Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de colaboradores es exactamente
6/o. Batallón de Infantería
-
[Informe del día de las elecciones en Michoacán, 1965]
3 fojas mecanografiadas. Informe referente al día 5 de diciembre de 1965, día en el que se efectuaron las elecciones en Michoacán. El informe hace un seguimiento a los municipios de Apatzingán, Ciudad Hidalgo y Morelia, Michoacán. Firmas mecanografiadas con las iniciales V.R.A., E.C.C., G.G.R. Y S.S.O. -
[Informes relacionados con la inconformidad de los resultados de las elecciones internas del P.R.I. en Apatzingán, 1965]
22 fojas mecanografiadas. CompiIación de informes de distintas instituciones, como la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (S.T.C.) y la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) referentes a la situación de agitación social en Apatzingán, Michoacán. Esto debido a que un sector de la población de dicho municipio está inconforme de los resultados de las elecciones internas del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) para designar candidato a la Presidencia Municipal. Las cuales se efectuaron el 7 de noviembre en Apatzingán, Michoacán 1965, y donde Rodolfo Zamora Amezcua salió electo como presidente municipal. Los informes posteriores se da seguimiento de como distintos grupos de ciudadanos se organizan para realizar actividades en contra de Zamora Amezcua y a favor de Sergio Navarro. Firma al calce mecanografiada y autógrafa de Miguel López Dueñas, Jefe de la Oficina de Inspección de Telégrafos. El Firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Fernando Gutiérrez Barrios, Director Federal de Seguridad. Firmas mecanografiadas y autógrafas de las personas que conforman el Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) Óscar Gutiérrez Aguirre, Mario Cortés García, Fernando Chávez Márquez, Gonzalo Martínez Caballero, la secretaria de Acción Social, Virginia Zavala Reyes y firma mecanografiada y autógrafa al calce de los representantes de las centrales: Confederación de Trabajadores Mexicanos (C.T.M.), Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (C.R.O.C.), Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.), F.O.R.E.M. y C.N.N., Roberto Salazar Valencia, Guillermo Carrera, Rigoberto Contreras Carmona, Pedro Serratos Alcántar y Francisco González Aguirre. -
[Informe de interrogatorios y copias de actas de declaración de miembros del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), 1974 (Segunda parte)]
19 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el director Federal de Seguridad acerca de los interrogatorios a: Genaro Pedroza Cisneros (a) "David", Abdallán Guzmán Cruz (a) "Adrián" o "Espartaco", José Óscar Gómez Juárez (a) "Carlos", Abel Vicente Piñón Ponce (a) "Joel" y Rodolfo Piñón Ponce (a) "Antonio", miembros del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.). Se incluyen las copias de las actas de declaración que se mencionan en el informe, correspondientes a las personas y mencionadas. Estas declaraciones incluyen antecedentes familiares y escolares de los implicados, así como su participación en expropiaciones a bancos y planes de secuestro. Firmas autógrafas al margen de: José Óscar Gómez Juárez, Rodolfo Piñón Ponce y Abel Vicente Piñón Ponce. -
[Informe acerca de la presentación de militantes del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.) en la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), 1974]
7 fojas: 2 mecanografiadas y 5 con fotografías. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de la presentación de Abdallán Guzmán Cruz (a) "Adrián", Abel Vicente Piñón Ponce (a) "Joel", Rodolfo Piñón Ponce (a) "Toño", Genaro Pedroza Cisneros (a) "David", José Óscar Gómez Juárez (a) "Carlos" en la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Los definen como militantes del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.). Incluyen retratos que se identifican como de los mencionados y a pie se les agregan datos. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Relación que manifiesta los hechos en que han intervenido tropas jurisdiccionadas a la 27/a Zona Militar en contra de abigeos y maleantes en el estado de Guerrero del año 1965 a 1968]
19 fojas. Fojas mecanografiadas. Relación en que la 27/a Zona Militar manifiesta hechos en que han intervenido sus tropas de 1965 a enero de 1968. Los documentos están organizados en columnas que informan fechas, lugares, unidades que participaron, detalles de los hechos, resultados, armamento utilizado, número de heridos, número de muertos y observaciones.