Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Alejandro Cañedo Benítez
-
[Panorama General sobre la situación política más relevante del país, informada a la Dirección Federal de Seguridad el 4 de febrero de 1976]
144 fojas mecanografiadas. Información sobre las actividades llevadas a cabo el 4 de febrero de 1976 por partidos políticos, funcionarios estatales, y sociedad civil organizada. Se documentan las asambleas de diferentes partidos políticos y sus estrategias electorales. Así como las actividades de campaña de los candidatos a la presidencia del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) y del Partido Comunista Mexicano (P.C.M). Se detalla el estado de las huelgas estudiantiles en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Instituto Tecnológico Regional de Durango, Universidad Michoacana, Escuela Nacional de Maestros de Capacitación para el Trabajo Agropecuario y en los Centros Regionales de Educación Normal. También se destacan los reclamos sindicales en las siguientes entidades: Empresa Western Air Lines Inc, Beneficiadora San Antonio, sector ferrocarrilero, Petróleos Mexicanos, Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), Hilados y Textiles La Concordia y Nisán. Así mismo, se detallan los conflictos laborales en los ayuntamientos de Chihuahua y Ciudad Juárez. Además, se reportan conflictos por la propiedad de la tierra en Acapulco, Ciudad de México, Zacatecas, Veracruz, Baja California Sur, Aguascalientes, el Estado de México y Jalisco. Los documentos presentan firma mecanografiada al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el Partido Acción Nacional, el 4 de febrero de 1976]
7 fojas mecanografiadas. Información sobre las disputas internas del Partido Acción Nacional (P.A.N.). Se presentan las declaraciones del director del partido, en conferencia de prensa. Se destaca el rechazo del comité, a la campaña electoral iniciada por algunos integrantes del partido. Se insiste en que cometieron un falta grave, al desafiar las disposiciones de la convención, y re reitera que el Partido Acción Nacional (P.A.N.) no presentará candidato a las elecciones presidenciales. Asimismo, se descarta la posibilidad de convocar a un nuevo congreso nacional. Sin embargo, se comenta que habrá candidatos para las elecciones a senadores y diputados. El informe de la Dirección Federal de Seguridad presenta firma autógrafa de Luis de la Barreda Moreno, titular de esta institución, y el comunicado del Partido Acción Nacional (P.A.N.) presenta firma mecanografiada del Comité Ejecutivo Nacional.