Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Ana Lilia Tecla Parra
-
[Acta de declaración de Ana María Parra de Tecla (a) “Elisa González Trejo”, 1971]
6 fojas mecanografiadas sin firma. Acta de declaración de Ana María Parra de Tecla (a) “Elisa González Trejo”, donde menciona sus antecedentes familiares, su militancia en el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) y en el Movimiento Revolucionario, formación política, relación con otros miembros de esa organización y viajes que hizo con ellos. -
[Informe de domicilio de las personas que visitan a los reclusos miembros del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.)]
12 fojas mecanografiadas. Informe con nombre y dirección de las personas que visitan a los reclusos pertenecientes al M.A.R. así como el nombre del recluso al que visitan. -
[Informe de mujeres que han visitado a los reclusos de Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.)]
5 fojas mecanografiadas sin firma. Lista de 72 mujeres que han visitado a reclusos y reclusas del M.A.R. con sus direcciones y nombre de la persona a la que visitan. -
Domicilio de las personas que visitan a los reclusos miembros del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.)
12 fojas mecanografiadas. Lleva como titulo domicilio de las personas que visitan a los reclusos miembros del Movimiento de Acción Revolucionaria, incluye nombre de quien visita, dirección y nombre del recluso a quien visita.. -
[Fotografías de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (P.G.J.D.F.) con retratos de militantes políticos. Vol. VII. Buscados por las policías, no detenidos]
51 fojas: 50 con fotografías y una carátula. Fotos propiedad de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (P.G.J.D.F.) con retratos de militantes políticos buscados por las policías y sin detener. Al pie de las imágenes se anotan sus nombres. -
[Relación de fotografías de la galería 8. Vol. VII]
9 fojas mecanografiadas. Documento que contiene la relación del registro fotográfico de Investigaciones Políticas de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (P.G.J.D.F.). En los listados se incluyen el número de sobre, nombre de la persona, observaciones y periodo. -
[Relación de versiones públicas para su consulta. Vol. II]
8 fojas mecanografiadas. Listados de nombres de personas y organizaciones que figuran en documentos generados fundamentalmente por la Dirección Federal de Seguridad (D. F. S.) y en menor cantidad por la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.G.I.P.S.). La estructura general es la siguiente: nombre, serie, legajos, número de fojas, caja y año disponible para su consulta. También se incluyen asuntos en el listado de nombres, tales como cuestiones electorales y panoramas socio económicos de algunos estados. -
Antecedentes de Luis Miguel Corral García (a) "Pancho"
4 fojas mecanografiadas. Información sobre los antecedentes de Luis Miguel Corral García (a) "Pancho", "Mario", "Piojo Blanco", "El Güero", "El Güero Bigotón", "Joel", "Güero" o "Roque". Se consigna su relación con el proceso 44/69 por el homicidio de Ángel Díaz Gutiérrez y con sus diferentes roles en la Liga Comunista 23 de Septiembre, tales como: su participación en la Comisión Coordinadora de la Liga del Estado de Sinaloa y el Pacífico; el desarrollo de los asaltos en los que se destacan los del Bancos del Comercio y Nacional de México en la Ciudad de México; su instrucción de manejo de armas y explosivos y asesinato de elementos policiales a otros miembros de la organización armada; el reparto de propaganda; y, su vinculación con algunas emboscadas al ejército. -
Camerino Zamora Galindo
74 tarjetas mecanografiadas. Informan sobre las actividades de Camerino Zamora Galindo dentro de la Liga Comunista 23 de Septiembre a partir de sus propias declaraciones. En especial se informan actividades de la Liga en la Ciudad de México. -
Salas Obregón, Ignacio Arturo (Tarjetas)
54 fojas fotocopiadas que contienen 195 tarjetas mecanografiadas. Informan sobre dos declaraciones de Ignacio Arturo Salas Obregón después de ser arrestado, él es miembro de la Liga Comunista 23 de Septiembre. La primera declaración informa de actividades de la Liga, principalmente en Monterrey, la fundación del periódico Madera, el desarrollo político del declarante, sus vínculos familiares y da un parte detallado de los diferentes grupos guerrilleros en el país con nombres de organizaciones, ciudades donde se encuentran y miembros de las mismas. La segunda declaración únicamente precisa detalles de la primera. -
Versiones Públicas disponibles para su Consulta
28 fojas realizadas a computadora. Son listas de nombres de personas y organizaciones que pertenecen a personas investigadas por la D. F. S. La estructura es la siguiente: nombre, serie, legajos, fojas, caja y año disponible para su consulta. Destacan Norberto Aguirre Palancares, Martínez Soriano Felipe y Luis Calderón Vega en los que se indica a un costado de su nombre la palabra “especial”. Destacan, también, 5 nombres que pertenecen a “Canoa”, “Embajada de Cuba”, “Embajada de E. U. A.”, “Gobierno de Nuevo León” y “Gobierno de Puebla”. No contienen una fecha de realización. -
[Carlos Gorostiola Toriz (a) "El Clásico"]
49 tarjetas mecanografiadas con información sobre los datos generales de Carlos Gorostiola Toriz. Miembro de la Liga Comunista 23 de Septiembre. Estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras en C.U. de la Ciudad de México, con residencia en el taller de fabricación de bombas del Comité Político Militar de la Liga Comunista 23 de Septiembre. Participa en varios asaltos como el de la sucursal "Casino de la Selva", del Banco Nacional de México, en el que asesinó al policía preventivo Enrique Hernández Ramírez; al Banco de Londres y México en Amecameca; también asalta el Banco de Comercio, sucursal Puente de Vigas y a la Guardia Medico Naval, apoderándose de 3 F.A.L. Autor de los homicidios de 3 policías preventivos y 3 inspectores de la SIC en el mercado Ignacio Zaragoza de la colonia Puebla, en la Ciudad de México. Se enfrenta a balazos con elementos del "Comando Libra" y de la Dirección Federal de Seguridad, recibe 6 disparos, muere en el Hospital Central Militar. En investigaciones posteriores a su muerte se logra establecer su verdadera identidad.