Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de colaboradores es exactamente
12/o. Batallón de Infantería
-
[Informe sobre la vigilancia establecida en las compuertas de la presa Adolfo López Mateos, Sinaloa, 1972]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la vigilancia establecida en las compuertas de la presa Adolfo López Mateos, por el 12/o. batallón de infantería, perteneciente a la 9/a. zona militar, para evitar que los estudiantes cierren dichas compuertas y localizar sobre el Río Umaya el cuerpo de una niña que se ahogó el 11 de octubre de 1972. Firmas mecanografiadas al calce de I.P.S. y J.F.C. -
[Informes sobre el consumo de municiones empleadas por el 12/o Batallón de Infantería en Curso de Patrullas y al repeler agresión de presuntos maleantes, Guerrero, 1978]
2 fojas mecanografiadas. Escritos del Estado Mayor sobre el consumo de municiones por parte del 12/o Batallón de Infantería, empleadas en Curso de Patrullas de Combate y al repeler la agresión de presuntos maleantes, en el estado de Guerrero, en 1978. Se da un detalle de los cartuchos consumidos por el personal de dicho Batallón en la ranchería San Francisco, del municipio de Coyuca de Catalán, en Guerrero. Se menciona que el personal militar realizaba el Curso de Patrullas de Combate en aquel estado; y que se trató de capturar a maleantes, resultando muertos el Sargento Segundo de Infantería Guadalupe Ramos Ibarra, y el gavillero Juan Rodríguez Torres. También se hace referencia a los cartuchos que resultaron destruidos por impacto de proyectil de arma de fuego en el arma que pertenecía al militar que resultó muerto. Se opina turnar el incidente a fin de que se giren las órdenes de baja en los cargos de los cartuchos consumidos. En otro de los escritos se hace referencia al informe del consumo de municiones del 12/o Batallón de Infantería en el incidente señalado, así como de la autorización de baja en los cargos de dicha unidad del consumo de municiones. Respecto a los cartuchos destruidos, se señala que se considera necesaria la remisión de un Acta de Material de Guerra en la que se asienten los daños causados a las municiones y el arma del Sargento que resultó muerto. Documentos con firma mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) Mario Oliver Bustamante, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.).