Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Alejandro Peñaloza García (a) “Elías”
-
[Reporte sobre el Comité Nacional Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos, elaborado por la D.F.S. el 31 de agosto de 1979]
8 fojas mecanografiadas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en donde se informa sobre las actividades del Comité Nacional Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos el día 31 de agosto de 1979. Se relata que el Comité se ha congregado en la Iglesia de San Hipólito como manifestación en contra de la violación sistemática de los derechos humanos. Personas de diversos estados llegan a buscar a sus integrantes y se realizó una conferencia de prensa, dirigida por Rosario Ibarra de Piedra, María de Jesús Caldera de Barrón, Victoria Montes Montes y Delia Duarte viuda de Ramírez. Se pidió a los medios de comunicación visibilizar la lucha del Comité y atraer la atención de organismos internacionales, el Vaticano y otros. El Comité denunció que en días anteriores un avión presidencial sacó a 70 presos políticos, con destino desconocido. Por su parte, Bertha Alicia López, esposa de Humberto Zazueta, rindió su testimonio en los sucesos del 9 de abril de 1979, cuando ella y su familia fueron secuestrados junto con otras personas, incluyendo un niño de dos años y medio. Narra sus días de tortura física, sexual y psicológica, y asegura que varios cadáveres fueron trasladados en aviones fuera del país. El documento detalla que en su testimonio alcanzó a ver que la persona que la torturaba traía un documento con el sello de la Secretaría de Gobernación. Pasó varios días en el Campo Militar número 1, en donde conoció a otros presos a quienes reconoció como miembros de la familia Tecla Parra, en ese momento desaparecidos. Señala en su testimonio que fue amenazada antes de ser liberada, si denunciaba lo que vivió, y que continua recibiendo llamadas al respecto. -
[Fichero del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.)]
4 fojas mecanografiadas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) donde relata la detención de Alejandro Peñaloza García (a) “Elías”, presuntamente dirigente del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.). Fue detenido como parte de la investigación del secuestro de Mónica Pérez Olagaray. Se hace referencia a la organización del M.A.R., sus conexiones con otras organizaciones, actividades realizadas, y el despliegue de un operativo en Torreón por parte de la D.F.S. en el que resultaron detenidos varios miembros, entre ellos Jesús Humberto Zazueta. -
[Informe del 9 de abril de 1979 de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.)]
5 fojas mecanografiadas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) donde se relata que la Brigada Especial aprehendió a Alejandro Peñaloza García (a) “Elías”, quien era hermano de Felipe Peñaloza García, ambos miembros del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.). De acuerdo al documento, Felipe Peñaloza fue entrenado en Corea del Norte y murió en un enfrentamiento con la D.F.S. en Zirándaro, Michoacán. Se hace referencia a la declaración de Alejandro Peñaloza, que narra su participación en el M.A.R. y otras actividades delictivas en Chihuahua, Coahuila, Michoacán y Morelos. Según esta relatoría, el declarante señaló el surgimiento de una nueva organización compuesta por ex miembros del M.A.R., el Partido de los Pobres, la Liga Comunista 23 de Septiembre y la Unión Campesina Independiente, que aún no tiene nombre propio. Se brindan detalles de algunos de sus integrantes y sus respectivos operativos en varios estados. Se detalla también algunas de sus actividades, que incluyen impresión y distribución de folletos, así como otras actividades de financiamiento de carácter ilícito. En su declaración brinda detalles sobre una reunión del grupo en Torreón, Coahuila, por lo que la Brigada Especial despliega un operativo en el que se detienen a supuestos miembros del M.A.R., entre ellos a Jesús Humberto Zazueta (a) “Jesús”, originario de Ciudad Obregón, Sonora. Se hace referencia a que dichas personas están siendo interrogadas. Posteriormente se relata un enfrentamiento en el sitio, en el que muere un miembro de la Brigada, José Luis Martínez García (a) “El Saltarín” y Elin Santiago Muñoz (a) “Martín López Ávila”. Señalan que José Luis Martínez está en la lista de desaparecidos elaborada por la Comisión Coordinadora del Comité Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos. Finalmente, se narra la detención de Elda Nevares Flores (a) “La Chapis”, quien presuntamente asesinó a Joaquín Iturralde Arguelles el 21 de junio de 1974.