Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Alfredo Marrón
-
[Noticias sobre la muerte de Lucio Cabañas]
34 fojas. 1 carátula y 33 fojas de notas periodísticas. En la carátula se observan tres números de barras y al centro el número 1. En las notas se informa sobre la muerte de Lucio Cabañas Barrientos en un enfrentamiento con tropas del Ejército en El Otatal, Técpan de Galeana. De acuerdo con las notas, la confrontación entre el grupo de Lucio Cabañas y el 27° Batallón de Infantería tuvo lugar el 2 de diciembre de 1974. También, se menciona que el 27° Batallón de Infantería estaba comandado por el coronel Alfredo Cassani Mariña. Según las notas, en el enfrentamiento del Ototal fallecieron 10 personas. Asimismo, en algunas notas se asienta que antes de los hechos del Otatal, hubo otro enfrentamiento en Los Corales, en el que fallecieron 17 personas. En las notas se mencionan también los nombres de las personas que identificaron a Lucio Cabañas, entre las que se encontraba Mariano Santiago Vázquez, entonces detenido en la 27/a Zona Militar. En varias de las notas se brinda un resumen de la trayectoria en la clandestinidad de Lucio Cabañas y su grupo. Finalmente, cabe mencionar que en el reportaje de Harold Moore y Vicente Morales, corresponsales de Associated Press (A.P.) se menciona que fueron guiados entre 200 y 300 soldados hasta el Otatal. En ese reportaje se informa también sobre la muerte de una persona identificada como Arturo, la cual se pensaba había sido ejecutada, y de otra llamada René. Según la nota, ambos cuerpos fueron sepultados superficialmente por los soldados, por lo que, posteriormente, fueron enterrados en el cementerio municipal de El Guayabito por pobladores del lugar. -
[Notas sobre el entierro de Lucio Cabañas Barrientos]
21 fojas. En las notas periodístas se informa sobre distintos aspectos relacionados con el entierro de Lucio Cabañas Barrientos. Por ejemplo, se informa que una tía de Lucio Cabañas no tenía los medios para hacerse cargo del entierro, por lo que pidio que las autoridades dispusieran del cuerpo. Asimismo, se menciona que, además de Lucio Cabañas, otras diez personas no identificadas murieron en el enfrentamiento con el Ejército, por lo que fueron enterradas en El Otatal. Sin embargo, también, se dice en una de las notas que los soladados y gente de Cabañas que murieron en el enfrentamiento del Otatal fueron enterrados en el panteón municipal de Atoyac. Entre las personas del grupo de Cabañas que se pensaba que también habían muerto, se encontraban Agustín Álvarez e Isidro Castro Fuentes. De igual forma, se menciona que no se permitió el ingreso de la prensa y que Cabañas fue enterrado en una fosa humilde. No obstante, se dice que sí estuvieron presentes los familiares de Cabañas, a quienes se les entregó el cuerpo en un ataúd cerrado. En una de las notas se dice que el cuerpo no había sido reclamado, pero, en otra se dice que Isabel Flores Reyna, amiga de la familia, sí lo había reclamado y que ningún miembro de la familia lo había hecho porque se encontraban fuera de la región por temor a represalias. Cabe mencionar que se sospechaba que el cuerpo no había sido enterrado en el panteón de Atoyac y que no había sido entregado a la familia. -
[Detención de personas supuestamente vincualdas a Lucio Cabañas en Paseo de la Reforma]
7 fojas: 1 carátula y 6 fojas con notas periodísticas. En la carátula se observan tres códigos de barras y en el centro el número veinticinco. En las notas se informa sobre la detención de un grupo de personas en Paseo de la Reforma, Distrito Federal. De acuerdo con las notas, los individuos planeaban asaltar a una compañía de drenaje profundo y enviar el dinero a Lucio Cabañas. Se menciona que elementos de la Dirección de Policía y Tránsito iban a enviar a las personas detenidas a la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal. En las fojas se menciona a Alfredo Marrón y a Jorge Ramos Ramos como autores de sus respectivas notas. -
[Notas sobre declaraciones del Procurador de la República en torno al tercer comunicado relacionado con el secuestro de Rubén Figueroa Figueroa]
15 fojas, En las notas periodísticas se informa sobre las delcaraciones de Pedro Ojeda Paullada, Procurador General de la República, en torno al tercer comunicado sobre el secuestro de Rubén Figueroa Figueroa. Según las notas, Ojeda Paullada dijo que acceder a sus peticiones iría en contra del estado de derecho. Se resaltan los programas de desarrollo aplicados en Guerrero. También, se informa que el presidente ordenó al Ejército hacer todo lo posible por rescatar a Rubén Figueroa. -
[Entrevista a los familiares de Gloria Brito Pliego]
3 fojas. En la nota periodística "Señor Lucio Cabañas, nuestra hija nada le ha hecho" de Alfredo Marrón y Fernado Meraz se informa sobre una entrevista realizada por el "Heraldo de México" a los padres de Gloria Brito Pliego, secretaria de Rubén Figueroa Figueroa, quien fuera secuestrada junto con él. De acuerdo con la nota, los padres de Gloria Brito pedían a Lucio Cabañas que la liberara.