Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Amado Aquino
-
[Panorama General sobre la situación política más relevante del país, informada a la Dirección Federal de Seguridad el 19 de enero de 1976]
134 fojas mecanografiadas. Información sobre las actividades llevadas a cabo el 19 de enero de 1976 por partidos políticos, funcionarios estatales, y sociedad civil organizada. Se destacan conflictos laborales en las siguientes compañías: Servicios Públicos Especializados La Huerta; Algodones América S.A.; Fundición, Algodones y Gasas, Autotransportes de Carga, Pasaje Cihutlán-Guadalajara, Alfovi S.A.; Petróleos Mexicanos; Thomson de Veracruz; Fábrica Hules Mexicanos; ayuntamiento de Nuevo Laredo; Ingenio Emiliano Zapata en Tlaltizapan; Hospital General de Zacatecas; Compañía Operadora de Transportes y Aeropuerto; Hules Mexicanos; Negromex; Esquim; Pullman; Trailmobile de México; y, en la Fábrica de Refrescos Congelados Industrializadora Saborín. En materia educativa se presentan las huelgas y protestas estudiantiles en las siguientes instituciones: Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca, Preparatoria Nocturna de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Preparatoria No.1 de la Universidad de Nayarit, Universidad Autónoma del Estado de México, Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos de Durango y Zacatecas, Escuela de Leyes de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Escuela Normal Rural de Tiripetío, Escuela Técnica Industrial No. 19; y en la Escuela Normal de Maestros de Capacitación para el Trabajo Agropecuario en Roque. También, se presentan detalles de las campañas electorales de Valentín Campa y José López Portillo. Así mismo, se detallan protestas ciudadanas y campesinas contra las autoridades municipales en los siguientes municipios: Cocotitlán, Cosoleacaque, Axochiapan, Sabina, Tepeji del Río y Poza Rica. Además, se reportan conflictos por la propiedad de la tierra en la Sierra Norte de Puebla, Hermosillo, Puerto Vallarta, Martínez de la Torre, Ciudad Victoria, Mazatlán, Purísima de Bustos, Valle de Santiago, Abasolo, Trapuato, San Felipe, Manuel Doblado, y, Calvillo. Y se documentan diversas estrategias estatales para atender esos conflictos de tierras. Los documentos presentan firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Panorama general y síntesis de la información política relevante del país registrada para la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) , 22 de enero de 1976]
253 fojas. 1 carátula y 252 fojas mecanografiadas. Panorama general y síntesis de la información política relevante del país registrada para la Dirección Federal de Seguridad,(D.F.S.) 22 de enero de 1976. Se refiere que en Culiacán, Sinaloa se realizaron protestas por parte de estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa por el aumento a la tarifa del transporte público, se refiere que quemaron dos camiones. En Mazatlán, Sinaloa se informa que un grupo de estudiantes de la preparatoria nocturna tienen tomados parte de uno de los edificios de la S.O.P. como medida de presión para que el inmueble les sea entregado para instalar ahí su plantel. Se menciona la presentación de dos ternas para formar la junta de Administración Civil Municipal de Tepeji de Ocampo, Hidalgo, al gobernador de la entidad, Jorge Rojo Lugo. Se informa que en Sabinas, Coahuila el presidente municipal electo, Conrado Martínez Ortiz, se encuentra despachando asuntos oficiales sin contratiempos. Se menciona que en Axochiapan, Morelos se dictó una orden de aprehensión contra el expresidente del Consejo Municipal, Guillermo Navarro Estrada, quien al tener conocimiento, escapo. Se refiere que en Cosoleacaque, Veracruz, 600 personas continúan en la plaza principal exigiendo la destitución del Presidente Municipal, Edmundo Carrizosa Alor. Se menciona que en Jalapa, Veracruz se llevó a cabo una asamblea de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado con una asistencia de 800 personas. Se destaca que en Oaxaca, Oaxaca continúa la huelga en las escuelas de la Universidad Autónoma Benito Juárez; de la misma forma se menciona que en Celaya, Guanajuato continúan en huelga los estudiantes de la Escuela Nacional de Maestros de Capacitación para el Trabajo Agropecuario en Roque, Guanajuato. Se refiere que en Ciudad Victoria, Tamaulipas se han tomado precauciones en la Escuela Tecnológica Agropecuaria para que no se infiltren elementos del plantel de Celaya, que se encuentra en huelga. Se refiere que en Hermosillo, Sonora continúa la huelga en la Escuela Secundaria Federal “Juan Escutia” en el ejido Villa de Seris. Se informa que en la Torre de Rectoría, en la Ciudad de México, se reunieron las diversas asociaciones del personal académico de la Universidad Nacional Autónoma de México, para unificar criterios en la elaboración de la propuesta para la solicitad de aumento salarial. Se destaca que en Puebla, Puebla las labores administrativas de la Universidad Autónoma de Puebla, se desarrollan en forma normal, además de que los alumnos regularizan sus trámites. Se refiere que en Tiripetio, Michoacán se solucionó el conflicto en la Escuela Normal Rural de la entidad. Se menciona que en Lerdo, Durango continúa el paro de un grupo de la sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que exigen la destitución del director del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos número 145, Roberto Valdepeñas. Se refiere que en las instalaciones del Movimiento Revolucionario del Magisterio en la Ciudad de México, se llevó a cabo una reunión con 15 maestros, se repartieron volantes del Partido Comunista Mexicano. Se informa que, en Guadalajara, Jalisco, integrantes del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana solicitaron permiso para realizar una marcha, se refiere que les fue negado. Se menciona que 180 trabajadores de la empresa Sociedad Cooperativa de Transportes Coatzacoalcos Minatitlán, solicitaron al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes les sean devueltas las unidades, que les fueron recogidas por elementos de tránsito federal. Se destaca el conflicto laboral por el contrato colectivo entre los trabajadores y el dueño de la Compañía Operadora de Transportes de Aeropuertos en la Ciudad de México. Se refiere que en Apizaco, Tlaxcala, trabajadores de la sección 3 del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana protestan por la nominación a Diputada Local de Elvia Montiel Ugarte. Se informa que el Sindicato de Trabajadores de TACA de México continúa con la huelga en el mostrador que esta empresa tiene en el aeropuerto internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México. En Querétaro, Querétaro, siguen en huelga los trabajadores de la Fábrica de Hilados y Textiles “La Concordia”. Se proporciona un registro de los predios invadidos en el estado de Zacatecas. Se refiere que un grupo de “paracaidistas” continúa posesionado del predio “Díaz Ordaz” en el Municipio de San Nicolas de los Garza, Nuevo León. Se menciona que el Partido Comunista Mexicano da a conocer el itinerario de campaña que seguirá el candidato a la presidencia, Valentín Campa Salazar. Se informa que el edificio de la Sección 49 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, sigue tomado por 40 elementos encabezados por Simón Delgado Ramírez. -
[Informe sobre el estado de Oaxaca, del 18 al 21 de enero de 1976]
18 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el estado de Oaxaca, entre el 18 y el 21 de enero de 1976. Se presenta el estado de la huelga estudiantil en el Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca y en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca; particularmente en las escuelas de Derecho y Ciencias Sociales, Bellas Artes, Ciencias Químicas, Arquitectura, y preparatorias 1, 2, 3 y 4. Se destaca que los estudiantes exigen la renuncia del rector, se presentan las discusiones en las asambleas de varias facultades y se transcriben los comunicados del Consejo Estudiantil de Huelga. También, se detallan los nombres de los nuevos directores de las escuelas de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Por otra parte, se registra la huelga de los trabajadores de la Empresa de Servicios Públicos Especializados La Huerta, y la posterior negociación entre la empresa y el Sindicato de Trabajadores del Transporte Similares y Conexos de la República Mexicana Ricardo Flores Magón. Además, se registra la protesta de integrantes de la Liga de Comunidades Agrarias en contra de funcionarios del comité estatal de esta organización. Adicionalmente, se transcriben apartados de la circular del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Mexicano de los Trabajadores. De la circular se destaca la programación de una asamblea general y el cuestionamiento al apoyo del Partido Popular Socialista (P.P.S.) a la candidatura de José López Portillo. También se reportan los nombres de los niños que resultaron afectados en una jornada de salud bucal que se realizó en Santiago Xacuí. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.).