Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Alejandro Ramos
-
[Fotografías de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (P.G.J.D.F.) con retratos de militantes políticos. Vol. VIII. Militantes de la Liga Comunista 23 de Septiembre, del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), de las Fuerzas Revolucionarias Armadas del Pueblo (F.R.A.P.) y del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.) ]
72 fojas: una carátula, 66 con fotografías, una manuscrita, 2 mecanografiadas y 2 documentos testados. Fotos propiedad de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (P.G.J.D.F.) con retratos de militantes políticos. Se incluyen datos de las personas, entre los que se anotan: nombre completo, seudónimo, edad, procedencia, domicilio, estatura, filiación, profesión, pertenencia a algún grupo político, actividades en las que se dicen han participado y su situación como detenidos, perseguidos, etc. -
[Informe del interrogatorio de Obdulio Ceballos Suarez y Ceferino Castillo Arrazola (a) "Héctor Calleja de la Cruz" por el secuestro de Roberto Rojas Vela]
6 fojas mecanografiadas. Se informa sobre el interrogatorio de Obdulio Ceballos Suarez y Ceferino Castillo Arrazola (a) "Héctor Calleja de la Cruz" por el secuestro de Roberto Rojas Vela. Menciona que Obdulio Ceballos Suarez, participó en el secuestro del estudiante Roberto Rojas Vela y señaló a (a) "Lorenzo" de dispararle a Rojas Vela por la espalda. Comenta que el secuestro de Rogelio Camacho Organes, fue organizado por Juan García Costilla dirigente del Movimiento Armado de Liberación del Proletaria 8 de Octubre, además, es miembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F.A.R.) grupo que realizó el robo de armas en la Base Naval de Icacos. Ceferino Castillo Arrazola (a) "Héctor Calleja de la Cruz", dijo pertenecer a la Brigada Campesina de Ajusticiamiento del Partido de los Pobres y participó en el secuestro de Rojas Vela. Que lo reclutó (a) "Cesar" y este personalmente lo llevo a la Sierra de Guerrero. Su primera acción fue como vigilante en el asalto al Instituto Mexicano del Café (IN.ME.CAFE.), en el poblado El Porvenir. Posteriormente fue enviado a Acapulco con (a) "Cesar" y (a) "Lorenzo", para que se contactara con Obdulio Ceballos Suarez y planearan el secuestro de Roberto Rojas Velas. Comenta que cuando están en la Sierra están divididos en grupos, y en el grupo con mas personas esta Lucio Cabañas Barrientos, quienes son los que tienen las armas grandes. Se informa que elementos de la Policía Judicial catearon el domicilio de (a) "Don Tacho", lugar donde se hospedaron los secuestradores, pero no se encontró a nadie. Se llevo para ser investigada Agripina Flores, hija de (a) "Don Tacho" y Guillermo Santos. Documento con firma del Director Federal de Seguridad Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre la declaración de Obdulio Ceballos Sánchez y Ceferino Castillo Arrasola sobre el intento de secuestro de Roberto Rojas Vela, Guerrero, 1974]
6 fojas mecanografiadas. En el informe del 24 de marzo de 1975 se hace referencia a las delcaraciones de Obdulio Ceballos Sánchez y de Ceferino Castillo Arrasola en torno al fallido secuestro de Roberto Rojas Vela. De acuerdo con el documento, Ceballos Sánchez era parte de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento (B.C.A.) del Partido de los Pobres (P.D.L.P). También, en el documento se asienta que, según Ceballos Sánchez, Juan García Costilla, del Movimiento Armado de Liberación del Proletario (M.A.L.P.), era el responsable del secuestro de Rogelio Camacho Organes. También, se responsabiliza a las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F.A.R.) del robo de armas, municiones y explosivos de la base naval de Icacos. En el informe se señala a Carmelo Cortés como el dirigente de las F.A.R. Asimismo, en el documento se proveen datos biográficos de Ceballos Sánchez y una breve narración sobre cómo se integró a la B.C.A. Asimismo, se da cuenta del funcionamiento, estructura y disciplina en el interior de la B.C.A. De acuerdo con el informe Castillo Arrasola declaró que Lucio Cabañas Barrientos dirigía al llamado "grupo fuerte" de la B.C.A., el cual se integraba por seis personas. Según el informe, Castillo Arrasolá también dijo que había cerca de 30 elementos internados en la sierra en constante movimiento y que contaban con el apoyo de los campesinos. Firma al calce del Capitán Luis de la Barreda Moreno.