Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de colaboradores es exactamente
Departamento de Investigación e Información Foránea/Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.)
-
[Notas periodísticas sobre el asalto a la sucursal de Tlalpan del Banco Azteca, Distrito Federal 1972]
16 fojas impresas. Notas periodísticas referentes a un asalto al Banco Azteca, sucursal Tlalpan. Las notas refieren que fue detenido Francisco J. Pizarro Chávez (a) "Alejandro" por la Policía Judicial del Distrito Federal. También se transcribe la declaración que realizó el detenido, en el que menciona su participación y la de sus compañeros en ese y otros asaltos. Una de las notas periodísticas está firmada por Óscar Domínguez. -
[Informe de la D.F.S. referente a conflictos suscitados en los comicios electorales en el estado de Chihuahua. 1980]
1 foja mecanografiada. Informe del Departamento de Investigación e Información Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Sobre conflictos en manifestaciones de integrantes del Partido Acción Nacional (P.A.N.) contra el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.); el conflicto se desarrolló por inconsistencias encontradas durante los comicios electorales efectuados el 06 de julio de 1980, en el estado de Chihuahua. No contiene firmas al calce. -
[Informe sobre actividades de partidos políticos en Mexicali. 1980]
1 foja mecanografiada. Informe del Departamento de Investigación e Información Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre las actividades de integrantes de partidos políticos en Mexicali. Se menciona lo que hizo cada grupo y los horarios en que efectuaron dichas acciones sin que se reportaran incidentes. El documento no contiene ninguna firma. -
[Informe sobre el 12o Congreso Agrario Estatal de la Central Campesina Independiente (C.C.I.). 1980]
1 foja mecanografiada. Informe del Departamento de Investigación e Información Foránea de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el 12o Congreso Agrario Estatal de la Central Campesina Independiente (C.C.I.). En el documento se mencionan los nombres de los funcionarios estatales que estuvieron presentes, así como los temas que se abordaron como la propuesta de crear ejidos colectivos y la presentación de quejas y problemáticas a las que los campesinos solicitaron atención por parte de las instituciones federales. El documento no cuenta con ninguna firma.