Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Ambrosio Castro de Jesús
-
[Informes de la D.F.S. sobre la detención de Santiago Méndez Baylon y Ambrosio Castro de Jesús, por el 48/o Batallón de Infantería, en el marco del "Plan Telaraña". Guerrero, 1971]
5 fojas mecanografiadas. Informes de seguimiento de los días 07-08 de mayo de 1971, producidos por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), así como, informes que le reportan a la D.F.S. sobre los mismos asuntos. Con relación a la detención de Santiago Méndez Baylon y Ambrosio Castro de Jesús, efectuado por el 48/o Batallón de Infantería, en el marco del "Plan Telaraña". Donde se menciona que se detuvieron en la comunidad de Cayaco, Atoyac, Guerrero, siendo el segundo trasladado al Distrito Federal. Y en el que supuestamente declaran pertenecer a la "gavilla" de Genaro Vázquez Rojas, así como, Santos Méndez Baylon, Ismael Bracho Campos e Ismael Bracho Campos. Se destaca que las tropas federales encargadas del "Plan Telaraña", recorren la sierra de Atoyac, Guerrero, y desconocen si ya hicieron contacto con los grupos de Lucio Cabañas Barrientos y Genaro Vázquez Rojas. Contiene firmas mecanografiadas al calce por el Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno y por Wilfrido Castro Contreras. -
[Fichas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) con información sobre las actividades de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.), del 2 de febrero de 1972 al 13 de octubre de 1978]
23 fojas con 43 fichas mecanografiadas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Éstas cubren el periodo del 2 de febrero de 1972 (día en que murió Genaro Vázquez Rojas) al 13 de octubre de 1978. Se hace referencia al juicio de Vicente Sánchez Arenal, Roberto Diego Radilla y Nicolás Román Benítez por los delitos de homicidio, lesiones, resistencia a particulares y a funcionarios del orden público. Se narra el accidente automovilístico en el que murió Genaro Vázquez Rojas el 2 de febrero de 1972, mencionando que se adjuntan fotografías. Se describe detalladamente los hallazgos en el auto, y se registra que los restos fueron llevados a San Luis Acatlán, Guerrero, lugar donde nació Genaro Vázquez. lugar al que mucha gente acudió a verlo. Se documentan las reacciones de diversos sectores ante la muerte de Genaro, y que había comenzado a circular la versión de que había sido asesinado. Posteriormente se habla del secuestro de Donaciano Luna Radilla y de Jaime Castrejón Diez. Finalmente, el documento menciona las actividades por los aniversarios luctuosos de Genaro Vázquez y se menciona que Salvador Flores Bello, quien manejaba el auto en el que murió, había sido sentenciado. -
[Asociación Cívica Guerrerense IV]
43 tarjetas mecanografiadas. Información sobre la muerte de Genaro Vázquez Rojas en un accidente de tránsito. El expediente detalla los nombres de diferentes maestros y sindicalistas que aseguran que Genaro Vázquez no murió en un accidente de automóvil, sino que fue asesinado por el ejército. También se registra el seguimiento a la velación y el entierro de Genaro Vázquez en San Luís Acatlán, municipio de Guerrero. También se detallan las actividades realizadas por estudiantes de diferentes escuelas del país, en el primer año de conmemoración del fallecimiento de Genaro Vázquez. Así como a la audiencia contra el conductor del auto en el que murió Genaro Vázquez. En 1978 se detalla una lista de nombres de integrantes de la asociación amnistiados por el gobierno mexicano.