Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Alfonso Sierra Partida
-
[Informe de la D.I.P.S. sobre cancelación de reunión convocada por la C.N.E.D. en la Normal Rural de La Huerta; sobre reunión del Director de Enseñanza Normal Rural de la S.E.P. con miembros de la Sociedad de Alumnos de la Escuela Normal Rural de La Huerta; y sobre salida de 2 estudiantes de la U.M.S.N.H. para asistir al II Congreso de la J.C.M. 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre Morelia. Se reporta que la reunión convocada por la Central Nacional de Estudiantes Democráticos (C.N.E.D.) que debía realizarse el pasado 21 y 22 de febrero en las instalaciones de la Escuela Normal Rural de La Huerta, y a la que asistirían estudiantes de la Escuela Normal Rural de Piripetío, de la Escuela Normal Rural "Gabriel Ramos Millán" de Roque, y de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (U.M.S.N.H.), se pospuso debido a la vigilancia de los cuerpos policiacos en las carreteras, re-agendándose para finales del próximo mes de marzo en las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), en la Ciudad de México. Se indica que el Profesor Alfonso Sierra Partida, Director General de Enseñanza Normal Rural de la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.), se entrevistó con estudiantes de la Escuela Normal Rural de La Huerta, a quienes convenció de realizar sus peticiones por los causes legales. Se refiere que durante la reunión, Luis Fernández González, miembro del Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos de dicha institución, manifestó que decidieron suspender la reunión convocada por la C.N.E.D. al darse cuenta que las carreteras estaban vigiladas por cuerpos policiacos y corrían el riesgo de que ocurrieran detenciones; añadió que es falsa la información publicada en el diario "La Voz de Michoacán" en el sentido de que algunos estudiantes al servicio del Gobierno se apoderaron del Colegio de San Nicolás de Hidalgo de la Universidad Michoacana. Se menciona que Hugo Villa Toledo y Víctor Manuel Ponce, estudiantes de la U.M.S.N.H., partieron para asistir al II Congreso de la Juventud Comunista de México. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-P.L.L. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre asistencia normal a clases de estudiantes del Colegio de San Nicolás de Hidalgo de la Universidad Michoacana; sobre reunión del Director de Enseñanza Normal de la S.E.P. con estudiantes de la Escuela Normal Urbana Federal; y sobre instrucción del Gobernador Arriaga Rivera de retirar la vigilancia de las carreteras. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre Morelia. Se reporta que los estudiantes del Colegio de San Nicolás de Hidalgo de la Universidad Michoacana asistieron de forma normal a sus clases y sólo algunos comentaron que ya había comenzado la concentración que tenía programada un grupo de agitadores. Se refiere que el Profesor Alfonso Sierra Partida, Director de Enseñanza Normal Rural de la Secretaría de Educación Pública (S.E.P.), asistió a la Escuela Normal Urbana Federal de Morelia y escuchó las demandas de su estudiantado respecto a mejoras materiales en el plantel. Se indica que el Gobernador de Michoacán, el Licenciado Agustín Arriaga Rivera, dio la orden de que fuera retirada la vigilancia de las carreteras y los estudiantes de la Escuela Normal Rural de La Huerta pidieron poder transitar libremente. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-P.L.L. -
Demóstenes Onofre Valdovinos
58 tarjetas mecanografiadas sobre la actividad política de Demóstenes Onofre Valdovinos en la Escuela Nacional de Maestros (E. N. M), se menciona su participación en la Asociación Cívica Guerrense, dirigida por Genaro Vázquez Rojas. Contiene información sobre su detención, registro de visitas a la cárcel por parte de sus familiares, y datos de su vida como activista y vida privada. Así como declaraciones ante la Dirección Federal de Seguridad (D. F. S) por parte de detenidos, que lo relacionan a Demóstenes Onofre con actividades subversivas o comunistas.