Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Alicia Vargas
-
[Informe respecto a la presentación de miembros del Frente Nacional Contra la Represión en la Plaza Juan N. Álvarez, en Acapulco, Gro.]
2 fojas mecanografias. Un informe referente a la presentación en la Plaza Juan N. Álvarez, en Acapulco, de cuatro madres de personas desaparecidas vestidas de negro y con retratos de sus hijos colgados en el cuello. Rosario Ibarra de Piedra denunció más de 500 desapariciones desde 1979, cuando fue desaparecido Epifaino Ávilés Rojas, así como el reciente secuestro y desaparición de Francisco Claudio, Arturo Cepeda Canseco. Señaló como responsables al mayor Antonio López Rivera y al general Miguel Bracamontes. También anunció su próxima reunión en la O.N.U. El segundo informe refiere a la Asamblea del I Distrito Electoral en Chilpancingo Guerrero, encabezada por Jesús Muñoz Vázquez, Subsecretario de Planeación de la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos S.A.R.H. No contiene firma al calce. -
[Frente Nacional Contra la Represión, Estado de Guerrero (FNCR_Guerrero)]
78 tarjetas mecanografiadas. Información de las acciones realizadas por el Frente Nacional Contra la Represión, Estado de Guerrero. Se enuncian todas las "Paradas Políticas" que se realizan con el objetivo de pedir la libertad de los presos políticos y la presentación de los desaparecidos, así como el cese de la represión generalizada en el Estado contra estudiantes, profesores, campesinos y, en general, a todo aquel que levante la voz contra el Gobierno del Estado. Se menciona que todas las paradas políticas, derivan en un mitin y terminan con actividades culturales en donde se presentan obras teatrales que tienen como tema la represión del Estado, se cantan temas de "protesta" y se leen poemas. Se hacen exposiciones con las fotografías de los desaparecidos y se pide solidaridad con el pueblo Salvadoreño. Se acusa a Mario Arturo Acosta Chaparro de ser uno de los principales autores de la represión en el Estado, así mismo se da a conocer una lista de militares y policías judiciales a los que se les identifica como autores de desapariciones. Se hace mención de la campaña realizada "Un Millón de Firmas y de Pesos" que tiene por objetivo lograr la Amnistía General para los presos políticos.