Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de colaboradores es exactamente
Dirección de Seguridad Pública del Estado de México
-
[Síntesis de informes diarios de la D.F.S. sobre toda la información nacional, correspondiente al 9 de diciembre de 1975]
15 fojas mecanografiadas. Síntesis de Informes Diarios de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre toda la información nacional, correspondiente al 9 de diciembre de 1975. Se refiere el desarrollo de movimientos laborales, estudiantiles, campesinos y magisteriales, en diversos municipios de Veracruz y en la ciudad de Puebla, Puebla, por parte de los choferes de la línea Autobuses Unidos, S.A.; en el Distrito Federal, a cargo de estudiantes de diferentes Escuelas del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), de docentes miembros del Movimiento Revolucionario del Magisterio (M.R.M.), de burócratas integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal (S.U.T.G.D.F.), de trabajadores de la empresa Telemontaje, S.A. adscritos al Sindicato Nacional de la Industria de Productos y Artículos Eléctricos de la República Mexicana, y de miembros del Movimiento de Acción y Unidad Socialista (M.A.U.S.); en Cuernavaca, Morelos, entre campesinos que exigen la liberación de Plácido Arizmendi López; en Tlalnepantla de Baz, Estado de México, protagonizado por obreros de la fábrica Joseph Dixon Crucible Company de México, S.A.; en Chilpancingo, Guerrero, por parte de la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.); en Oaxaca de Juárez, Oaxaca, tanto entre estudiantes de la Preparatoria No. 2 de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (U.A.B.J.O.), como entre choferes de la empresa Servicios Públicos Especializados Huerta, S.A.; en Ciudad Juárez, Chihuahua, a cargo de la Sociedad de Padres de Familia del Turno Matutino de la Escuela Primaria "Miguel Ahumada"; en Chihuahua, Chihuahua, protagonizado por estudiantes de la Escuela de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua (U.A.CH.); en Tepic, Nayarit, por parte del Comité de Huelga de la Universidad Autónoma de Nayarit (U.A.N.); en Frontera, Tabasco, a cargo de cooperativistas pesqueros; y en Monterrey, Nuevo León, entre obreros de la Sección 67 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana. Se menciona la celebración de un mitin de apoyo al "Movimiento Boliviano" en la Escuela Nacional de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) al que asistieron representantes de varias organizaciones y sindicatos. Se refiere que el Consejo Coordinador Empresarial de Chihuahua continúa publicando desplegados en periódicos locales en los que denuncia la incapacidad administrativa de la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.). Se notifica la celebración de una asamblea por parte de diferentes delegaciones sindicales de la Sección 9 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.), durante la cual se eligieron nuevo delegados y se recopilaron ponencias que se presentarán en el próximo Congreso Popular Nacional de Educación. Se señala que el Sindicato Mexicano de Electricistas (S.M.E.) ofreció una comida al Licenciado José López Portillo, candidato del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) a la Presidencia de la República, y que la Comisión Legislativa del propio S.M.E. inició los trabajos referentes al proyecto del Contrato Colectivo de Trabajo que habrá de presentar a los directivos de la C.F.E. en enero próximo. Se indica que el Subdelegado de la Secretaría de la Reforma Agraria (S.R.A.) de Sonora se reunió con integrantes del Nuevo Centro de Población "División del Norte" para tratar el problema de las invasiones agrarias efectuadas por estos. Finalmente, se refiere que continúan las invasiones de terrenos agrícolas de pequeños propietarios por parte de campesinos en diferentes municipios de Sonora. No se visualiza firma. -
[Informe Diario de la D.F.S. sobre fin del conflicto laboral en la empresa Dixon tras decretarse y concretarse la detención de sus trabajadores que se mantenían en paro. 1975]
3 fojas mecanografiadas. Informe Diario de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre fin del conflicto obrero-patronal en la empresa Joseph Dixon Crucible Company de México, S.A. Se indica que agentes de la Dirección de Seguridad Pública del Estado de México detuvieron a 15 trabajadores paristas de dicha empresa luego de que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de México calificara como ilegal a su movimiento huelguístico. Se refiere que los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público del fuero común del municipio de Tlalnepantla de Baz. Se menciona que el Licenciado Carlos Kuri Assad, Procurador de Justicia del Estado de México, manifestó que las detenciones obedecen a la consigna del Gobernador Jorge Jiménez Cantú referente a erradicar la anarquía generada en la entidad por los conflictos obrero-patronales. Se informa que, asimismo, Kuri Assad ordenó la inmediata liberación de los trabajadores de la empresa que no tuvieron ninguna injerencia en el conflicto laboral; en tanto que los representantes legales de la referida empresa declararon que ésta pagará los sueldos caídos de todos los obreros que permanecieron al margen del paro. Se informa, finalmente, que tras la detención de los paristas, se dio por concluido el conflicto y la fábrica reanudó labores de forma habitual. No se visualiza firma. -
[Panorama nacional e internacional en el que se mencionan, entre otros temas, los secuestros de José de Jesús Mar Ponce, Efraín Calderón Lara, Castañeda Reyna y Urióstegui Santamaría. 1974]
5 fojas mecanografiadas. Panorama nacional e internacional del 20 de febrero de 1974. De entre la información presentada se destaca: secuestro y liberación del menor José de Jesús Mar Ponce; demanda de aumento de salario por el Sindicato Mexicano de Electricistas (S.M.E.); asesinato y toma de rehenes por Tomoaki Shinkai en Japón; declaraciones del mayor Raymundo Zamudio Muñoz sobre la lealtad del ejército al presidente Luis Echeverría; declaraciones del Secretario de la Defensa sobre la inexistencia de guerrillas en México; diálogo de cancilleres latinoamericanos con el secretario de Estado estadounidense, Henry Kissinger; detención del catedrático Alberto Hijar Serrano; aumento entre el 4 y el 20 por ciento en salubridad; solicitud de consignación de Maclovio Rodríguez ante las autoridades, por los trabajadores postales; fue encontrado el cadáver del pasante de leyes Efraín Calderón Lara, luego de haber sido secuestrado; denuncia del Frente Mexicano Pro-Derechos Humanos por la desaparición de varias personas presuntamente por grupos de "Halcones" y porros, así como elementos policiacos y paramilitares, además de mencionar los secuestros de los estudiantes Castañeda Reyna y Urióstegui Santamaría, quienes fueron liberados. -
[Informe de la D.I.P.S. en el que se reporta la localización de un automóvil tripulado por cuatro hombres y una mujer con las mismas características del vehículo utilizado durante el robo a la empresa I.E.M., 1973]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) en el que se reporta que, de acuerdo con información que la Dirección de Seguridad Pública del Estado de México proporcionó a la Comandancia de la 22/a. Zona Militar, un agente de la Policía Municipal de Tlalnepantla de Baz localizó cerca del municipio de San Andrés Tuxtla, Veracruz, un automóvil tripulado por cuatro hombres y una mujer con las mismas características del vehículo utilizado durante el robo a la empresa Industria Eléctrica de México (I.E.M.). No se visualiza firma. -
[Carta en la que se transmite un comunicado de la Comandancia de la 1/a. Zona Militar referente al robo de un taxi y al asalto a las oficinas de la empresa Industria Eléctrica de México (I.E.M.). 1973]
1 foja mecanografiada. Carta sin remisor ni remitente visibles en la que se transmite un comunicado de la Comandancia de la 1/a. Zona Militar referente al robo de un taxi y al asalto a las oficinas de la empresa Industria Eléctrica de México (I.E.M.) cometidos por seis individuos, quienes huyeron por la carretera a Querétaro, asesinando en su huida al delegado de tránsito José Segura Nava e hiriendo al agente Pedro Espino Quintanar.