Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Alfonso Rojas Díaz (a) "Ernesto"
-
[Acta de declaración de Elías Orozco Salazar, 1973]
14 fojas mecanografiadas. Acta de investigación de Elías Orozco Salazar sobre sus actividades en relación con la comisión de hechos delictuosos. En el documento se detalla la declaración del detenido, en donde se dan datos de su vida personal y de su militancia política. Se hace referencia al Movimiento Espartaquista Revolucionario, y a las posiciones que existían en su interior, una en favor de la lucha guerrillera, encabezada por Mónico Rentería, y otra en favor de la lucha democrática; el declarante optó por la primera, señalando que para aquel momento se encontraba un Comando Rural, en la sierra de Durango, que en 1969 bajó de la sierra para cambiar la estrategia de lucha a la guerrilla urbana, bajo el mando de Edmundo Medina Flores. Al respecto, se brindan detalles de sus actividades, entre ellas, una serie de expropiaciones. También hace mención de la realización de acciones de proselitismo y politización. Se hace mención del sostenimiento de pláticas entre ese grupo y otras organizaciones revolucionarias, como el Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), el Comando Armado Lacandones y la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.), en las que se busca la fusión de los diferentes grupos. Se hace referencia a la determinación de secuestrar a Eugenio Garza Sada; y se ofrecen detalles del intento de la ejecución de dicho secuestro; asimismo, se menciona que con éste se buscaba el pago del rescate y la liberación de presos políticos. Se describe el momento en que se dio el enfrentamiento entre los miembros de la guerrilla y quienes custodiaban a Garza Sada, haciendo mención de la muerte de los compañeros Javier Rodríguez Torres y Anselmo Herrera Chávez, así como de la de Garza Sada. También se hace mención de la reunión en Popo-Park entre dirigentes de los diferentes grupos fusionados para impartir y discutir enseñanzas militares, en donde se suscitó un enfrentamiento con la policía, en cuyo contexto Elías Orozco Salazar fue detenido. Documento con firmas autógrafas y mecanografiadas de Carlos Durán Lanz, Subdirector Federal de Seguridad; y de Carlos G. Solana Macías, Director de la Policía Judicial del Estado. -
[Declaración de Elías Orozco Salazar]
15 Fojas mecanografiadas. Presenta la declaración de Elías Orozco Salazar. Comenta el detenido que Ricardo Rodríguez lo invitó a reuniones con la Asociación de Jóvenes Esperanza de la Fraternidad (A.J.E.F.), en las que comenzó con lecturas marxistas despertando en él inquietudes por las luchas democráticas. Manifestó también que la (A.J.E.F.) reclutaba jóvenes para la lucha estudiantil del estado de Tamaulipas, se convirtió en líder estudiantil encabezando varias manifestaciones. Declara que Severo Iglesias lo invitó a participar del Movimiento Espartaquista Revolucionario, en el que se realizaron varias marchas estudiantiles y mítines. Comenta que ante las oposiciones de los dirigentes del Movimiento Mónico Rentería y Severo Iglesias, deciden separarse, creándose un comando rural, al que el declarante decidido seguir, pero cuando tomó esta decisión este comando ya estaba en la Sierra de Durango, sin saber su ubicación exacta ni los integrantes. Tiempo después, Edmundo Medina baja de la Sierra para decirle que deben de hacer expropiaciones en la zona urbana, frente a esto da detalles de las expropiaciones que realizaron en diferentes bancos. Luego informa que la dirección del núcleo central les informó que se secuestraría a Eugenio Garza Sada, por ser un rico industrial. De este acto da detalles, participantes, el dinero que solicitarían y el número de presos políticos que intercambiaría, además, lo que hicieron después del fallido secuestro, con los cadáveres de sus compañeros y su posterior detención por agentes federales, en la casa donde se encontraba con otros miembros de la organización. Documento con firma mecanografiada y alcance del Subdirector Federal de Seguridad Carlos Duran Lanz; Director de la Policía Judicial del Estado Capitán Carlos G. Solana Macías y el detenido Elías Orozco Salazar. -
[Declaración de Pedro Miguel Morón Chiclayo (a) "Esteban" o "Doc"]
8 fojas mecanografiadas. Información sobre la declaración de Pedro Miguel Morón Chiclayo (a) "Esteban" o "Doc", en sus antecedentes se destaca su vinculación al movimiento estudiantil, sus redes familiares y de amistad. Posteriormente se presenta su vinculación a la Liga Comunista, y su participación en acciones de reclutamiento, labores médicas, y reparto de propaganda. Y existe información sobre la organización interna de la Liga Comunista, destacándose el establecimiento de una Clínica clandestina. El expediente también presenta el intento de detención a 5 sospechosos, quienes en su huida abandonaron una maleta con documentos, que posteriormente justificaron la captura de otras personas. El documento presenta firma al calce de Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre Arturo Rivas Jiménez de la Liga Comunista 23 de Septiembre]
30 Fojas mecanografiadas. Informe de Arturo Rivas Jiménez en el que consta su información personal, sus antecedentes, su participación en el movimiento estudiantil del 68, sus vínculos personales y su trabajo en diferentes medios de comunicación. Las fojas registran su ideología anarquista, su integración al Comando Lacandón y posterior vinculación a la Zona Central de la Liga Comunista 23 de Septiembre y sus actividades en esta última organización armada y política. -
Teresa Hernández Antonio
49 tarjetas mecanografiadas. Información sobre Teresa Hernández Antonio (a) "Laura" "Alejandra" "Rebeca", vinculada a la Brigada Roja de Liga Comunista 23 de Septiembre, con presencia en la Ciudad de México y Estado de México. Por testimonios de otras personas capturadas por pertenecer a la organización se acusa Teresa de participar en el robo de armas, y asalto a diferentes lugares de la ciudad de México. Teresa murió en un enfrentamiento con la policía en Ciudad Universitaria. En las fichas se destacan los nombres de varias personas vinculadas a la organización Liga Comunista 23 de Septiembre.