Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Amancio Sánchez Moreno
-
[Informe sobre análisis de la Ley de Amnistía en el Congreso de Guerrero. 1978]
2 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que en el Congreso del Guerrero se hizo un análisis de la Ley de Amnistía en presencia del Procurador General de Justicia Carlos Ulises Acosta Víquez y otros funcionarios, así como de público general entre los que se cuentan miembros del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.). Se registra la llegada del mandatario estatal Rubén Figueroa Figueroa, para entregar su boleta de libertad a un grupo de personas, cuyos nombres se transcriben. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro. -
[Reacciones al tercer comunicado de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento (B.C.A.)]
40 fojas: 39 fojas con notas periodísticas y 1 carátula. En las notas periodísticas se informa acerca de la postura de distintas figuras públicas y organizaciones en torno al tercer comunicado de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento (B.C.A.) en torno al secuestro de Rubén Figueroa Figueroa. En términos generales, se consideraba que las condiciones estblecidas para su liberación eran incumplibles con el objetivo de no resolver la situación. Por ejemplo, la demanda de liberación de los presos en Guerrero. No obstante, también había quienes sospechaban de la autenticiadad del documento, tal como fue el caso del Partido Acción Nacional (P.A.N.). Según las notas, este partido cuestionaba la validez del comunicado por la acusasción de un posible golpe de estado de Hermenegildo Cuenca Díaz a Luis Echeverría. En la carátula se observam tres códigos de barras y en el centro el número 3. -
[Relación de presos supuestamente vinculados con Lucio Cabañas y Genaro Vázquez recluidos en Chilpancingo y Acapulco]
5 fojas: 1 carátula y 4 fojas mecanografiadas. En la carátula se observan tres códigos de barras y en el centro el número veintidós. En el documento se brinda una lista de las personas presas en las cárceles municipales de Acapulco y Chilpancingo, las cuales supuestamente estaban con Genarao Vázquez o Lucio Cabañas Barrientos. También, se menciona el nombre de dos personas acusadas de la detonación de una bomba, las cuales habían sido puestas en libertad bajo fianza. Al calce se observan las iniciales I.P.S. y O.F.G. -
[Relación de individios detenidos por su participación en la primera y segunda emboscada a miembros del ejército en la Sierra cafetalera de Atoyac el 25 de junio y 23 de agosto de 1972]
3 fojas mecanografiadas. Relación de personas que participaron tanto en la primera como segunda emboscada a miembros del ejército en la sierra cafetalera de Atoyac, el 25 de junio y 23 de agosto de 1972, presentadas ante el Agente de Ministerio Público de Acapulco y presos en la cárcel de dicho municipio. Se consignan los nombres de 99 personas junto con la fecha en la que fueron consignados ante el Ministerio Público. Al final del documento, aparecen los nombres de 6 hombres en una lista encabezada con la palabra "Flit", se tiene conocimiento de que es un eufemismo para identificar a las personas que fueron ejecutadas extrajudicialmente. Destacan los nombres de Ignacio Sánchez Gutierrez, se registra que murió en la cárcel municipal de Acapulco, antes de ser puesto a disposición de las autoridades. Así como, el de Isaías Castro Vázquez, muerto en el Hospital regional militar de Chilpancingo. Sin firma al calce. -
[Informe sobre auto de formal prisión a personas detenidas por emboscada a vehículo militar, 1972]
3 fojas: 1 carátula y 2 fojas mecanografiadas. En la carátula se observan 3 códigos de barras y una anotación manuscrita que se lee d010610040i. En la parte inferior de la carátula se observa el número dos. En el documento se informa que Antonio Uribe García, Juez de Distrito de Acapulco, había dictado auto de formal prisión a las diecisiete personas detenidas por la emboscada a un vehículo del Ejército el 24 de junio de 1972. De acuerdo con el documento, de las personas detenidas, únicamente Agapito Pastor Jiménez y Joaquín Pastor García, aceptaban los cargos. Las demás, los negaban. Se menciona que la defensa de las personas detenidas la llevó Sergio Pedro Jiménez. Al calce se leen las iniciales I.P.S. y O.F.G. -
[Informe sobre personas detenidas por la emboscada a convoy del Ejército en la sierra de Atoyac, 1972]
1 foja mecanografiada. En el documento con fecha del 27 de julio de 1972 se informa sobre la detención de las supuestas personas responsables por la emboscada a un convoy militar el 25 de junio de 1972. Se enlistan los nombres de personas detenidas y supuestamente confesas de haber participado en la emboscada, así como de personas que fueron detenidas, pero que no se les encontró ninguna responsabilidad. Sin firma al calce.