Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Andrés Domínguez
-
[Informe sobre el Foro Nacional por la Amnistía y la Presentación de los Desaparecidos Políticos en Sinaloa. 1979]
12 fojas mecanografiadas. Se informa sobre el estado de Sinaloa. Destaca que en Culiacán, estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.) y miembros de Corriente Socialista, repartieron un volante relacionado con la finalización del Foro Nacional por la Amnistía y la Presentación de los Desaparecidos Políticos, anunciando una marcha nacional que llegaría a la Ciudad de México el día del II informe presidencial, a fin de demostrar la limitación de la Ley de amnistía que en dicho acto se anunciara. Del foro se reportan otras actividades con presencia de familiares de desaparecidos y se menciona a Héctor Marroquín Marroquín, por quien se pide asilo político en Estados Unidos de América, y a Rosario Ibarra; se informa sobre los acuerdos planteados, entre los que figuran la necesidad de crear un frente nacional por los derechos humanos, acuerdos y exigencias en pos de un próximo foro nacional; la realización de una tribuna latinoamericana en Costa Rica e impulsar la integración de un tribunal internacional que juzgue al estado mexicano. Destaca, como uno de los acuerdos, la elaboración de un desplegado declarando enemigo público número uno al Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), principal representante de los torturadores y secuestradores, ligando directamente a la Brigada Blanca a: Miguel Nazar Haro, Fernando Gutiérrez Barrios, Javier García Paniagua, Salvador Tanús, de quienes se solicite su destitución y castigo. Incluye al calce firma mecanografiada del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro. -
[Informe sobre el Foro Nacional por la Amnistía y la Presentación de los Desaparecidos Políticos, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S)]
12 fojas mecanografiadas. Se informa sobre el Foro Nacional por la Amnistía y la Presentación de los Desaparecidos Políticos, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa (U.A.S.), en el que estudiantes de dicha casa de estudios repartieron volantes relacionados con el evento. Igualmente, en el auditorio de la Facultad de ingeniería de la (U.A.S.), el representante de derechos humanos Barry Fatland, comentó que se está trabajando por el asilo político de Héctor Marroquín Marroquín, debido a la represión que sufre por parte de los organismos políticos. Se presentaron diferentes ponencias referentes a los desaparecidos y torturas que sufren los detenidos de las cuales se presentan fragmentos. Igualmente, dio lectura a las proposiciones y acuerdos resultantes de cada mesa de trabajo del foro, las cuales se presentarán en la asamblea plenaria. Menciona que un comandante del Frente Sandinista de Liberación Nacional (F.S.L.N.), expuso las tácticas guerrilleras que habían realizado en el campo de batalla y expuso que Nicaragua necesita de la solidaridad de los pueblos del mundo en especial de México. Documento firmado por el Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro.