Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Amado Salinas
-
[Informes de la D.F.S. con relación a la toma de terrenos en Barranca La Laja (antes Barranca Los Limones) en Acapulco y algunas menciones a otros sucesos. Guerrero, 1975]
53 fojas mecanografiadas. Informes de seguimiento desde el día 23 de febrero 1975 hasta el 09 de marzo de 1975, producidos por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), así como, informes que le reportan a la D.F.S. sobre los mismos asuntos. Sobre el caso de Barranca La Laja, los diferentes informes van relatando cómo se va desarrollando el conflicto a lo largo de los meses de febrero a marzo de 1975; los hechos que se mencionan van desde que se empezaron a invadir dichos terrenos en octubre de 1974, del cual surgieron tres grupos, el de Ezequiel García Galeana, Arturo Vargas Viviano y Leandro Vélez Abarca, quedando al final solo dos grupos, puesto que, Ezequiel se habría unido al grupo de Arturo Vargas Viviano; la creación del "Plan Acapulco" por parte de las autoridades para ejercer la dotación de tierras y la intervención del Subsecretario de Bienes Inmuebles y Urbanismo, Arq. Pedro Moctezuma Díaz Infante para tratar de dar solución al conflicto. Se destaca que el grupo de Arturo Vargas Viviano es un grupo ligado a la izquierda y a la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.) y que el grupo de Leandro Vélez Abarca está ligado al Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Algunos de los informes, si bien se centraban en el conflicto de Barranca La Laja, llegaban a anexar algún otro acontecimiento del día, tales como: el disgusto de comerciantes, transportistas y el mismo Ayuntamiento de Acapulco por la escasez de monedas de .20 centavos (26/02/75); sobre el apoyo que le da la Federación de Padres de Familia del Estado de Guerrero, a los nuevos libros de texto gratuitos (01/03/75); el Informe de Gobierno del Lic. Javier Olea Muñoz, Gobernador Interino del Estado de Guerrero (01/03/75); sobre una posible manifestación el día 01 de abril, por parte de Adalberto Ramírez Arredondo (07/03/75); sobre las elecciones a Rector que se llevan a cabo en la Universidad Autónoma de Guerrero (07/03/75) y sobre la inauguración de la Convención Nacional Bancaria por parte del Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez (07/03/75). Contiene firmas autógrafas y mecanografiadas al calce, por el Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno, y firmas mecanografiadas por el Capitán Isaac Tapia Segura (seguido del número 9) y Áyax Segura Garrido. -
[Vanguardia Armada Revolucionaria del Proletariado, VARP_Relaciones]
92 tarjetas mecanografiadas. En el expediente se informa de la detención de varios elementos interesados en formar un embrión revolucionario que aglutine diferentes células. Se destaca que este grupo lo reúne el catedrático de la Universidad Autónoma de Guerrero, Juan Guillermo Hernández Díaz, se afirma que propone que el nuevo embrión se debe guiar a partir de los postulados de la Liga Comunista 23 de Septiembre y se debe alejar del militarismo de otros movimientos. Se menciona que los elementos que se reúnen en torno al catedrático han tenido participación en diferentes grupos armados, como son las Fuerzas Armadas Revolucionarias, las Fuerzas Armadas de Liberación y la Liga Comunista 23 de Septiembre. Se informa sobre la formación de un comando para realizar la primera expropiación, consistente en mimeógrafos y máquinas de escribir para elaborar propaganda del grupo. Por último, se hace referencia al seguimiento que se realiza a elementos de este grupo que están involucrados en la invasión de los terrenos de la Laja y los Limones, en Acapulco, Guerrero. Se menciona que algunos de los miembros del grupo son señalados como desaparecidos.