Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Alfonso Llanos
-
[Informe sobre conflicto en la Alianza de Camioneros de México. Enero de 1955]
7 fojas mecanografiadas. Documentos dirigidos al Director Federal de Seguridad, reportando en primer lugar una reunión extraordinaria de la Alianza de Camioneros en el Distrito Federal, en que se desconoció al Comité Ejecutivo de la organización, encabezado por José Valdovinos, nombrando otro bajo el mando de Martín Ruiz Gómez y Narciso Contreras. Se explica que se intentó una negociación, sin embargo, Contreras alegó que ellos controlan la mayoría de las líneas y que los actuales dirigentes solo buscan el propio beneficio, por lo que no cederían; mientras que el comité acordó se les prohibiera a los contrarios el ingreso al local del organismo por contravenir los estatutos, solicitando incluso apoyo de agentes del servicio secreto; se acota que la alianza está en espera de la aprobación de las nuevas tarifas de camiones suburbanos. En el segundo documento se comunica sobre los trabajos de la Convención Nacional de la Alianza de Camioneros de México y la Coalición Nacional de Autotransportadores de la República Mexicana. De este encuentro se reseñan las ponencias, las cuales incluyeron demandas de mejoras para el gremio, se expusieron logros y una solicitud a Ruiz Gómez de que renuncie si es necesario para salvar la unidad de los camioneros, sugerencia que levantó polémica entre los asistentes que dieron argumentos a favor y en contra. Se registra que la delegación de Jalisco abandonó la asamblea como protesta. Firma mecanografiada y autógrafa de los agentes no. 71, Gustavo Castillo Chapital y no. 52, Manuel Alatriste Reynoso. -
[Asamblea de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, A.C., de la facción de Rubén Figueroa Figueroa, 1975]
3 fojas mecanografiadas. En el informe dirigido al Director Federal de Seguridad se informa sobre la asamblea de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana de la facción encabezada por Rubén Figueroa Figueroa, la cual se llevó a cabo en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México. De acuerdo con el documento, en la asamblea se eligió al Comité Ejecutivo Nacional de la organización, la cual quedó nuevamente encabezada por Rubén Figueroa Figueroa. En el documento también se menciona que se nombró a las comisiones de Vigilancia y de Honor y Justicia, así como a la Coordinación de Relaciones Públicas, al Secretario de Acción Política y a distintos vocales. Asimismo, se menciona que al acto asistieron Ricardo García Saénz, subsecretario del Instituto Mexicano del Seguro Social (I.M.S.S.) y Javier Barrientos Esparza, subsecretario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Finalmente, se menciona que en el evento se presentaron 24 ponencias y hubo pancartas de apoyo a Rubén Figueroa Figueroa. Firma autógrafa al calce de Mario Peral Macías.-18.