Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Alejandro Suárez Ibarra (a) “Valerio”
-
[Oficio dirigido al Director de la D.F.S. en el que se relata la declaración de dos supuestos miembros del Frente Armado del Pueblo (F.A.P.)]
3 fojas mecanografiadas en las que se hace referencia a los interrogatorios llevados a cabo en la Ciudad de México. Al respecto, se señala que Washington González Calquin, quien usa el nombre de Eulogio Vicencio Parra, era miembro del Partido Socialista chileno y su brazo armado “La Organa”, dirigido por Rolando Calderón. Se le imputa de realizar actos delictivos y estar preso, hasta que el presidente Salvador Allende le otorgó el indulto. Una vez libre, se le acusa de haber expropiado una hacienda propiedad del ministro del interior de entonces, junto con un Pastor de nombre José Miranda. Menciona que el declarante también fue perseguido por el régimen de Allende por estos y otros hechos. Al darse el golpe de Estado, intentó asilarse en la Embajada Sueca, pero no tuvo éxito, y solicitó asilo al gobierno mexicano bajo el nombre falso antes citado. Una vez en México se presume que comenzó a organizarse junto con Luis Omar Osorio Astorga, Alejandro Chelen Rojas, Alejandro Chelen Franovic, y otras personas, para organizar nuevamente al Partido Socialista chileno. En dichas reuniones conoció a Alejandro Suárez Ibarra (a) “Valerio”, quien declaró estar formando un nuevo grupo revolucionario. Él y otros asilados se entrevistaron con el Lic. José Rojo Coronado, a quien señalan como el jefe intelectual y económico del nuevo grupo guerrillero de nombre Frente Armado del Pueblo (F.A.P.) y su Núcleo Guerrillero. Posteriormente conocieron a Sergio Ramos (a) “Abel”, quien les trasladó a Tantoyuca, Veracruz, al campamento guerrillero dirigido por el Profesor Salvador Ángeles Salas (a) “Vandal” u “Omar”. Se detallan algunas actividades realizadas por la guerrilla. Posteriormente se narra la declaración de Noé Pelagio Luviano (a) “Rafael” o “Rolando”, originario de Guerrero, y del Profesor Antonio Hernández de la Rosa, docente de la Escuela Federal de Tantoyuca, aunque se repite información brindada por el primer declarante. -
[Oficio dirigido al Director de la D.F.S. para informarle sobre la interrogación a José Rojo Coronado, vinculado al Frente Armado del Pueblo (F.A.P.)]
2 fojas mecanografiadas en el que se relata la interrogación al licenciado José Rojo Coronado, quien declara conocer a una guerrilla rural que opera en Chiconotepec y Tantoyuca, en el estado de Veracruz. De acuerdo a su declaración, se integra por Alejandro Suárez Ibarra (a) “Valerio”, quien además se presume reclutaba guerrilleros en la Ciudad de México. Se presume que la organización está liderada por un profesor. Alejandro Suárez también escribía en la Revista “¿Por Qué?”. Se imputa a otra persona de nombre Noe Pelagio Luviano como otro de los guerrilleros. Finalmente, se menciona que con motivo de la llegada de asilados chilenos, algunos manifestaron su deseo de unirse a la guerrilla, tales como Eulogio Vicencio Parras, Víctor Necochea López, Eduardo Muñoz Olivos y Fermín Rodríguez Casanova. El documento aclara que el declarante no fue maltratado de ninguna forma en el interrogatorio, y que aceptando sus culpas, prometió no incurrir en ninguna de estas prácticas nuevamente.