Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Alfredo Vargas Delgado (a) "El Pocho"
-
[Acta de Averiguación Previa sobre los estudiantes detenidos por los hechos ocurridos en la Escuela Politécnica el 29 de septiembre de 1970 en Guadalajara, Jalisco]
26 fojas mecanografiadas. Acta de Averiguación Previa de la Procuraduría General de Justicia del Estado referente a los 21 detenidos puestos a su disposición. Se menciona que los detenidos son miembros del grupo Los Vikingos, señalados como presuntos responsables del delito de daño en propiedad ajena en agravio del edificio propiedad de la Nación, acopio de armas, pandillerismo, robo, homicidio y lesiones por disparo de armas de fuego, en el marco de los hechos ocurridos en el interior de la Escuela Politécnica el 29 de septiembre de 1970. En el documento se detalla información sobre los hechos, los cuales se refieren a un enfrentamiento armado ocurrido en ese centro de enseñanza entre miembros del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.) y la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.). El documento contiene las declaraciones de los detenidos; en ellas se da información sobre aspectos relacionados con su experiencia estudiantil, destacando que eran residentes de la Casa del Estudiante; así como sobre los hechos ocurridos y sobre su detención. En las declaraciones se hacen referencias a la toma de la Casa del Estudiante el día 23 de septiembre de 1970, al Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), a su lucha contra la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.). En el acta se ordena abrir una averiguación criminal en contra de las personas que fueron señaladas en las declaraciones de los detenidos, cuyos nombres se enlistan y los cuales no están detenidos, así como de algunos de los propios detenidos por su presunta responsabilidad en la comisión de los delitos de homicidio, lesiones y daño en propiedad ajena. Documento con firma mecanografiada del Agente del Ministerio Público y Jefe de Averiguaciones Previas, Adalberto Galván Montero. -
[Informe sobre la situación estudiantil, los estudiantes detenidos y notas periodísticas, Jalisco, 1970]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. Se comunica que las clases en la Universidad de Guadalajara y planteles de enseñanza secundaria continúan desarrollándose con normalidad. Como también que se efectuaron elecciones en distintos planteles para elegir a los presidentes de la Sociedad de Alumnos. Se informa también sobre el estado de salud de Fernando Medina Lúa, presidente de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.). Por otra parte, se señala que los detenidos acusados de participar en la balacera de la Preparatoria 3 fueron puestos en libertad. También se señala que los detenidos Bonifacio Mejía Segundo (a) "El Boni", Roberto Marrufo Torres y Enrique Guillermo Pérez Mora, que habían sido consignados por el Juez de lo Criminal, rindieron su declaración ante dicho funcionario judicial, consistente en que ninguno de ellos acepta haber participado en la balacera del 29 de septiembre de 1970 en la Escuela Politécnica. Por último, se informa sobre las notas publicadas en distintos diarios referentes a los acontecimientos estudiantiles recientes: los incidentes de la Preparatoria 3, la consignación de los estudiantes detenidos, y la orden de aprehensión en contra de otros estudiantes, cuyos nombres se mencionan, que se encuentran prófugos y son buscados por la Policía por su presunta intervención en los hechos del Politécnico. Documento con firma mecanografiada del Cap. Fernando Gutiérrez Barrios, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre la Federación Estudiantil Revolucionaria, 1975]
8 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) intitulado "Federación Estudiantil Revolucionaria". El documento detalla información sobre el Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.): su creación, sus integrantes y principales dirigentes, así como las acciones por ellos protagonizadas y acontecimientos ocurridos entre 1970 y 1975. Se señala que a dicha Federación se le conoce también como "Juventudes Juaristas" o "Los Vikingos". También se menciona que el F.E.R. es un apéndice de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.). Entre los acontecimientos señalados, destacan los siguientes: enfrentamientos con elementos de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.); la detención de varios de los residentes de la Casa del Estudiante por elementos del Ejército y la Policía en 1970; el asesinato de Arnulfo Prado Rosas; la muerte de Fernando Medina Lúa, de Javier Agustín García Garibay y de Hermenegildo Romo García, elementos de la F.E.G; el hallazgo, en 1973, de los cadáveres de Juan Rodríguez Moreno (a) "El Clark" y de Juan Leonel Gutiérrez en un sitio donde al parecer se encontraba un campo de entrenamiento para guerrilleros; el secuestro del cónsul Leonhardy, entre otros. En el documento también se hace mención de numerosas detenciones de militantes del F.E.R. a quienes se les consignó por diversos delitos como asociación delictuosa, acopio de armas, homicidio, entre otros. También se hace mención de las declaraciones de algunos detenidos, que brinda información sobre la estructura del F.E.R., su fundación, así como su integración a la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.).