Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Alfredo Juárez Serrano (a) “Flavio”
-
[Reportes sobre los cuatro detenidos en San Juan de las Flores, Atoyac de Álvarez, Guerrero, por presuntos vínculos con el Partido de los Pobres (P.D.L.P.)]
9 fojas mecanografiadas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Se hace referencia a la detención de Gonzalo Juárez Hernández (a) “Juan Flores” o “Chano”, Cutberto Ortiz Ocampo (a) “José Luis”, Matilde Santiago Vázquez (a) “El Lorito” y Ángel Arreola Ortiz (a) “La Aplanadora”, todos entre 19 y 23 años de edad, originarios de San Juan de las Flores, Atoyac de Álvarez, Guerrero. Se asevera que los cuatro confesaron haber sido parte del grupo guerrillero comandado por Lucio Cabañas Barrientos, el Partido de los Pobres (P.D.L.P), haber recibido entrenamiento guerrillero, y haber participado en emboscadas en contra de las fuerzas militares o de la policía entre julio y septiembre de 1973. Posteriormente, se da un resumen de las cuatro declaraciones, iniciando por sus orígenes y nivel de escolaridad, la forma en la que ingresaron al (P.D.L.P.) y su participación en los intentos de emboscadas de El Quemado y Tepetixtla, en julio y septiembre de 1973, respectivamente. El documento detalla además algunas de las averiguaciones en torno a las personas cercanas a Lucio Cabañas, la forma en la que se abastecía de ropa y comida, las actividades en el campamento, así como las compensaciones monetarias recibidas. Los cuatro fueron detenidos el día que bajaron a su lugar de origen para buscar a más gente que se incorporara al (P.D.L.P.), y se encontraban detenidos en el Campo Militar No. 1. . Las fojas contienen el sello de la Secretaría de Gobernación y lleva la firma mecanografiada de Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Declaración de Gonzalo Juárez Hernández (a) “Juan Flores” o “Chano”]
6 fojas mecanografiadas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) con la declaración de Gonzalo Juárez Hernández (a) “Juan Flores” o “Chano”. Se dan detalles de su familia nuclear, lugar y fecha de nacimiento, así su escolaridad. De acuerdo al documento, se trataba de un campesino que había recibido entrenamiento para el uso de armas de fuego por parte del grupo de Lucio Cabañas, el Partido de los Pobres (P.D.L.P.), y formado parte de dicha organización. Según el relato, el declarante dio los nombres de los 5 dirigentes del Partido, indicó que cambiaban constantemente de lugar de campamento, y que había participado en tres emboscadas al Ejército, una de ellas en julio de 1973 en el sitio El Quemado, Atoyac de Álvarez, otra el 24 de agosto del mismo año en El Porvenir, y una tercera en Tepetixtla, el 20 de septiembre de 1973. Según este registro, eran en total 70 miembros en el (P.D.L.P.). Se menciona que Gonzalo Juárez Hernández (a) “Juan Flores” o “Chano” fue detenido cuando bajó de la sierra a la localidad de San Juan de las Flores, con el fin de reclutar más integrantes para el Partido de los Pobres (P.D.L.P.).