Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Amando Chávez Chávez
-
[Fichas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) con información sobre las actividades de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.), del 2 de febrero de 1972 al 13 de octubre de 1978]
23 fojas con 43 fichas mecanografiadas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Éstas cubren el periodo del 2 de febrero de 1972 (día en que murió Genaro Vázquez Rojas) al 13 de octubre de 1978. Se hace referencia al juicio de Vicente Sánchez Arenal, Roberto Diego Radilla y Nicolás Román Benítez por los delitos de homicidio, lesiones, resistencia a particulares y a funcionarios del orden público. Se narra el accidente automovilístico en el que murió Genaro Vázquez Rojas el 2 de febrero de 1972, mencionando que se adjuntan fotografías. Se describe detalladamente los hallazgos en el auto, y se registra que los restos fueron llevados a San Luis Acatlán, Guerrero, lugar donde nació Genaro Vázquez. lugar al que mucha gente acudió a verlo. Se documentan las reacciones de diversos sectores ante la muerte de Genaro, y que había comenzado a circular la versión de que había sido asesinado. Posteriormente se habla del secuestro de Donaciano Luna Radilla y de Jaime Castrejón Diez. Finalmente, el documento menciona las actividades por los aniversarios luctuosos de Genaro Vázquez y se menciona que Salvador Flores Bello, quien manejaba el auto en el que murió, había sido sentenciado. -
[Versión pública de documentos donde se cita al movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.) entre los años 1971 -1984, realizado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.)]
76 fojas mecanografiadas. El documento es una versión pública de documentos donde se cita al movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), realizado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) Se mencionan diversos informes de seguimiento, actividades, detenciones en varias ciudades del país y en otros países, donde (M.A.R.) hizo alguna participación o tuvo incidencia. Se mencionan diversas asambleas y manifestaciones en diferentes universidades a nivel nacional. Se informa sobre diversos interrogatorios que hizo la (D.F.S.) a los miembros detenidos de la (M.A.R.) y su traslado al Campo Militar No. 1. Se resalta, la recomendación de la (D.F.S.) al Estado, en la que sugiere que Corea del Norte no tenga ni embajada ni consulado en México, ya que ellos lo que buscan es expandir el comunismo. Documento con siglas y firmas autógrafas y mecanografiadas de los Directores de la Dirección Federal de Seguridad: Luis de la Barreda Moreno; Alfredo Ayech Villegas; Ángel Posada Gil #108; Javier García Paniagua; Jesús Ramírez Rosales y un agente que firma con el número 172.