Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Alejandro Bahena García
-
[Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) con relación a los secuestros de Rubén Figueroa Figueroa, Arnoldo Martínez Verdugo y Felix Bautista por miembros del Partido de los Pobres (P.D.L.P). 1985]
3 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), Departamento de Investigación e Información Foránea, en relación con los secuestros de Rubén Figueroa Figueroa, Arnoldo Martínez Verdugo y Félix Bautista por miembros del Partido de los Pobres (P.D.L.P.). Se abordan los siguientes temas: un mitin en contra del secuestro de Martínez Verdugo y Bautista, organizado por miembros del P.S.U.M. y el P.M.T. El seguimiento al reportero Ignacio Ramírez, por una entrevista a militantes del P.D.L.P. y una reunión con el director general del periódico El Sol de Chilpancingo, Pedro Julio Valdez Vilchis. La situación de Miguel Flores Leonardo por el secuestro de Rubén Figueroa Figueroa. Los documentos contienen firma mecanografiada de Rosendo Bello Valdez y Guillermo Espinoza de Benito. -
[Novedades del estado de Guerrero. 1985]
2 fojas mecanografiadas. Documento de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), en el que se informan las novedades del estado de Guerrero. Sobre Chilpancingo, se comenta que Ignacio Ramírez, reportero de “Proceso”, conocido por sus notas sobre el Partido de los Pobres (P.D.L.P.), llegaría a esa ciudad para entrevistar a integrantes de dicho grupo, y se dan detalles de las reuniones previas que ha tenido para preparar tales encuentros. Sobre Acapulco se reportan teorías en torno al destino del dinero del rescate pagado por la liberación de Rubén Figueroa Figueroa que involucra a integrantes de la Vanguardia Armada Revolucionaria del Pueblo (V.A.R.P.) y del P.D.L.P.; así mismo se informa que militantes del Partido Socialista Unificado de México (P.S.U.M.) y del Partido Mexicano de los Trabajadores (P.M.T.) realizaron un mitin contra el secuestro de Arnoldo Martínez Verdugo y de Félix Bautista, y señalaron que si aún existía el P.D.L.P. en vez de este tipo de acciones deberían buscar la unidad de la izquierda. Por último, en referencia a Coyuca de Catalán, se relata que la candidata a Diputada plurinominal del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.), María de Jesús Nava de Corona, solicitó la anulación de los comicios en determinadas casillas por diversas irregularidades. -
[Novedades del estado de Guerrero. 10 de julio de 1985]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), comunicando novedades del estado de Guerrero. En primer lugar, se notifica que en Chilpancingo se comenta que Ignacio Ramírez, reportero de “Proceso”, conocido por sus notas sobre el Partido de los Pobres (P.D.L.P.), llegaría a esa ciudad para entrevistar a integrantes de dicho grupo, dando detalles de las reuniones previas que ha tenido para preparar tales encuentros. Sobre Acapulco se reportan teorías en torno al destino del dinero del rescate pagado por la liberación de Rubén Figueroa Figueroa que involucran a integrantes de la Vanguardia Armada Revolucionaria del Pueblo y del P.D.L.P.; así mismo se anota que militantes del Partido Socialista Unificado de México (P.S.U.M.) y del Partido Mexicano de los Trabajadores (P.M.T.) realizaron un mitin contra el secuestro de Arnoldo Martínez Verdugo y de Félix Bautista y señalaron que si aún existía el P.D.L.P. en vez de este tipo de acciones deberían buscar la unidad de la izquierda. Por último, en referencia a Coyuca de Catalán, se relata que la candidata a Diputada plurinominal del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.), María de Jesús Nava de Corona, solicitó la anulación de los comicios en determinadas casillas por diversas irregularidades. -
[Reporte de conferencia de prensa sobre supuesta participación de guerrilleros en el Consejo General de Colonias Populares de Acapulco. 1980]
1 foja mecanografiada. Documento generado por el Departamento de Información e Investigación Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reportando una conferencia de prensa del Consejo General de Colonias Populares de Acapulco ante 4 periodistas. Se detalla que los representantes de la organización, reprobaron la afirmación del Gobernador Rubén Figueroa Figueroa de que entre ellos había guerrilleros, y agregaron que a los mismos los había sacado él de la cárcel para introducirlos al Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) para ponerlos a su servicio. Firma mecanografiada al calce de Guillermo Espinoza de Benito. -
[Rubén Figueroa Figueroa V]
86 tarjetas mecanografiadas con información sobre las actividades de Rubén Figueroa Figueroa, como Gobernador Constitucional del Estado de Guerrero, y en cuatro años posteriores al fin de su mandato. Del periodo como exgobernador se destaca su rol de líder político del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) y del gremio transportista.