Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de colaboradores es exactamente
Ejército de los Estados Unidos de América
-
[Manual titulado "Operaciones contra fuerzas irregulares (Reglamento de Servicio del Ministerio del Ejército)", 1962]
25 fojas mecanografiadas. Es un manual dirigido a los Estados para eliminar a las fuerzas irregulares en momentos de guerrilla. Firmas mecanografiadas al calce del Secretario del Ejército de los Estados Unidos, General y Jefe de Estado Mayor, G. H. Decker y por el Oficial del Ejército de los Estados Unidos, General de División y Ayudante General, J. C. Lambert. -
9 feb. 71 Violencia! Ahora! Aquí!
7 fojas: 1 manuscrita, 5 mecanografiadas y 1 fotografía. Documento recopilado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Texto en el que se hace un recuento de la situación que imperaba en México y varias partes del mundo durante los años 1970-1971. En el ámbito internacional, se destacan los golpes de estado, conflictos sociopolíticos, las "guerras limitadas"; la guerra de Vietnam; sabotajes a la infraestructura del gobierno de Estados Unidos; el movimiento de los "Tupamaros" en Uruguay; las guerrillas urbanas y las luchas agrarias. En el ámbito nacional, se destacan el asalto a la sucursal del Banco Agrario en Tecob, Yucatán; la situación de los henequeneros durante 1968 en Mérida, Yucatán; el asalto a la Farmacia "Briseño" y al Banco Taxqueña; el secuestro del Gerente del Banco de Comercio en Guerrero; el sabotaje a la infraestructura ferrocarrilera y el conflicto sindical dentro del gremio ferrocarrilero; el supuesto suicidio de Hugo Ponce de León, periodista y ex-líder ferrocarrilero, así como, la conformación de guerrillas urbanas y rurales. El documento incluye una imagen de Genaro Vázquez Rojas en 1970. No contiene firma personal o que sugiera el nombre de su autor.