Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Alejandro Gómez Maganda
-
[Informe de seguimiento a las actividades políticas en el Estado de Guerrero, febrero a junio de 1979]
6 fojas mecanografiadas. Cinco informes de seguimiento a las actividades políticas en el estado de Guerrero de febrero a junio de 1979. Se reporta: el acto conmemorativo por el Día del estudiante, organizado por Movimiento Juvenil Revolucionario. La declaración del Presidente del Comité Estatal del Partido Mexicano de los Trabajadores (P.M.T.), en la que repudia la visita del Sah de Irán, Mohamed Reza Pahlevi, al Puerto de Acapulco. La celebración de Congreso Regional Campesino; el cierre de campaña de los candidatos a Diputados Federales por el IV y VII Distritos Electorales por parte del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) y Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.) . Finalmente, el levantamiento del plantón frente a la Dirección de Mercados de Acapulco, organizada por el Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.). Firma al calce, el Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro. -
Estudio económico, social y político del estado de Guerrero, mayo de 1962
6 fojas mecanografiadas. Memorándum en el que se remite el balance económico, social y político del estado de Guerrero para mayo de 1962. Destaca el reporte presupuestal del estado y del municipio de Acapulco, el balance económico de la Costa Grande y Chica de Guerrero. Se informa sobre las organizaciones sociales, listado de los periódicos y revistas que circulan en el estado, se detalla el nombre de su director y la tendencia política de la publicación. Reportan tres focos políticos en el estado: Iguala, Acapulco y Chilpancingo. Se presenta informe detallado de los partidos y grupos políticos activos en Guerrero, de estos se registran los nombres de los integrantes de los comités directivos, tendencia política, el aproximado de miembros y alcance en la región. Destaca que señalan a la Asociación Cívica Guerrerense y al profesor Genaro Vázquez Rojas como los principales agentes agitadores en la entidad. Sin firma al calce. -
Versiones Públicas disponibles para su Consulta
28 fojas realizadas a computadora. Son listas de nombres de personas y organizaciones que pertenecen a personas investigadas por la D. F. S. La estructura es la siguiente: nombre, serie, legajos, fojas, caja y año disponible para su consulta. Destacan Norberto Aguirre Palancares, Martínez Soriano Felipe y Luis Calderón Vega en los que se indica a un costado de su nombre la palabra “especial”. Destacan, también, 5 nombres que pertenecen a “Canoa”, “Embajada de Cuba”, “Embajada de E. U. A.”, “Gobierno de Nuevo León” y “Gobierno de Puebla”. No contienen una fecha de realización. -
[Manuel F. Leyva Martínez]
33 tarjetas mecanografiadas. Informan sobre la actividad política de Manuel F. Leyva Martínez. En principio, se indica que el nombre citado no es su verdadero nombre, sin embargo, nunca precisan cuál es. Dicho ciudadano, trabajó en el gobierno del estado de Guerrero durante las décadas de 1960 y 1970, hasta que fue separado de sus cargos por comportamientos indebidos, incluso contra el mismo personal del gobierno del estado. A la par de sus actividades como servidor publico, se le señala también como hostigador de algunos personajes de la política guerrerense.