Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de colaboradores es exactamente
Dirección de Seguridad Pública del estado de Guerrero
-
[Recortes de notas periodísticas relacionadas con el secuestro del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero. Noviembre de 1971]
26 fojas mecanografiada. Recortes de notas periodísticas relacionadas con el secuestro del Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero. Se recupera información sobre el secuestro, posibles responsables, un interrogatorio a miembros del Movimiento Acción Revolucionaria (M.A.R.) y las actividades del Ejército y la Policía para su rescate. -
[Informes de la D.I.P.S. sobre la toma del edificio de Rectoría de la U.A.G., entre otros incidentes relacionados con el conflicto en la Universidad. 1973]
5 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) referentes al conflicto al interior de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Se informa que alumnos de la Escuela preparatoria No. 2 pretenden exigirle su renuncia al Rector Rosalío Wences Rosas, por lo que se posesionaron del edificio de Rectoría. Por estas acciones se esperó reacción del grupo que apoya al rector, Acción Revolucionaria Estudiantil, quienes continuaron posesionados del edificio hacia el 11 de mayo de 1973. También se informa sobre un volante el Consejo de Representantes de la U.A.G. en el que se exhorta a apoyar diversas luchas y a participar en la manifestación del 05 de mayo de 1973; así como los comunicados planeados por un grupo de catedráticos opuestos al rector, para unificar la base estudiantil en la exigencia de la destitución de Wences Reza. Los informes contienen firma mecanografiada al calce de O.F.G. -
[Informe de la D.I.P.S. referente al segundo informe de gobierno de Israel Nogueda Otero, gobernador de Guerrero. 1973]
11 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) referente al segundo informe de gobierno de Israel Nogueda Otero, gobernador de Guerrero. Se mencionan como principales aspectos de la política de Nogueda la política interior, justicia, política hacendaria y desarrollo económico, infraestructura, electrificación, obras hidráulicas, urbanismo, turismo, salud pública, Instituto Nacional del Desarrollo de la Comunidad (IN.DE.CO.), Compañía Nacional de Subsistencias Populares (CO.NA.SU.PO.), pensiones, entre otras temáticas. El informe contiene firma mecanografiada al calce de O.F.G. -
[Nota periodística en la que se reporta que 2 profesores denunciaron ante la Dirección de Seguridad Pública del Estado de Guerrero la ola de actos delictuosos ocurridos diariamente en el municipio de Arcelia. 1973]
1 foja impresa. Recorte de una nota periodística publicada en "La Prensa" por Rafael Rodríguez Sánchez con el título "Aterrorizan gavilleros a pobladores de Almoloya". En la nota se reporta que los profesores Francisco Salas Cervantes y Jesús Caravantes Cevero denunciaron ante la Dirección de Seguridad Pública del Estado de Guerrero la ola de actos delictuosos ocurridos diariamente en la población de Almoloya, municipio de Arcelia, ante la deficiente vigilancia policiaca en toda la región de Tierra Caliente. Se indica en la nota que el General Venustiano Carranza Tijerina, Director General de Seguridad Pública en la entidad, afirmó que la petición será atendida a la brevedad y puesta a la consideración del Licenciado Israel Nogueda Otero, Gobernador de Guerrero, para crear un cuerpo policiaco en la zona. Nota firmada por Rafael Rodríguez Sánchez. -
[Nota periodística en la que se reporta que un grupo de hombres armados tendió una emboscada y atacó a un pelotón del Ejército en el municipio de Quechultenango, Guerrero. 1973]
1 foja impresa. Recorte de una nota periodística publicada en "Novedades de Acapulco" con el título "Hombres armados atacan a tropas; cinco muertos y siete lesionados". En la nota se reporta que un grupo de hombres armados tendió una emboscada y atacó a un pelotón del 49/o. Batallón de Infantería cerca de la población de Mexcaltepec, municipio de Quechultenango, Guerrero, con saldo de cinco muertos (cuatro civiles y un militar) y siete heridos (cinco civiles y dos militares).