Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Alejandro Pulido
-
[Informe sobre actividades y movilizaciones estudiantiles en la Ciudad de México]
21 hojas mecanografiadas. En el documento sin fecha se reportan distintas actividades estudiantiles en la Ciudad de México. De manera concreta las actividades que se reportan son: 1) Asamblea para discutir los planes de estudio en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la U.N.A.M. 2) Festival de música moderna en la Preparatoria 5 de la U.N.A.M. 3) Volante invitando a una conferenica en la Facultad de Derecho de la U.N.A.M. 4) Proyección de la película "Manuela" en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (E.S.I.M.E.) del I.P.N. 5) Elaboración de mantas para marcha en la Facultad de Ciencias de la U.N.A.M. , en una de las cuales se leía "La [sic.] F.A.R. y la Liga Comunista 23 de Septiembre con el pueblo de Guerrero" y reparto de volantes sobre la situación en ese estado con fotografías de policías golpeando estudiantes. 6) Reunión entre miembros de la Junta de Gobierno de la U.N.A.M. y grupos estudiantiles y de profesores de la Escuela Nacional Preparatoria. 7) Huelga en la Escuela Nacional de Agricultura (E.N.A.) 8) Debate sobre la transformación de la E.N.A. en la Escuela Nacional de Economía. 9) Mítin que inició en la explanada de la Facultad de Arquitectura con mantas con leyendas alusivas a los problemas en la Universidad Autónoma de Guerrero, la Escuela Nacional de Agricultura de Chiapingo, la fábrica "Lido" S.A. de C.V. y colonos de Iztacalco. Este mítin recorrió las distintas facultades de la U.NA.M. y concluyó en la explanada de rectoría de Ciudad Universitaria. 10) Asamblea en el Colegio de Ciencias Humanidades (C.C.H.) Vallejo sobre posibles desapariciones y agresiones sufridas por alumnos y maestros. 11) Asamblea organizada por Comité de Lucha de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la U.N.A.M., misma que se constituyó en asamblea permanente con el objetivo de contribuir a la "Semana de Experimentación". 12) Mítin organizado por la Escuela Superior de Economía del I.P.N. al que asistieron alrededor de 600 alumnos provenientes de distintas instituciones educativas, así como personas de la Empresa Textil "Lido" S.A. de C.V. El mítin fue en solidaridad con la Escuela Nacional de Agricultura de Chiapingo, Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), Universidad Autónoma de Zacatecas (U.A.Z.), Escuela Nacional Agrícola de Delicias, Chihuahua. En ese mítin se informó que Blanca Ludivina Pereda Urrea había sido detenida por elementos policiacos y se desconocía su paredero. 13) Suspensión de labores educativas y administrativas en planteles adyacentes al Casco de Santo Tomás. 14) Reparto de volantes en la Escuela Superior de Economía. Firma al calce de capitán Luis de la Barreda Moreno. -
Fuerzas Armadas Revolucionarias (F.A.R.)
92 tarjetas mecanografiadas sobre actividades de miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F. A. R.). Se informa sobre los secuestros de Margarita Saad;Jorge Muñoz Pineda; Filiberto Vigueras Iturbide, y Vicente Rueda Saucedo; Thelma Guadalupe Soto Martínez; y sobre la ubicación de casas de seguridad del grupo guerrillero en Acapulco y en la Ciudad de México. Se mencionan declaraciones, descripción de cateos, espionaje, allanamiento de organismos policíacos a miembros de la organización clandestina. Se destaca la narración de enfrentamiento entre elementos de ejercito, policía y miembros de la guerrilla en el contexto de cobro de rescate por el secuestro de Margarita Saad, viuda de Bazbaz, y la detención de Juan Islas Martínez (a) "Adán Bravo Espinosa", por la participación en dicho acto. Se hace referencia a la detención de Javier Toscano Olivares (a) "Pablo"; Francisco Torres Perea Cipriano (a) "Alberto"; Amada Hilario Muñoz (a) " Susana"; Jorge Luis Rivera Sánchez (a) "Rubén"; José Arturo Gallegos Najera (a) "Juan Manuel o "Jorge Gómez Salas"; Ángel Moreno Morales (a) "Felix", y Rosario Morales Vargas (a) "Natalia", esta última persona revelo domicilios, datos de los miembros de la organización clandestina y narró el asesinato de Margarita Saad. También se aborda la investigación asalto a un Banco en Casino de la Selva en Cuernavaca, y por último se reporta a las personas con amnistía.