Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Alfonso García
-
[Informes sobre enfrentamientos y detenciones producto de la “Operación Telaraña” en Guerrero, entre el 14 y 28 de mayo de 1971]
8 fojas mecanografiadas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Se trata de una serie de reportes en mayo de 1971 en donde se mencionan tanto enfrentamientos armados con guerrilleros como detenciones y traslado de las personas que habían sido detenidas. Se menciona la muerte de Agripino de Jesús en uno de los enfrentamientos, la detención de dos mujeres que fueron detenidas e interrogadas (aunque no logra apreciarse sus nombres), un suceso el 25 de mayo en el que detuvieron a estudiantes provenientes de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) en Atoyac, y 7 personas más el 28 de mayo. Estos reportes mencionan la Base Aérea Militar No. 7 en Acapulco como el lugar en el que coordinaban la operación. Los oficios llevan la firma mecanografiada del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad, y de Wilfrido Castro Contreras, número 37, sin cargo. -
[Informe sobre el Foro Nacional por la Amnistía y la Presentación de los Desaparecidos Políticos, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S)]
12 fojas mecanografiadas. Se informa sobre el Foro Nacional por la Amnistía y la Presentación de los Desaparecidos Políticos, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.), en el que estudiantes de dicha casa de estudios repartieron volantes relacionados con el evento. Igualmente, en el auditorio de la Facultad de ingeniería de la (U.A.S.), el representante de derechos humanos Barry Fatland, comentó que se está trabajando por el asilo político de Héctor Marroquín Marroquín, debido a la represión que sufre por parte de los organismos políticos. Se presentaron diferentes ponencias referentes a los desaparecidos y torturas que sufren los detenidos de las cuales se presentan fragmentos. Igualmente, dio lectura a las proposiciones y acuerdos resultantes de cada mesa de trabajo del foro, las cuales se presentarán en la asamblea plenaria. Menciona que un comandante del Frente Sandinista de Liberación Nacional (F.S.L.N.), expuso las tácticas guerrilleras que habían realizado en el campo de batalla y expuso que Nicaragua necesita de la solidaridad de los pueblos del mundo en especial de México. Documento firmado por el Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Habitantes de Cuapaxtitla solicitan intervención militar por asesinato ordenado por caciques]
8 fojas. 4 fojas mecanografiadas y 4 manuscritas. Celestino Hernández Hernández, juez auxiliar de Cuapaxtitla, en representación de vecinos y autoridades civiles de la localidad, dirigió un escrito a la Presidencia de la República con copia a la Secretaría de la Defensa denunciando el asesinato de Francisco García Hernández, representante del pueblo para asuntos de educación. Asegura que el homicidio cometido por Marcelino y Esteban Hernández Alvarado, fue ordenado por Liborio Salvador y José Hernández, caciques locales, quienes han expresado que pretenden asesinar a tres personas más y mandaron amenazar a estudiantes. Por ello solicitan intervención militar. La Secretaría de Defensa contesta que corresponde a las autoridades judiciales dar respuesta al caso. El archivo contiene la denuncia con firmas autógrafas y huellas dactilares de 97 personas. Entre los firmantes hay nombres incompletos e ilegibles, así como varios homónimos. Así mismo, se incluye la firma al calce autógrafa del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Alberto Sánchez López.