Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de colaboradores es exactamente
56/o. Batallón de Infantería
-
[Informes sobre la continuidad de la parada cívica en Cuajinicuilapa para exigir la destitución del presidente municipal, de septiembre a diciembre de 1981] 26 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre la continuidad de la parada cívica en Cuajinicuilapa para exigir la destitución del presidente municipal, de septiembre a diciembre de 1981. Los documentos consignan el desarrollo de la protesta a lo largo de los meses, dando cuenta de la persistencia de la demanda central: la destitución de Víctor Agama Rodríguez acusado de persecución contra los campesinos y militantes del Partido Socialista de los Trabajadores y de malversación de fondos. Además, los documentos exponen que se desarrollaron diferentes negociaciones con el gobernador del estado y con autoridades en Ciudad de México, sin resolución del conflicto. Al respecto de esto último, los informes consignan que se le ofreció a dirigentes del P.S.T. la oficialía del Registro Civil y Tesorería Municipal pero el Partido insiste en la destitución y la creación de un Consejo Municipal donde tengan amplia participación. Finalmente, los documentos exponen que el presidente del Congreso local advirtió que las imputaciones en contra Agama Rodríguez eran infundadas, y que posteriormente, se ratificó al presidente municipal. Pese a esto, los informes dan cuenta de la continuidad de la protesta por parte de 10 personas. Al calce de los informes se explicita que fueron elaborados por F.F.S. y recibido por G.C.S.R.; elaborado por F.F.S. y recibido por A.H.M.; elaborado por F.F.S. A.C.D. y recibido por H.O.O.; elaborado por G.Z.L. y recibido por A.M.G.; elaborado por F.F.S. y recibido por H.O.O.; elaborado por A.C.D. y recibido por V.C.H.C.; elaborado por A.C.D. y recibido por A.H.M; elaborado por A.D.C. y recibido por M.A.C.O.; elaborado por F.F.S. A.C.M. y recibido por M.G.P.; elaborado por A.C.D. y recibido por A.H.M.; elaborado por A.C.D. y recibido por B.A.L.; elaborado por A.C.D. y recibido por V.R.P.C.; elaborado por A.C.D. y recibido por G.M.O.
-
[Informes de la D.I.P.S. sobre protestas estudiantiles y populares en el estado de Durango fechadas en mayo de 1970. Parte 4] 14 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre protestas estudiantiles y populares en el estado de Durango fechadas en mayo de 1970. Se reporta una serie de mítines organizados por el Frente Popular de Lucha Duranguense y por el Comité Estudiantil Universitario de la Universidad Juárez del Estado de Durango (U.J.E.D.) para exigir la renuncia del Gobernador Alejandro Páez Urquidi. Se describen, asimismo, reuniones sostenidas entre representantes del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) y miembros del Comité Estudiantil Universitario de la U.J.E.D. en las que los primeros instaron a los segundos a terminar con sus actividades de protesta como condición para que se pueda solucionar el problema del subsidio a la U.J.E.D. y el conflicto con Páez Urquidi, todo lo anterior en el contexto de la visita de Luis Echeverría Álvarez, candidato del P.R.I. a la presidencia de la República, a la entidad. Se menciona, finalmente, la detención de 4 estudiantes de la U.J.E.D. en el municipio de Santiago Papasquiaro. Contienen firmas mecanografiadas al calce de I.P.S., A.O.R., F.R.V., J.G.S., F.J.M. y F.V.D.
-
[Nota periodística sobre acuerdos presidenciales relativos al Ejército Mexicano, 1968-1969] 1 foja con recorte de nota periodística. Noticia periodística publicada en "La Prensa" sobre los acuerdos sobre el Ejército Mexicano que fueron establecidos entre Gustavo Díaz Ordaz, presidente de la república, y Marcelino García Barragán, Secretario de la Defensa Nacional. Los cuales abarcan diversos asuntos, entre ellos el cambio de jefes de Estado Mayor de varias comandancias militares de zonas, designaciones de comandantes de nuevas unidades recientemente creadas, y las condecoraciones a dos agregados militares extranjeros.
-
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre el arribo a Guerrero de Compañías de Fusileros del 56/o Batallón de Infantería, Compañías de Fusileros Paracaidistas, y elementos del 2/o Batallón de Policía Militar procedentes de la 1/a Zona Militar, 1974] 3 fojas. 1 foja mecanografiada y 2 fojas con sellos. Escrito del Estado Mayor de la Defensa Nacional en el que refiere que la Comandancia de la 27/a Zona Militar, de Guerrero, informó que arribaron, procedentes de la 1/a Zona Militar, dos Compañías de Fusileros pertenecientes al 56/o Batallón de Infantería, a La Providencia; dos Compañías de Fusileros Paracaidistas, a Zihuatanejo; así como ochenta elementos del 2/o Batallón de Policía Militar, al puerto de Acapulco.
-
[Informe de la 27/a Zona Militar sobre el arribo a Guerrero de elementos procedentes de la 1/a Zona Militar, pertenecientes al 56/o Batallón de Infantería y al 2/o Batallón de Policía Militar, 1974] 4 fojas. 3 fojas mecanografiadas y 1 foja con sellos. Mensaje de Comandancia de la 27/a Zona Militar en el que informa del arribo a Guerrero de efectivos procedentes de la 1/a Zona Militar, en 1974. Se señala que dichos elementos eran compañías de fusileros paracaidistas pertenecientes al 56/o Batallón de Infantería, así como elementos pertenecientes al 2/o Batallón de Policía Militar. Está también el mensaje de enterado del Estado Mayor, así como el escrito en el que informa sobre el caso. Entre los documentos también están mensajes de enterado de la Comandancia de la 27/a Zona Militar, el Estado Mayor, y del Secretario de la Defensa Nacional, este último dirigido a la 24/a Zona Militar, de Cuernavaca, referente a Patrullas Militares y presuntos maleantes. Los documentos cuentan con firma mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Salvador Rangel Medina, Comandante; y firma autógrafas y mecanografiadas del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.).