bajas del ejército y las armas que se llevaron los atacantes; se informa de una nota manuscrita hallada en el lugar de la emboscada en donde la Brigada Campesina de Ajusticiamiento explica los motivos del ataque. Reporte del traslado al campo militar no. 1, de 9 detenidos por sospechar que pertenecen al Partido de los Pobres, quienes fueron interrogados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), se resumen sus declaraciones, en las que se informa cómo se integraron a la guerrilla, dan la ubicación de algunos de los campamentos, sus actividades dentro de la organización, etc. Se informa del asalto al Banco de Comercio de Acapulco, en el que participaron Carmelo Cortés Castro, Francisco Fierro Loza, Gabriel Barrientos y Octaviano Dionisio. Se dan pormenores del secuestro de Cuauhtémoc García Terán por parte de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento, desde su planeación hasta su ejecución. Entre otros asuntos. -
[Notas sobre la detención de Alejandro Arroyo Cabañas y Sóstenes López Cifuentes en Atoyac, 1972]
6 fojas. En las notas "Detenidos en Atoyac, Gro., se ignora por qué delitos", "Fueron consignados los dos campesinos que le daban protección a Lucio Cabañas", "Lucio Cabañas, el autor de la emboscada a los militares", "Dos cómplices de Lucio Cabañas, consignados" y "Señalan a Lucio Cabañas como el autor de graves delitos" se informa sobre la detención de Alejandro Arroyo Cabañas y Sóstenes López Cifuentes, a quienes se consideraba vinculados con Lucio Cabañas Barrientos. Se menciona que la detención fue llevada a cabo por el coronel del 50 Batallón de Infantería, Bardomiano de la Vega Domínguez. También, se informa sobre las supuestas declaraciones de Alejandro Arroyo Cabañas y Sóstenes López Cifuentes. -
[Notas sobre la aprehensión de personas supuestamente responsables por la emboscada al convoy militar en junio de 1972]
7 fojas. En las notas "Capturan a 19 forajidos. Con Lucio Cabañas atacaron un convoy militar en Guerrero", "Consignaron a presuntos responsables del ataque a una partida militar en Guerrero", "Detuvieron y consignaron a los que mataron a diez soldados en Guerrero", "Consignados al Juez de Distrito, en Guerrero, 17 de los asesinos de 9 soldados y un oficial" y "Lucio Cabañas dirigió personalmente el Asalto al convoy en Guerrero" se informa sobre la detención de personas supuestamente vinculadas con la emboscada a un convoy militar en junio de 1972. -
[Notas sobre el fusilamiento de Francisco Sánchez López, 1973]
5 fojas. En las notas periodísticas se informa sobre el supuesto fusilamiento de Francisco Sánchez López, secuestrado por la Brigada de Ajusticiamiento (B.C.A.) del Partido de los Pobres (P.D.L.P.). De acuerdo con las notas, el fusilamiento tuvo lugar porque no se pagó el rescate que había sido demandado. También, se menciona que los sucesos ocurrieron en un lugar denominado Palo Alto, en donde fue atacado un peltón del ejército en 1972. Cabe señalar que en la nota "Son víctimas de la policía los familiares del gavillero" de Juan Manuel Juárez, se informa que los familiares de Lucio Cabañas eran acosados por las autoridades. En la nota se señala que, después del anuncio de la muerte de Francisco Sánchez López, agentes armados habían hallanado el domicilio de Celerina Cabañas López, el cual fue saqueado. Según la nota, Celerina Cabañas López afirmó que el acoso hacia los familiares de Lucio Cabañas inició después de la muerte de diez soldados en San Andrés, Arroyo de la Piñas, Guerrero. -
[Informe sobre las declaraciones de cuatro individuos para investigación por tener vínculos con Lucio Cabañas Barrientos. 29 de junio de 1972]
5 fojas mecanografiadas. Reporte sobre las declaraciones de cuatro personas detenidas para investigación sobre Lucio Cabañas Barrientos y el Partido de los Pobres (P.D.L.P.). Los detenidos interrogados son: Sostenes López Cienfuegos, Alejandro Arroyo Cabañas, Raymundo Barrientos Reyes y Ezequiel Barrientos Dionisio. Se destaca en qué contexto conocieron a Lucio Cabañas Barrientos, si pertenecen o no al Partido de los Pobres y cuál es su función en él, en una de las declaraciones se identifican a miembros de Grupo 18 de Mayo de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento (B.C.A.). Se menciona el secuestro de Cuauhtémoc García Terán y la emboscada a vehículo militar. Firma al clace, el Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe en el que se reporta que la 27/a Zona Militar aceptó la existencia de guerrillas en Guerrero, 1972]
5 fojas: 1 carátula y 4 fojas mecanografiadas. En la carátula se observan 3 códigos de barras y una anotación manuscrita que se lee d010610040c. En la parte inferior de la carátula se observa el número treinta. En el documento con fecha del 1° de agosto de 1972 se reporta sobre la información obtenida en las investigaciones de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) y la 27/a Zona Militar. Se informa que la 27/a Zona Militar por fin aceptó el alto nivel de organización del grupo de Lucio Cabañas. Lo cual fue evidenciado con la emboscada al convoy militar el 25 de junio de 1972. También, se menciona que se sabía el nombre o pseudónimo de 236 personas que colaboraban con Lucio Cabañas. Se menciona el nombre de personas detenidas, supuestamente responsables de la emboscada. Se dice que uno de los detenidos, Juvenal Cabañas del Valle declaró que Lucio Cabañas había comisionado a alguien para asesinar a Israel Nogueda Otero. Se menciona 350 elementos del Ejército, 4 agentes de la D.F.S. y 4 agentes de la P.J.F. eran quienes trabajaban para neutralizar al grupo de Cabañas en la zona montañosa de Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, San Jerónimo, Técpan de Galeana y Petatlán; número de elementos considerado insuficiente. Al calce se observan las iniciales I.P.S. y O.F.G. -
[Brigada Campesina de Ajusticiamiento- Partido de los Pobres. Estudio. Primera Parte]
23 tarjetas mecanografiadas. Relativas a la primera parte del estudio a la Brigada Campesina de Ajusticiamiento del Partido de los Pobres. Dicho estudio consta del análisis de su base de operaciones, organización, dirigentes, acciones, propuestas de exterminio de la mencionada guerrilla y lista de presos por emboscadas realizadas entre junio y agosto de 1972. Esta primera parte se compone de un listado de nombres organizados por orden alfabético por parte de la policía especializada. Las personas referidas son presuntas involucradas a la Brigada. -
Celerina Cabañas López
6 tarjetas mecanografiadas. Información sobre Celerina Cabañas López, auxiliar de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento. En las tarjetas se mencionan dos solicitudes de amparo.