Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Amador Díaz de León
-
[Informe sobre la manifestación llevada a cabo por las centrales obreras y la formación de la Federación Estudiantil Revolucionaria, Jalisco, 1959]
3 fojas. 1 carátula de referencia y 2 fojas mecanografiadas. Escrito en el que se informa sobre la manifestación llevada a cabo por las centrales obreras el día 1 de mayo de 1959 en Guadalajara, Jalisco. Se dan detalles de las centrales que asistieron y del contenido de las mantas y volantes en los que presentaban sus consignas y demandas. Destacan las referencias a los ferrocarrileros. Se hace mención de un incidente protagonizado por miembros de una organización juvenil del Partido Acción Nacional (P.A.N.), quienes repartían unos volantes y fueron detenidos, entre ellos se encontraba Diego Fernández de Cevallos, Félix Pérez Villaruel y Carlos Arriola Woon. También se menciona que estudiantes organizaron el comité de salud univesitaria y procedieron a formar la Federación Estudiantil Revolucionaria, con el objeto de pugnar en una lucha constante por la creación de escuelas libres fuera de la Universidad. -
[Informe sobre la Federación Estudiantil Revolucionaria, 1975]
8 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) intitulado "Federación Estudiantil Revolucionaria". El documento detalla información sobre el Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.): su creación, sus integrantes y principales dirigentes, así como las acciones por ellos protagonizadas y acontecimientos ocurridos entre 1970 y 1975. Se señala que a dicha Federación se le conoce también como "Juventudes Juaristas" o "Los Vikingos". También se menciona que el F.E.R. es un apéndice de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.). Entre los acontecimientos señalados, destacan los siguientes: enfrentamientos con elementos de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.); la detención de varios de los residentes de la Casa del Estudiante por elementos del Ejército y la Policía en 1970; el asesinato de Arnulfo Prado Rosas; la muerte de Fernando Medina Lúa, de Javier Agustín García Garibay y de Hermenegildo Romo García, elementos de la F.E.G; el hallazgo, en 1973, de los cadáveres de Juan Rodríguez Moreno (a) "El Clark" y de Juan Leonel Gutiérrez en un sitio donde al parecer se encontraba un campo de entrenamiento para guerrilleros; el secuestro del cónsul Leonhardy, entre otros. En el documento también se hace mención de numerosas detenciones de militantes del F.E.R. a quienes se les consignó por diversos delitos como asociación delictuosa, acopio de armas, homicidio, entre otros. También se hace mención de las declaraciones de algunos detenidos, que brinda información sobre la estructura del F.E.R., su fundación, así como su integración a la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.).