Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de colaboradores es exactamente
Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales (D.G.I.P.S.)
-
[Informe de la D.I.P.S. sobre 1968]
10 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre mitin celebrado por docentes federales en contra del Director Federal de Educación Pública en el Estado de Guanajuato y del Secretario General de la Sección 13 del S.N.T.E. 1968]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre mitin celebrado por docentes federales encabezados por el Profesor Javier Rosales Durón en contra de los Profesores J. Mercedes Cuevas Lara y J. Jesús López Arredondo, Director Federal de Educación Pública en el Estado de Guanajuato y Secretario General de la Sección 13 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.), respectivamente. Se indica que al mitin acudieron alrededor de 150 docentes de diferentes municipios de la entidad, quienes coincidieron en exigir a la Secretaria de Educación Pública (S.E.P.) la remoción de Cuevas Lara de su cargo en virtud de ser repudiado por imponer como Secretario de la Sección XIII a López Arredondo y como Tesorera a una secretaria de nombre María de los Ángeles Olmos Barrón, pasando por alto la voluntad de los docentes. Se menciona que los manifestantes afirmaron que de no atenderse su demanda, darán paso a la realización de paros escalonados de labores en toda la entidad. Se refiere que nombraron una comisión para entrevistarse con representantes de la S.E.P. No se visualiza firma -
[Informe de la D.I.P.S. sobre próxima manifestación de docentes integrantes de la Sección 13 del S.N.T.E. para pedir la dimisión del Director de Educación Pública Federal y de todos los directivos seccionales. 1968]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre próxima manifestación en la ciudad de Guanajuato de docentes integrantes de la Sección 13 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.) encabezados por el Profesor Javier Rosales Durón, considerado elemento de extrema izquierda, para pedir al Profesor J. Mercedes Cuevas Lara, Director de Educación Pública Federal en el Estado de Guanajuato, que dimita de su cargo junto a todos los directivos seccionales. Se indica que en volantes repartidos en la mayoría de los municipios del estado se invita a la población en general a participar en la manifestación. Se refiere que el Profesor J. Jesús López Arredondo, Sub-Secretario de la Sección 13 del S.N.T.E., calificó como infundadas las denuncias hechas por los profesores disidentes en contra de Cuevas Lara y a su movimiento como contrario a la unidad magisterial y al beneficio de los niños de Guanajuato. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre auto de formal prisión dictado por el Juez Segundo de lo Penal a los invasores de terrenos en los ranchos Adjuntas y San Nicolás Temascatío, municipio de Irapuato. 1968]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre auto de formal prisión dictado por el Licenciado José Arrache Hernández, Juez Segundo de lo Penal, a los campesinos que invadieron tierras en los ranchos Adjuntas y San Nicolás Temascatío, municipio de Irapuato. Se transcriben los términos en los que fue dictado el auto de formal prisión. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe referente a reunión para dar solución a conflicto intergremial en la fábrica "Ayotla Textil, S.A. 1969]
2 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad referente a reunión para dar solución a conflicto intergremial en la fábrica "Ayotla Textil, S.A. Se reporta la asistencia del titular de Secretaría del Trabajo y Previsión Social, una comisión formada por el grupo descontento, representantes del Comité Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Industria Textil y Similares de la R.M y el titular de la Secretaría del Trabajo. Se registran los acuerdos alcanzados. Firma mecanografiada y autógrafa al calce de Fernando Gutiérrez Barrios, Director Federal de Seguridad. -
[Informe referente a antagonismo hacia Francisco Rodríguez Aguillón, profesor de la Universidad Autónoma de Querétaro (U.A.Q.) 1969]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad referente a antagonismo hacia Francisco Rodríguez Aguillón, profesor de la Universidad Autónoma de Querétaro (U.A.Q.). Se señala la afectación a otros profesores que le han expresado su apoyo. Firma mecanografiada y autógrafa al calce de Fernando Gutiérrez Barrios, Director Federal de Seguridad. -
[Informe referente a la renuncia del Presidente del Comité Municipal del P.A.N. en Dzidzantún, Yucatán]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad referente a la renuncia del Presidente del Comité Municipal del P.A.N. en Dzidzantún, Yucatán. Se reporta un comunicado emitido por el mismo, así como la renuncia simultánea del representante juvenil del mismo partido en la colonia San Damina. Firma mecanografiada y autógrafa al calce de Fernando Gutiérrez Barrios, Director Federal de Seguridad. -
[Informe referente a junta secreta celebrada por la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa]
1 foja mecanografiada. Informe referente a junta secreta celebrada por la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Se registra organización para llevar a cabo marcha por la liberación de presos políticos el domingo 2 de noviembre. -
[Informe respecto a desbordamiento de presa "La Laguna", en Hidalgo. 1969]
1 foja mecanografiada. Informe emitido por el director federal de seguridad respecto a desbordamiento de presa "La Laguna", en Hidalgo. Se reporta la caída de un puente vehicular y no registran muertes. Firma mecanografiada y autógrafa al calce de Fernando Gutiérrez Barrios, Director Federal de Seguridad. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre aprehensión en los ranchos Adjuntas y San Nicolás Temascatío, municipio de Irapuato, de campesinos miembros de la C.C.I. por invadir dichos terrenos. 1968]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre aprehensión en los ranchos Adjuntas y San Nicolás Temascatío, municipio de Irapuato, de un grupo de campesinos miembros de la Central Campesina Independiente (C.C.I.) por la invasión de dichos terrenos. Se indica que los detenidos fueron puestos a disposición del Juez Segundo de lo Penal. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe respecto a paro de labores en la Escuela de Contabilidad y Administración de la Universidad Autónoma de Chihuahua. 1969]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad respecto a paro de labores en la Escuela de Contabilidad y Administración de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Se reporta que exigen el cese de Felipe Colomo Castro. Firma mecanografiada y autógrafa al calce de Fernando Gutiérrez Barrios, Director Federal de Seguridad. -
[Informe respecto a la escasez de maíz en los Almacenes Nacionales de Depósito en Coahuila. 1969]
1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad en el que se informa respecto a la escasez de maíz en los Almacenes Nacionales de Depósito en Coahuila. Se señala que el hecho ha causado el alza en el precio del pan y de las tortillas. Firma mecanografiada y autógrafa al calce de Fernando Gutiérrez Barrios, Director Federal de Seguridad. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre invasión del rancho Santa Fe, ubicado en el municipio de San Felipe, por campesinos liderados por miembros de la U.G.O.C.M. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre invasión del rancho Santa Fe, ubicado en el poblado de La Palma, municipio de San Felipe, por aproximadamente 300 individuos. Se indica que la Policía Judicial de Guanajuato mandó a agentes a investigar lo sucedido, los cuales detuvieron a los dirigentes del grupo invasor, todos miembros de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.) Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre aclaración de una noticia publicada en el periódico "El Heraldo de León" en la que se menciona que campesinos del municipio de Pénjamo solicitaban la destitución del Secretario General de la Liga de Comunidades Agrarias de Guanajuato. 1968]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre publicación en el periódico "El Heraldo de León" de una noticia (la cual se transcribe de manera íntegra) en la que se informa que 183 ejidatarios de la colonia Independencia, municipio de Pénjamo, entregaron al Secretario General de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) un escrito firmado por un millar de campesinos de diferentes ejidos de la entidad en el que solicitan la destitución del Licenciado Eliseo Rodríguez Ramírez del cargo de Secretario General de la Liga de Comunidades Agrarias del Estado de Guanajuato por intentar apoderarse de terrenos ejidales en la referida colonia Independencia. Se indica en la nota que los denunciantes solicitaron a la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.) que destaque fuerzas para desarmar a la gente que dirige Rodríguez Ramírez en complicidad con el Diputado Local Odilón Cabrera Morales. En el Informe se señala que la información de la nota periodística es incorrecta, y se aclara que la colonia Independencia originalmente formaba parte del ejido Santa Fe del Río, que ocupa territorios de los municipios de Penjamillo, Michoacán, y Pénjamo, Guanajuato, pero por problemas agrarios, campesinos de la porción michoacana se mudaron hace 20 años a la porción guanajuatense creando la colonia Independencia. Sin embargo, desde entonces sus habitantes mantienen una disputa con sus vecinos de la porción michoacana del ejido debido a que éstos tramitaron ante el Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) que se les privara de sus derechos ejidales. Ante esta situación, los vecinos de la Colonia Independencia solicitaron a Rodríguez Ramírez su intervención para que no les quiten sus tierras, la cual les es proporcionada. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre solicitud de la Liga de Comunidades Agrarias de Guanajuato al D.A.A.C. que atienda la invasión de terrenos en los municipios de Tarimoro y Salvatierra por campesinos de Cortázar. 1968]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre solicitud de la Liga de Comunidades Agrarias del Estado de Guanajuato al Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) que resuelva lo concerniente a la invasión de terrenos en los poblados de San Juan Bautista Cacalote y San Juan Cacalote, municipio de Tarimoro, y en el de San Pedro, municipio de Salvatierra, por campesinos de la localidad de La Gavia, municipio de Cortázar, para contar con una base con la cual abordar el problema. Se indica que la falta de atención a la petición de La Liga puede tener una razón política, puesto que su Secretario General, el Licenciado Eliseo Rodríguez Ramírez, es uno de los aspirantes a ocupar la Secretaría General del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.), y tal postulación es desaprobada tanto por Manuel García Ledesma, Procurador Agrario y simpatizante de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.), como por el Diputado Federal Ignacio Vázquez Torres. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre próxima reunión entre los propietarios de los terrenos invadidos en el municipio de Irapuato con los dirigentes de los invasores a fin de exhortarlos a que desalojen de forma voluntaria. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre próxima entrevista entre los representantes legales de los pequeños propietarios José Arroyo Ch. y Luz María Albarrán de Zuluaga con los representantes del grupo de campesinos que invadieron sus tierras en el poblado de San José Temascatio, municipio de Irapuato, para exhortarlos a que desalojen los terrenos de forma voluntaria. Se indica que de no tener éxito en la entrevista, los pequeños propietarios procederán conforme a lo dispuesto por la Ley, la cual los respalda, pues se negó el amparo solicitado por los invasores y se confirmó que cometieron un delito penado por el Código de Procedimientos Penales al ser engañados por los dirigentes de la Central Campesina Independiente (C.C.I.), quienes los incitaron a invadir las referidas tierras. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre solicitud de un grupo de campesinos pertenecientes a la U.G.O.C.M. de que sean puestos en libertad campesinos invasores de terrenos en el municipio de Valle de Santiago. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre reunión en la que un grupo de campesinos pertenecientes a la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.) solicitan al Licenciado Ernesto Gallardo, Secretario General de Gobernación del Estado de Guanajuato, su intervención para que sean puestos en libertad los campesinos detenidos por invadir el rancho Charco de Pantoja, en el municipio de Valle de Santiago, así como para tener una entrevista con el Licenciado Manuel M. Moreno, Gobernador de la entidad, con el fin de informarle sobre los problemas que enfrentan y que son originados por el Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.). Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre desplegado lanzado por las Fuerzas Vivas del Municipio de Silao en el que se reprueban los diversos actos de protesta cometidos en contra del Presidente Municipal de Silao. 1968]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre desplegado lanzado por las Fuerzas Vivas del Municipio de Silao, integradas por dirigentes de diferentes organizaciones, en el que se reprueban los diversos actos de protesta cometidos por un grupo de campesinos en contra del Licenciado Agustín Rangel Montaño, Presidente Municipal de Silao. Se indica que el desplegado califica a los opositores de Rangel Montaño como factores nocivos al progreso de Silao y exhorta a las autoridades correspondientes a aplicarles todo el rigor de la Ley. Se enlista a todos los miembros de las Fuerzas Vivas del Municipio de Silao que firman el desplegado. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre manifestación realizada por el grupo opositor al Licenciado Agustín Rangel Montaño, Presidente Municipal de Silao. 1968]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre manifestación realizada por el grupo opositor al Licenciado Agustín Rangel Montaño, Presidente Municipal de Silao. Se indica que el referido grupo, encabezado por Guillermo Bonilla Ibarra, convocó al público en general a asistir a la Presidencia Municipal de dicho lugar porque asegura que el Licenciado Manuel M. Moreno, Gobernador de Guanajuato, enviará a una persona a sustituir a Rangel Montaño. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre actos protesta en contra del Licenciado Agustín Rangel Montaño, Presidente Municipal de Silao, realizados por sus oponentes políticos. 1968]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre actos de protesta realizados por miembros de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.) y de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) durante el Informe de Primer Año de Trabajo del Licenciado Agustín Rangel Montaño como Presidente Municipal de Silao. Se indica que al terminar el Informe, los manifestantes se entrevistaron con el Licenciado Nicéforo Guerrero, Director de Fomento Industrial del Estado de Guanajuato y representante en el evento del Licenciado Manuel M. Moreno, Gobernador de la entidad, para pedirle la destitución de Rangel Montaño, argumentando que la mayoría de habitantes de Silao desaprueba su gestión. Se refiere que los manifestantes instalaron un plantón permanente frente al edificio de la Presidencia Municipal de Silao como medida para presionar que se cumpla su demanda. Se reporta que Guillermo Bonilla Ibarra, integrante del grupo de manifestantes, y Francisco Hernández Balanacán, eran aspirantes a la Presidencia Municipal de Silao, pero al negarles su apoyo el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), se apoderaron de las oficinas del Comité Municipal y del Comité Directivo Estatal de ese Partido y desde entonces se dedican sistemáticamente a lanzar ataques en contra de Rangel Montaño. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre detención de 5 campesinos por invadir terrenos ejidales en el municipio de Apaseo el Alto. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre detención por parte de Agentes de la Policía Judicial del Estado de Guanajuato de 5 campesinos por invadir terrenos ejidales en el poblado de Mandujano Atepehuacán, municipio de Apaseo el Alto. Se indica que los detenidos fueron trasladados al municipio de Celaya y puestos a disposición del Licenciado Miguel Gutiérrez Gaytán, Agente del Ministerio Público del Fuero Común. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre detención de campesinos miembros de la C.C.I. e invasores de terrenos en el municipio de Valle de Santiago, por los delitos de portación ilegal de armas y despojo. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre detención por parte de elementos del Ejército de un grupo de campesinos miembros de la Facción Garzón de la Central Campesina Independiente (C.C.I.) e invasores de pequeñas propiedades en el poblado de Charco de Pantoja, municipio de Valle de Santiago, por los delitos de portación ilegal de armas y despojo. Se indica que los detenidos fueron internados en la Cárcel Municipal de Irapuato y puestos a disposición del Licenciado José Luis Arredondo Aranda, Agente del Ministerio Público Federal en dicho municipio. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre relación de los propietarios y las pequeñas propiedades invadidas en el poblado de San José Temascatío, municipio de Irapuato. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre relación del nombre de los propietarios y de las pequeñas propiedades invadidas en el poblado de San José Temascatío, municipio de Irapuato. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre detención de 16 campesinos pertenecientes a la Facción Garzón de la C.C.I. por el delito de sedición. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre detención por parte de un batallón del 8/o. Regimiento de Caballería de 16 campesinos pertenecientes a la Facción Garzón de la Central Campesina Independiente (C.C.I.) por el delito de sedición, ya que se les encontraron armas de grueso calibre. Se indica que los detenidos fueron puestos a disposición del Licenciado José Luis Arredondo Aranda, Agente del Ministerio Público Federal de Irapuato. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre amparo solicitado por 96 campesinos por la invasión de terrenos que realizaron en el poblado San Nicolás Temascatío, perteneciente a los municipios de Irapuato y Salamanca. 1967]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre solicitud de amparo de 96 campesinos encabezados por Baltazar Montiel Rodríguez por la invasión de terrenos que realizaron en el poblado San Nicolás Temascatío, perteneciente a los municipios de Irapuato y Salamanca, bajo el argumento de que esas tierras les fueron otorgadas por Resolución Presidencial en 1921. Se indica que los campesinos acusan a las autoridades municipales y estatales de no ser neutrales y actuar en connivencia con los pequeños propietarios que afirman ser los dueños de los terrenos aludidos. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V./A.R.M. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre reunión entre pequeños propietarios del municipio de Acámbaro con autoridades judiciales para denunciar las continuas invasiones de sus predios por campesinos pertenecientes a la C.C.I. 1967]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre reunión entre Silvestre Guerrero y Carolina Ibarra de Velazco, pequeños propietarios de tierras en el poblado de Parácuro, municipio de Acámbaro, con las autoridades judiciales de dicho municipio para denunciar las continuas invasiones de sus predios por parte de 18 campesinos pertenecientes a la Central Campesina Independiente (C.C.I.). Se indica que el Licenciado Antonio Pérez Méndez, Juez encargado de llevar el caso, envió los documentos del mismo al Tribunal Superior de Justicia del Estado de Guanajuato para su resolución. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre invasión de tierras del pequeño propietario José Arroyo ubicadas en el municipio de Irapuato por 400 campesinos miembros de la C.C.I. 1967]
6 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre invasión de tierras de cultivo propiedad de José Arroyo Ch. ubicadas en el poblado de San José Temascatío, municipio de Irapuato, por 400 campesinos encabezados por Baltazar Montiel Rodríguez y miembros de la Central Campesina Independiente (C.C.I.), algunos de ellos extrabajadores de Arroyo y otros vecinos de la localidad de San Nicolás Temascatío. Se indica que Arroyo realizó gestiones ante el Ingeniero Norberto Vega Villagómez, Delegado del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) en el estado de Guanajuato, quien a su vez envió un telegrama al Ingeniero Luis G. Alcerrica, Secretario del D.A.A.C., con copia a Arroyo, en el que le solicita enviar nuevamente el plano de restitución de ejidos para dar solución al conflicto. Se transcribe de manera íntegra el referido telegrama. Se menciona que con la copia del telegrama que le fue proporcionada, Arroyo acudió ante el Coronel Elías Tamanes, Jefe de Estado Mayor de la 16/a. Zona Militar, para pedir su apoyo, el cual fue negado en razón del radio-grama que Tamanes recibió del Distrito Federal en el que se le indica no intervenir y que también se transcribe íntegramente. Se reporta que el Licenciado Manuel Moreno Moreno, Gobernador de Guanajuato, envió a un grupo de Fuerzas de la 16/a. Zona Militar a tratar de desalojar por la vía del convencimiento a los invasores de las tierras de Arroyo, empresa en la cual fracasaron, ya que los campesinos argumentan que esas hectáreas les pertenecen debido a que les fueron concedidas en 1921 por el ex-Presidente Álvaro Obregón. Se señala que el problema de las invasiones se presenta en varios municipios del estado, por lo que se considera necesario que el D.A.A.C. destaque brigadas de ingenieros que hagan rectificaciones de los linderos de pequeñas propiedades y ejidos para resolver los problemas existentes y evitar futuros conflictos entre propietarios y campesinos. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre invasión de campesinos pertenecientes a la Facción Garzón Santibáñez de la C.C.I. y a la U.G.O.C.M. de tierras propiedad de pequeños propietarios de diversas localidades de los municipios de Valle de Santiago e Irapuato. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre invasión por parte de 300 campesinos pertenecientes a la Facción Garzón Santibáñez de la Central Campesina Independiente (C.C.I.) y a la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.) de aproximadamente 100,000 hectáreas de tierras laborables propiedad de pequeños propietarios de las localidades de Charco de Pantoja, Sanabria, y San Cristóbal, en el municipio de Valle de Santiago, y de San José Temascatío, municipio de Irapuato. Se indica que las autoridades municipales y estatales han tratado sin éxito de desalojar a los invasores por medio del convencimiento, por lo que los dueños de los predios han manifestado que si las autoridades no les hacen justicia en un tiempo razonable, ellos procederán a desalojarlos a como dé lugar. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre detención de Prisciliano Jiménez Ponce por defraudar a campesinos del estado de Michoacán con la promesa de conseguirles tierras. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre detención por parte de la Policía Judicial de Prisciliano Jiménez Ponce por defraudar a campesinos del estado de Michoacán con $17,000 prometiéndoles conseguirles tierras. Se indica que Jiménez Ponce se encuentra detenido en la Cárcel Municipal de Celaya, pero que será trasladado y consignado ante las Autoridades Competentes de Michoacán, pues fue en esa entidad donde recibió el dinero. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre entrega por parte de la Comisión Agraria Mixta de 3,890 hectáreas a 1,059 jefes de familia del municipio de Tierra Blanca, algunos de ellos miembros de la C.N.C., la C.C.I. y la U.G.O.C.M. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre entrega por parte de la Comisión Agraria Mixta de 3,890 hectáreas a 1,059 jefes de familia de la comunidad de Cieneguillas, San Ildefonso, en el municipio de Tierra Blanca, que desde hace tiempo las poseían de forma ilegal. Se indica que se envió el expediente relativo a la dotación al Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) para que el Licenciado Gustavo Díaz Ordaz, Presidente de la República, sea quien firme y dé la posesión definitiva de las tierras. Se refiere que al recibir la dotación, los jefes de familia, algunos de ellos miembros de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.), la Central Campesina Independiente (C.C.I.) y la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.), consideraron terminadas las divisiones que había entre ellos. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre gestiones a realizar por habitantes de la colonia Juan Bosco ante el Gobernador de Guanajuato para que éste exhorte al Presidente Municipal de León a que cumpla su promesa de construir obras de carácter social en dicha colonia. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre gestiones a realizar por habitantes de la colonia Juan Bosco, municipio de León, ante el Licenciado Juan José Torres Landa, Gobernador de Guanajuato, para que exhorte al Licenciado Lorenzo Rodríguez Garza, Presidente Municipal de León, a que cumpla su promesa de invertir presupuesto del Ayuntamiento en la construcción de un mercado y una escuela en dicha colonia. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre próximas reuniones del grupo contrario a la Directiva de la Unión Regional de Productores de Copra para acordar la forma de exigir al Presidente de dicha Unión que rinda un informe sobre los fondo recaudados. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre próximas reuniones del grupo contrario a la Directiva de la Unión Regional de Productores de Copra en las que se acordará la forma de exigir al Licenciado Jesús Flores Guerrero, Presidente de dicha Unión, que rinda un informe sobre los fondo recaudados por el aumento en el precio del kilo de copra. Se indica que se celebrarán reuniones en poblados de los municipios de San Marcos, La Unión de Isidoro Montes de Oca, Petatlán y Zihuatanejo presididas por el Diputado Federal César del Ángel y por Julio Berdeja Guzmán. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-O.F.O. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre acuerdo entre la Unión de Colonos de Acapulco y vecinos de la colonia La Laja de realizar manifestaciones y mítines diarios si no se aclara el asesinato de Alfredo López Cisneros. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre declaración de Emiliano Barros Grácida, dirigente de la Unión de Colonos de Acapulco (U.C.A.), y de Francisco Nava González, líder de la colonia La Laja, respecto a que acordaron en junta de colonos realizar manifestaciones y mítines diarios frente a las oficinas de la Policía Judicial del Estado si no se aclara debidamente el asesinato de Alfredo López Cisneros. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-O.F.O. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre espera de la Resolución Presidencial referente a dotaciones de tierras para terminar con la pugna inter-ejidal que existe entre campesinos del municipio de San Felipe. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre espera de la Resolución Presidencial referente a las dotaciones de tierras otorgadas por el Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) a campesinos de los poblados de San Bartolo, Chirimoya y Las Huertas, en el municipio de San Felipe, para finalmente terminar con la pugna inter-ejidal que existe entre los peticionarios. Se refiere que la pugna se originó a raíz de la invasión de tierras de San Bartolo por campesinos pertenecientes a la Central Campesina Independiente (C.C.I.) y a la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.). Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre investigaciones realizadas para identificar a los autores de unas leyendas pintadas en la fachada de la casa del Rector de la Universidad de Guanajuato. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre investigaciones realizadas por la Policía Judicial Federal, la Policía Judicial Estatal y las Autoridades Universitarias para identificar a los autores de unas leyendas pintadas en la fachada de la casa del Licenciado Mario F. Vargas Moreno, Rector de la Universidad de Guanajuato y Agente del Ministerio Público Federal. Se indica que en las leyendas se demanda una Universidad y un Rector marxistas, y se acusa a Vargas Moreno de estar al servicio del imperialismo yanqui. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre resolución por parte del D.A.A.C. de las divergencias que había entre los miembros de la C.N.C. y los de la U.G.O.C.M. derivadas por la posesión de tierras en el municipio de San Felipe. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre resolución por parte del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) de las divergencias que había entre los miembros de la Confederación Nacional Campesina (C.N.C.) y los de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.) derivadas por la posesión de tierras en el municipio de San Felipe. Se indica el nombre de las comunidades del municipio de San Felipe de las que se dotará de tierras tanto a los miembros de la C.N.C. como a los de la U.G.O.C.M. de acuerdo con los resultados arrojados por los estudios hechos por las brigadas de investigadores del D.A.A.C. y con lo dispuesto en el Programa Nacional de Reestructuración Agraria. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre continuación de la huelga de los estudiantes de especializadas de la Normal Rural de Roque en apoyo a los alumnos de la Escuela de Agricultura de Ciudad Juárez. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre continuación de la huelga de los estudiantes de especializadas de la Escuela Normal Rural "Licenciado Gabriel Ramos Millán" de Roque, municipio de Celaya, en apoyo al movimiento de los alumnos de la Escuela de Agricultura de Ciudad Juárez, Chihuahua, en tanto que el estudiantado de la Normal recibe clases de forma habitual. Se indica que tanto el Licenciado Hugo Castro, Subdirector General de Enseñanza Agrícola, como Roberto Suárez, Presidente Municipal de Celaya, se entrevistaron sin éxito con los huelguistas para tratar de convencerlos de levantar la huelga, pues éstos afirmaron que reciben instrucciones de la Federación Nacional de Estudiantes de las Escuelas Normales Rurales. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre confirmación de la existencia de una orden de aprehensión en contra de Víctor Arias, alumno de la Escuela de Minas, y quien forma parte del grupo de estudiantes chihuahuenses que causa problemas al estudiantado de Guanajuato. 1967]
3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre afirmación del Licenciado Raúl Aranda Torres, Procurador de Justicia de Guanajuato, referente a que logró comprobar que sí existe una orden de aprehensión en contra de Víctor Arias, estudiante de la Escuela de Minas, por el delito de lesiones. Se indica que Aranda Torres manifestó que al interior de la Universidad de Guanajuato hay un grupo de aproximadamente 15 estudiantes originarios de Chihuahua que causa problemas al resto del estudiantado y a los habitantes de la ciudad en general, y que la detención de Arias se hizo en virtud de la denuncia presentada por Luis Aguilera y Eduardo Luna Arellano en contra de Arias, quien encabeza junto a su hermano Manuel y a Apolinar Payán al referido grupo, y quien, en compañía de Manuel Arias, agredió físicamente a los denunciantes en un café de la ciudad, siendo el propio Aranda Torres testigo ocular de lo sucedido. Se menciona que Aranda Torres asegura que el estudiantado de Guanajuato exige la expulsión del grupo de estudiantes chihuahuenses y que las autoridades estatales obren con energía en su contra, o ellos crearán brigadas de choque para confrontar a dicho grupo. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre protesta de estudiantes de la Universidad de Guanajuato por la detención de Víctor Arias, alumno de la Escuela de Minas, a cargo de la Policía Judicial del Estado. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre protesta de estudiantes de la Universidad de Guanajuato por la detención de Víctor Arias, alumno de la Escuela de Minas, a cargo de la Policía Judicial del Estado. Se indica que, tras una pelea en una cafetería, Arias fue sacado de su domicilio a la fuerza y sin la presentación de una orden de aprehensión, por Agentes de la Policía Judicial del Estado, quienes lo internaron en la Penitenciaria del Estado de Guanajuato. Se indica que compañeros de Arias realizaron con éxito los trámites pertinentes para conseguir que se le pusiera en libertad, y que una comitiva de estudiantes, encabezada por Antonio Ruíz Velázquez, Presidente de la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Leyes de la Universidad de Guanajuato, se entrevistó con el Licenciado Raúl Aranda Torres, Procurador de Justicia de la entidad, quien manifestó que ordenaría una investigación, pues el Juez Isauro Rionda no había girando ninguna orden de aprehensión en contra de Arias. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre realización de mitin en el Jardín principal del municipio de San Francisco del Rincón a cargo del P.A.N. para apoyar a sus candidatos a Diputados. 1967]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre realización de mitin en el Jardín principal del municipio de San Francisco del Rincón a cargo del Partido Acción Nacional (P.A.N.) para apoyar a sus candidatos a Diputados. Se indica que el mitin estuvo presidido por los candidatos del P.A.N. a Diputados por los Distritos II, III y V, así como por el señor José González Torres, miembro prominente del Partido, y por Luis Aranda Torres, Diputado Federal del P.A.N. por el II Distrito. Se refiere que durante el mitin, los oradores exhortaron a los ciudadanos a votar por los candidatos del P.A.N. en las próximas elecciones del 2 de julio y negaron tener cualquier compadrazgo con los miembros del Comité Ejecutivo Nacional del Partido y con el Ministro de Gobernación. Se menciona que González Torres afirmó que México está amenazado por una invasión comunista, ya que el régimen no impide la intervención de hombres con ideologías ajenas a la doctrina de los mexicanos y que solamente el P.A.N., que tiene en sus filas a elementos cristianos, podrá combatir el comunismo. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe respecto al panorama político que prevalece en Guerrero en vísperas de la toma de posesión de ayuntamientos. 1974]
3 fojas mecanografiadas. Informe respecto al panorama político que prevalece en Guerrero en vísperas de la toma de posesión de ayuntamientos. 1974. Se registran conflictos entre grupos políticos contrarios y cercanos a Rubén Figueroa Figueroa. Se mencionan conflictos en torno a la organización de Guadalupe Solís Galeana. Firma mecanografiada al calce: I.P.S., O.F.G. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre continuación de la huelga de trabajadores del Rastro del Municipio de León. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre continuación de la huelga de trabajadores del Rastro del Municipio de León. Se indica que las pláticas entre el Licenciado Roberto García, representante legal de la Unión de Tablajeros, y el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Carne, representante de los trabajadores del Rastro, no han tenido éxito. Se refiere que Lorenzo Rodríguez Garza, Presidente Municipal de León, concedió un plazo de un día para que las partes resuelvan el conflicto, y de no ser así, el Gobierno a su cargo comenzará a sacrificar animales por su propia cuenta para abastecer de carne a la población de la ciudad. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe referente al comunicado del comandante de la 27° Zona Militar en Guerrero sobre las actividades del Ejército tras el asesinato de Lucio Cabañas. 1974]
3 fojas mecanografiadas. Informe referente al comunicado del comandante de la 27° Zona Militar en Guerrero, Eliseo Jiménez Ruiz, sobre las actividades del Ejército tras el asesinato de Lucio Cabañas. Se reporta la cosecha de café con normalidad, así como el ingreso de víveres y servicios. Se registra la continuidad en la prohibición de alcohol y se señala que el Ejército se mantendrá en la zona combatiendo el tráfico de enervantes. Firma mecanografiada al calce: I.P.S., O.F.G. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre estallamiento de huelga por parte de los trabajadores del Rastro del municipio de León, adscritos al Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Carne. 1967]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre estallamiento de huelga por parte de los trabajadores del Rastro del municipio de León, adscritos al Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Carne. Se indica que Lorenzo Rodríguez, Presidente Municipal de León, realiza gestiones para que no falte el abasto de carne en la ciudad y que, como parte de dichas gestiones, acordó con los trabajadores del Rastro que continúen sacrificando ganado, pero sin surtirle a los miembros de la Unión de Tablajeros, quienes a su vez manifestaron que cerrarán sus negocios para evitar actos vandálicos por parte de los trabajadores del Rastro. Se refiere que la Federación de Trabajadores del Estado de Guanajuato manifestó que brindará todo su apoyo económico y moral a los huelguistas. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre solicitud de licencia por motivos de salud de Carlos Barragán al cargo de Presidente Municipal de Uruapan. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre solicitud de licencia por motivos de salud de Carlos Barragán al cargo de Presidente Municipal de Uruapan. Se indica que se nombró en su lugar al Síndico Víctor López. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-I.N.V. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre aprehensión de 3 miembros de la U.G.O.C.M. por encabezar a un grupo de campesinos que invadió tierras particulares en el municipio de Jungapeo. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre aprehensión por parte de la Fiscalía Judicial de Michoacán de 3 individuos, miembros de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (U.G.O.C.M.), por encabezar a un grupo de campesinos que invadió tierras particulares en el municipio de Jungapeo. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. -
[Informe respecto a la detención de Adalberto Ramírez Arredondo, dirigente del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T) en Guerrero. 1974
2 fojas mecanografiadas. Informe referente a la detención de Adalberto Ramírez Arredondo, dirigente del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T) por autoridades federales, en Ometepec, Guerrero. Se refieren sus actividades políticas y se señala la noticia en la prensa. Se hace saber que fue detenido por las autoridades de la XXVII Zona Militar y se desconoce su paradero. Firma mecanografiada al calce: I.P.S., O.F.G. -
[Informe de la D.I.P.S. sobre exigencia de campesinos del municipio de Los Reyes al D.A.A.C. de que les devuelvan las tierras de las que fueron desalojados en 1965 por artimañas del ex-Gobernador Conrado Magaña. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre exigencia hecha por campesinos del ejido de San Sebastián, municipio de Los Reyes, y que son miembros de la Central Campesina Independiente (C.C.I.), a la Delegación del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.) en Michoacán de que les sean devueltas las 340 hectáreas de tierra que legalmente les pertenecen y de las que fueron desalojados en 1965 por artimañas de su ex-dueño, el ex-Gobernador del estado Conrado Magaña. Se indica que los campesinos responsabilizan al Licenciado Francisco Medina, Segundo Secretario de Gobierno de la entidad, y al Ingeniero Alejandro Herrador Vargas, Delegado del D.A.A.C. en el estado, de impedir que las tierras les sean devueltas, por lo que planean llevar su problema ante el Gobierno Federal. No se visualiza firma -
[Informe de la D.I.P.S. sobre descontento entre el estudiantado de la Escuela Preparatoria de Uruapan debido a que el C.A.P.F.C.E. ha tardado más del tiempo estipulado en terminar las unidades de la nueva escuela. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre descontento entre el estudiantado de la Escuela Preparatoria de Uruapan debido a que el Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas (C.A.P.F.C.E.) ha tardado más del tiempo estipulado en terminar las unidades de la nueva escuela. Se indica que la Sociedad de Alumnos del plantel planeaba ocupar las instalaciones de la nueva escuela sin esperar hasta que el C.A.P.F.C.E. les haga entrega de ellas, pero el Licenciado Alberto Lozano Velázquez, Rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (U.M.S.N.H.), los convenció para que desistieran de su propósito. Firma mecanografiada al calce de I.P.S. -
[Informe referente a dos secuestros denunciados el 15 de diciembre de 1974 en Guerrero]
2 fojas mecanografiadas. Informe relativo al secuestro de Cirilo Alejandro Olguín y Josafat Muñoz Bello en el estado de Guerrero. Se registran los hechos relatados por los denunciantes y los avances en las investigaciones de la Policía Judicial Preventiva de Guerrero. Firma mecanografiada al calce: I.P.S., O.F.G.