Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Anastacio Barrientos Flores
-
[Informe de la D.F.S. Relación de Amnistía Internacional de personas desaparecidas en México.]
15 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre una relación hecha por Amnistía Internacional sobre más de 300 desaparecidos en México. El informe está incompleto ya que se eliminó 1 foja por borrosa. El documento carece de fechas y firmas. -
[Listado de personas desaparecidas en Jalisco, Baja California y Guerrero]
Dos fojas de un cartel mecanografiado que publica los nombres de las personas desaparecidas aproximadamente entre 1969-1977 en los estados de Jalilsco, Baja California y Guerrero y Ciudad de México. Figuran un total de 215 nombres. En algunos casos se señala el lugar, momento y organización responsable de la desaparición. -
[Afiche llamando a organizar un tribunal que enjuicie los crímenes políticos del Gobierno Mexicano y con nombres de desaparecidos. 1978]
1 foja. afiche generado por el Partido Revolucionario de los Trabajadores, Sección Mexicana de la IV Internacional, llamando a la organización de un tribunal internacional que enjuicie los crímenes políticos del Gobierno Mexicano. Se incluye un listado con nombres de desaparecidos con la leyenda: ¿Dónde están? -
[Notas sobre denuncia de secuestro de 50 personas por el Ejército en Atoyac de Álvarez]
3 fojas. En las notas "Campesinos de Atoyac de Álvarez acusan de tropelías a miembros del Ejército" y "Queja de habitantes de Atoyac de Álvarez" se informa que un grupo de vecinos de Atoyac de Álvarez, encabezados por Audel Nava Torres del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.), denunciaron el secuestro de por lo menos 50 personas que se creía estaban vinculadas con Lucio Cabañas. Asimismo, se informa que, con el objetivo de combatir al caciquismo en Guerrero, se habían celebrado elecciones en 23, 646 núcleos ejidales. Se menciona que los denunciantes, apoyados en el P.S.T., entregaron a la redacción del periódico una lista de 66 personas desaparecidas detenidas por el Ejército. También acusaron a los miembros de dicha institución de otros delitos, como robo. -
[Expediente de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) con el seguimiento de 314 militantes a nivel nacional]
138 fojas: 1 carátula y 137 mecanografiadas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). El documento inicia explicando que después de haberse realizado una exhaustiva investigación tanto en los diferentes estados de la República Mexicana como en el Distrito Federal (D.F.), se habían logrado recabar los datos de un total de 314 activistas y miembros de diversas organizaciones que se consideraban subversivas. Entre ellas, se destacan diversos activistas pertenecientes a la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.), incluyendo los Comités Regionales de Sinaloa y Oaxaca, así como la Comisión Coordinadora y el Comando militar de la misma organización. Por otra parte, se destacan los miembros de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento (B.C.A.), perteneciente al Partido de los Pobres (P.D.L.P.) y los colaboradores de Lucio Cabañas, y el documento hace mención a un Consejo Militar Revolucionario, que también era parte del (P.D.L.P.). Otras personas estaban vinculadas a organizaciones tales como el Movimiento Armado Revolucionario (M.A.R.), la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (A.C.N.R.) y a las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F.A.R.). El documento cubre además sucesos de relevancia, como el enfrentamiento en el que murió Lucio Cabañas y otros de sus colaboradores, así como el rescate del entonces Gobernador Rubén Figueroa Figueroa, aproximadamente desde 1971 a 1978. Hay mayor información sobre personas que supuestamente fueron "ajusticiadas" por ser desertoras de sus organizaciones, y enfrentamientos armados entre grupos guerrilleros y autoridades, entre ellos el enfrentamiento en una casa de seguridad en Guadalajara perteneciente a la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.) el 28 de agosto de 1977, así como el enfrentamiento con la (B.C.A.) el 30 de junio de 1971, en el que murieron 16 soldados. -
[Afiche en contra de la represión militar en Guerrero y relación de personas desaparecidas por agentes del Estado en la región de Atoyac, Guerrrero]
2 fojas mecanografiadas. Afiche en contra de la represión militar en Guerrero y relación de 205 personas secuestradas por las fuerzas militares y policiacas en la región de Atoyac, Guerrrero. Sin fecha ni firma al calce.