Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Amador Hernández
-
[Informe sobre asaltos a mano armada a instituciones bancarias y a sus transportes de valores ocurridos durante el periodo 1966-1971 en el Distrito Federal y otras entidades de la República Mexicana]
18 fojas mecanografiadas. Informe sobre asaltos a mano armada a instituciones bancarias y a sus transportes de valores ocurridos durante el periodo 1966-1971 en el Distrito Federal y otras entidades de la República Mexicana. Se señala fecha y lugar del asalto, número de asaltantes, monto del robo, armas, hora y nombre de las personas detenidas. -
[Informe sobre asaltos ocurridos durante el periodo 1963-1971 en la República Mexicana, vol. II]
19 fojas mecanografiadas. Se hace un recuento de los asaltos ocurridos durante 1970-1971 y se incluye la fecha, lugar asaltado y localización, número de asaltantes, monto del robo, armas, hora y en los casos que aplique, el nombre de los detenidos. -
[Informe sobre Congreso Regional de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) para realizar el cambio de comité en Iguala. 1966]
2 fojas mecanografiadas. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad, reportando el Congreso Regional de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) para realizar el cambio de comité en Iguala. Se enlistan los personajes que conformaron el presídium, destacando el Gobernador de Guerrero, Raymundo Abarca Alarcón. Así mismo, se transcriben consignas de mantas en apoyo al Presidente Gustavo Díaz Ordaz, al ejecutivo Estatal y al dirigente nacional de la confederación. Aunado a esto se reseñan las palabras inaugurales del acto, brindadas por Abarca, así como las del campesino Luis Tirso Romero, quien denunció problemas relacionados con el Banco de Crédito Ejidal, la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CO.NA.SU.PO.) y los acaparadores. Finalmente, se propuso a Jesús Miranda Velázquez como candidato a la Secretaría General del Comité Regional de la C.N.C., siendo elegido por unanimidad. Se acota que Chilpancingo se encuentra en calma. Firma mecanografiada al calce de Juan Ochoa Aivar, Agente 52. -
[Información sobre conflicto entre transportistas y campesinos en Nayarit. 1966]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), reportando un conflicto entre transportistas y campesinos en Nayarit, ocasionado porque los segundos han empezado a trasladar mercancía. Son anotados puntos de vista de los principales actores, señalando la intervención de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.), la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) y la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.). Se advierte que el asunto podría salirse de control al entrometerse otros sectores. Finalmente, es anotado que el Diputado Rubén Figueroa Figueroa, líder de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, está mediando. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Fernando Gutiérrez Barrios. -
[Comunicado del Partido Nacional Independiente Campesino, el 27 de junio de 1973]
5 fojas mecanografiadas. El documento muestra los antecedentes del Partido Nacional Campesino, en relación a la expulsión de Tarsicio González del pueblo de Santa Ana en Milpa Alta, de la consignación ante las autoridades de los ingenieros responsables del derrumbe del puente de Tecamachalco, Estado de México en los cuales muchos campesinos perdieron la vida. Documento con firma mecanografiada del General División (D.E.M.) R. Ramos F. y General División (D.E.M.) R.Flores C. -
Juan D. Ramírez Huerta
100 tarjetas mecanografiadas. Información sobre Juan D. Ramírez Huerta, empleado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (Ferrocarrileros), Procurador de la Central Campesina Independiente (C.C.I.) e integrante de la Liga Agraria Espartaco, asociada al Partido Comunista de México (P.C.M.). Las tarjetas reseñan su trayectoria en actividades políticas, destacan su liderazgo dentro de la C.C.I. principalmente en Sinaloa y Jalisco, documentan el trabajo del Frente Electoral del Pueblo (F.E.P.) con la C.C.I. de carácter comunista y sus acciones conjuntas en defensa de los intereses campesinos. Por otra parte, se documenta su participación en manifestaciones con diferentes reivindicaciones: primero, de apoyo a las candidaturas del F.E.P. y contra los supuestos fraudes en elecciones de locales de Baja California, Puebla, Sinaloa, entre otras; segundo, de denuncia contra acciones de apropiación de tierras y latifundios, en defensa de los derechos campesinos y de las demandas del sector: acceso a créditos, sistemas de riego, falta de tierras, entre otras; y, tercero, de carácter político a favor de la liberación de los presos políticos, la derogación del artículo 145 del Código Penal de México, el apoyo a Vietnam y República Dominicana y la conmemoración de la Revolución Cubana. -
[Rubén Figueroa Figueroa I]
101 tarjetas mecanografiadas. Información sobre las actividades de Rubén Figueroa Figueroa. Se destacan sus labores profesionales como fundador y gerente de Auto Transportes Figueroa, Senador Propietario del estado de Guerrero y candidato a la Gubernatura de la misma entidad.