Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Ana Estrada Ramírez (a) “Delia”
-
[Relatoría de la declaración de Olga Aldama Alatriste, relacionada a las Fuerzas Armadas de Liberación (F.A.L.)]
6 fojas mecanografiadas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) con la declaración de Olga Aldama Alatriste. Se relatan sus orígenes, su trayectoria escolar, y sus primeras acciones como activista estudiantil en Puebla. El documento hace referencia a sus nexos con miembros de las Fuerzas Armadas de Liberación (F.A.L.), y se da una descripción física de algunos de los miembros a los que Olga Aldama hace referencia. -
[Relatoría de la declaración de Rosa Jiménez Contreras, supuesta miembro de las Fuerzas Armadas de Liberación (F.A.L.)]
3 fojas mecanografiadas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) con la declaración de Rosa Jiménez Contreras. Se relatan sus orígenes y se señala que trabajaba vendiendo bordados en Aguascalientes cuando conoció a Ana Estrada Ramírez (a) “Delia”, quien le compraba sus productos. Ella le ofreció trabajar como su empleada doméstica, a lo cual accedió y se trasladaron a Yuriria, Guanajuato. Se hace referencia a los hechos que observó durante su tiempo en esa casa y las personas que conoció, incluyendo a la familia de Ana Estrada. Finalmente relata el enfrentamiento entre las autoridades y miembros de las Fuerzas Armadas de Liberación (F.A.L.), el 18 de octubre de 1980 en Yuriria. -
[Relatoría de la declaración de Ignacio Valentín González Ramírez, supuesto miembro de las Fuerzas Armadas de Liberación (F.A.L.)]
7 fojas mecanografiadas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) con la declaración de Ignacio Valentín González Ramírez (a) “Alejandro” o “Valentín”. Se rastrean sus orígenes y sus primeras actividades como docente y activista en movimientos estudiantiles, principalmente en 1968. Posteriormente fue detenido y exiliado a Cuba, y a su regreso se presume que fue reclutado por Fuerzas Armadas de Liberación (F.A.L.). Se hace referencia al contacto con otros miembros de la organización y a las actividades desempeñadas. Asimismo, se detalla que las publicaciones de las F.A.L. eran “Voz Obrera y Campesina” y “Expresión Proletaria”. -
[Interrogatorio de Juan García Costilla, presunto integrante de las Fuerzas Armadas de Liberación (F.A.L.)]
10 fojas mecanografiadas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en las que reporta la información sobre Juan García Costilla (a) “Jorge”, “Luis”. Se detallan sus orígenes, los integrantes de su familia nuclear, y su trayectoria educativa. De acuerdo al documento, Juan García está relacionado a los secuestros de Jorge Pineda, Hugo Ocampo Vargas y Sergio Alcaraz Villalobos. Además, se narra que asesinaron a diversos miembros de su organización por deslealtad. Se hace referencia a la formación de las Fuerzas Armadas de Liberación (F.A.L.) en 1974, se describen las células que componen a las F.A.L., sus dirigentes y simpatizantes. Asimismo, el documento declara que Domingo Estrada Ramírez y Abad Mayo, miembros de las F.A.L. murieron en un enfrentamiento con la D.F.S. -
[Oficio de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre cuatro personas detenidas, vinculadas a Fuerzas Armadas de Liberación (F.A.L.)]
9 fojas mecanografiadas de la Dirección Federal de Seguridad. Se resumen los antecedentes de cuatro personas que fueron detenidas con relación al grupo Fuerzas Armadas de Liberación (F.A.L.), y se señala que los 4 están implicados en el enfrentamiento ocurrido el 18 de octubre de 1980 en Yuriria, Guanajuato, en el que murieron dos agentes y dos presuntos miembros de F.A.L. En el documento pueden hallarse los antecedentes y señalamientos respecto a Juan García Costilla (a) “Luis” o “Jorge”, Ignacio González Ramirez (a) “Valentín”, Gerardo Gurrola Zamora y el Dr. Fausto Trejo Fuentes. En el documento se describen las células que componen a las F.A.L. y sus dirigentes. Asimismo, declara que Domingo Estrada Ramírez y Abad Mayo murieron en un enfrentamiento.