Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Alfonsina Flores Ocampo (a) "Sara"
-
[Informe sobre las actividades de Maria del Rosario Ibarra de Piedra]
2 fojas mecanografiadas. Informe sobre las actividades de Maria del Rosario Ibarra de Piedra, candidata del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.) a la presidencia de la república. Menciona que Maria del Rosario, visitó el Centro de Rehabilitación Social Federal Femenil del D.F. acompañada de miembros de su campaña, en este centro se entrevistó con: Amanda Arciniega Cano; Aurora Castillo Mata y Alfonsina Flores Ocampo, les comentó, sobre su propuesta de gobierno, en el que seguiría luchando por la libertad de los presos políticos, el derecho a la amnistía, la desaparición de las cárceles clandestinas y la reivindicación de los derechos de las mujeres. También les manifestó, que le negaron su entrada en los centros de Guadalajara y Colima, asume que las internas están en condiciones paupérrimas. Otra de las actividades realizadas, fue una conferencia de prensa en la que atacó al Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) -
[Reporte del 11 de mayo de 1980 sobre la Liga Comunista 23 de Septiembre, elaborado por la Dirección Federal de Seguridad]
2 fojas mecanografiadas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en las que se detalla un operativo realizado el 11 de mayo de 1980 donde fue detenida Alfonsina Flores Ocampo (a) “Sara”. El documento la señala como miembro de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.). Se destaca que tras ser interrogada se pudo conocer la dirección del departamento que rentaba, en donde encontraron objetos destinados a la impresión de ejemplares del Periódico “Madera”, así como engomados y un mimeógrafo. De acuerdo al documento, la detenida estuvo en contacto con Eladio Torres Flores (a)”El Viborita”, Teresa Gutiérrez Hernández (a) “Paula” y (a) Ricardo, quienes la invitaban a grupos de formación política. -
[Reporte de un operativo de la Dirección Federal de Seguridad en abril de 1980 donde se detuvieron a cuatro supuestos miembros de la Liga Comunista 23 de Septiembre, entre ellos Eladio Torres]
7 fojas mecanografiadas. Se detalla un operativo de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) realizado en el mes de abril de 1980, en el que se capturaron a cuatro supuestos miembros de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S), a los que se les acusa de secuestro, homicidio, asaltos y enfrentamientos. Se hace referencia a que tras la detención de Eladio Torres (a) "Carlos" o "Viborita", que repartía el Periódico "Madera", se ubicaron tres casas de seguridad de la L.C.23.S., las cuales fueron cateadas en dicho operativo. El documento detalla que en los hechos murieron dos personas: Rosalina Hernández Vargas (a) "Teresa", y Gonzalo Liljehult Pérez (a) "José" o "Gabino". Los cuatro detenidos son Amanda Arciniega Cano (a) "Brenda", Eladio Torres Flores (a) "Carlos" o "Viborita", Jaime Laguna Berber (a) "Ricardo" y Alfonsina Flores Ocampo (a) "Sara". Se detalla que Amanda resultó herida. El oficio estipula que las casas de seguridad eran empleadas para imprimir y almacenar el Periódico "Madera". Se reporta el hallazgo de este material en esas ubicaciones, así como armas de fuego y bombas. -
[Versión pública del expediente de Alfonsina Flores Ocampo de la Dirección Federal de Seguridad, reservada en el Archivo General de la Nación. Oficio de entrega de los detenidos]
2 fojas mecanografiadas. Oficio de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) dirigido al General Arturo Durazo Moreno, Director General de Policía y Tránsito del Distrito Federal, en donde se hace entrega de cuatro personas detenidas en un operativo de abril de 1980. El oficio señala a estas cuatro personas como supuestos miembros de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S), y les acusa de los delitos de secuestro, homicidio, robo a mano armada, portación ilegal de armas y explosivos, acopio de armas y asociación delictuosa. Estas personas son Amanda Arciniega Cano (a) "Brenda", Eladio Torres Flores (a) "Carlos" o "Viborita", Jaime Laguna Berber (a) "Ricardo" y Alfonsina Flores Ocampo (a) "Sara". También se hace entrega de los objetos y armas supuestamente pertenecientes a los detenidos.