Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Antonio Castillo
-
[Informes de la Policía Judicial Federal Militar sobre actividades realizadas en Preparatorias y Facultades el 2 de octubre de 1972, en el marco de la conmemoración de los sucesos de 1968]
18 fojas mecanografiadas. Informes de la Policía Judicial Federal Militar sobre las actividades realizadas en Preparatorias y Facultades el 2 de octubre de 1972, en el marco de la conmemoración de los sucesos de 1968. En los documentos se dan detalles de la realización de marchas, mítines, asambleas, repartición de volantes, entre otras actividades conmemorativas, en los distintos centros de estudio. Entre otras cosas se hace mención de la realización de pintas, con leyendas como: alto a la represión, fuera porros, presos políticos, en la Preparatoria 9; así como pintas con las leyendas: estamos con Lucio Cabañas, sólo unido el pueblo vencerá, viva Genaro Vázquez Rojas, y patria o muerte, en la Preparatoria Popular de Tacuba. Asimismo, se menciona que se introdujeron coronas de flores, y que se izó la bandera a media asta en la explanada de Rectoría. Destaca la exhibición de fotografías de los sucesos del 2 de octubre de 1968 en la Facultad de Filosofía y Letras, así como la exhibición de la película El Grito en la Facultad de Ciencias, y la lectura de una carta en la que Echeverría, cuando era ministro de Gobernación, autorizaba la entrada del Ejército a Ciudad Universitaria. -
Informe sobre un mitin político en el contexto de la campaña a gobernador del estado de Salvador Nava Martínez en San Luis Potosí, por la Dirección Federal de Seguridad, 6 de junio de 1961
1 foja mecanografiada sobre la información de un mitin político a cargo de los simpatizantes del candidato a gobernador: Salvador Nava Martínez. Se detallan oradores, discursos e itinerario del evento. Se menciona que no existen incidentes. Documento firmado por Manuel Rangel Escamilla. -
[José Luis Martínez Pérez]
76 tarjetas mecanografiadas. Información sobre José Luis Martínez Pérez. Las tarjetas consignan su participación juvenil como Secretario de Acción Deportiva del Comité Ejecutivo de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (F.E.C.S.M.) y posteriormente, sus actividades como Secretario de Conflictos del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.T.E.U.N.A.M.). En relación a los registros de su actividad dentro del Sindicato se mencionan diferentes asuntos: conciliaciones salariales, reconocimiento jurídico del organismo, conflictos entorno a los convenios colectivos de trabajo, huelgas, disputas políticas con el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.T.U.N.A.M.) y problemas internos del organismo sindical.